Regular

Noticias Regulares

Se reforzaron controles de seguridad en el feriado

Durante el feriado los controles interinstitucionales se intensificaron en la ciudad y parroquias, lo que se busca es evitar la propagación del Covid-19 en todo el cantón. 

Como resultado de este trabajo existen siete locales clausurados, entre ellos, tiendas y licoreras que no respetaron el horario de funcionamiento, además levantaron expedientes de establecimientos que no contaban con los permisos de funcionamiento y patente municipal.

Centro recreacional Yamburara ha sido mejorado

El parque recreacional Yamburara ha sido mejorado en su infraestructura, en un trabajo coordinado con las dependencias de Ambiente, Obras Públicas y Umapal se realizaron labores en todo el centro.

Fernando Duque, coordinador de Parroquias, indicó que la intención es dejar operativo el sitio antes de la reapertura, por el momento sigue cerrado hasta que el COE Nacional autorice abrir los centros recreativos.

Funcionarios municipales caminaron hacia el Mandango

Con el objetivo de promover los atractivos turísticos de las parroquias del cantón Loja, el Municipio desarrolló una caminata hacia el cerro Mandango de Vilcabamba, en la que participaron autoridades y empleados de la institución.  La actividad contó con seguridad y equipo de primeros auxilios.

Como estaba previsto, el sábado 10 de octubre, a las 7:30, varios funcionarios municipales emprendieron el ascenso hacia el cerro Mandango.  Durante 45 minutos caminaron por el sendero que conduce a este atractivo natural.

Varios servicios se atenderán con normalidad en feriado

El Municipio de Loja se acoge al feriado nacional por el 9 de octubre, por lo cual, no habrá atención al público en las dependencias municipales excepto las operativas y de control.

En las áreas operativas se tiene listo el plan de contingencia para aplicarlo durante estos días de feriado, que va desde el 9 al 11 de octubre. La prestación de servicios básicos a la población no se puede descuidar.

Recolección de basura

Mesas técnicas del COE Cantonal analizarán protocolos de bares y discotecas

Una comisión especial del COE Cantonal se reunió este jueves, 8 de octubre, en el salón del Cabildo con el propósito de analizar los requerimientos de reactivación de bares, discotecas y centros de diversión para adultos solicitados por los dueños de estos negocios.

Representantes de las comisarías municipales, Ministerio de Salud, Gobernación de Loja, entre otros, dieron su punto de vista respecto al manejo estricto de bioseguridad que se debe cumplir en caso de autorizar su apertura.

Extienden plazo para uso de la tarjeta SITU

Por un pedido del Consorcio de Transportistas, el Municipio de Loja extiende 60 días más de plazo para que la ciudadanía adquiera la tarjeta SITU, luego de esta fecha, el pago del pasaje del transporte urbano será exclusivamente por este mecanismo.

El 7 de agosto del año en curso, el Cabildo aprobó la Ordenanza que regula el uso de la tarjeta electrónica como mecanismo de pago del transporte urbano, allí se estableció que dentro de dos meses tenía que funcionar bajo este sistema.

Agentes de tránsito controlarán entradas y salidas de la ciudad

Con ocasión del feriado, la Unidad de Control Operativo de Tránsito ha desplegado personal en las entradas y salidas de la ciudad, así como en la Terminal Terrestre en donde se vigilará que las unidades de transportes cumplan las normativas de ley y de bioseguridad.

Los agentes civiles revisarán que las unidades cuenten con cinturones de seguridad, estado mecánico del automotor y que los conductores estén en buenas condiciones.

Alcalde participa en presentación de libro sobre Manuela Sáenz

De forma virtual, el miércoles 7 de octubre, se hizo la presentación del libro “Manuela Sáenz, la heroína escondida” de la autora peruana Linda Lema.  El alcalde de Loja, Jorge Bailón, participó del evento con algunas reflexiones del texto.

Este acto se desarrolló en el marco del programa académico cultural por el bicentenario del Perú.  En cada intervención se destacó la conexión que ha existido desde siempre con el Ecuador, a través de sus zonas fronterizas.

Parroquias rurales del cantón listas para recibir a turistas en feriado

Varias actividades turísticas han programado las parroquias rurales del cantón Loja para este feriado, el fin es reactivar el sector turístico de manera responsable, apegados a las normas de bioseguridad que recomiendan las entidades de seguridad y control.

Quienes elijan como destino las parroquias San Pedro de Vilcabamba, Vilcabamba, Taquil y Chuquiribamba, podrán disfrutar del 9 al 11 de octubre de una variedad de ofertas y una programación generada por los operadores turísticos.

Parroquias noroccidentales

Incrementa producción de abono orgánico

Un promedio de entre 300 y 500 sacos semanales de abono orgánico es lo que produce el Centro de Manejo de Residuos Sólidos, el cual es comercializado en tres puntos de la ciudad.

Luis Bravo, coordinador del Centro, indica que durante la pandemia bajó la producción de abono, sin embargo, el consumo se ha incrementado en los últimos meses y es necesario aumentar.

La clasificación adecuada de los residuos permite que se aprovechen en su totalidad para elaborar el abono.  El proceso tiene una duración de tres meses.

Espacios de comercialización se incrementan en la ciudad

Un nuevo punto de comercialización se pretende abrir en las próximas semanas en la ciudad, los existentes tienen buena acogida de la ciudadanía porque se expenden productos frescos y a precios módicos.

Luego de un análisis de todos los espacios de comercialización se evidenció la satisfacción tanto de comerciantes como consumidores, al punto que se abrió un nuevo punto de expendio en el barrio San Pedro de Bellavista.

Ubican punto de recaudación en Puerto Seco Comercial

Desde la próxima semana empezará a funcionar el punto de recaudación en el Puerto Seco Comercial, que se ubica en El Plateado, la idea es descentralizar los servicios y acercarlos a la población.

La oficina se ha implementado en el lugar y los ciudadanos pueden cancelar servicios de agua potable, patente, permisos, multas de tránsito, entre otros rubros más.

Comerciantes del Puerto Comercial se reunieron con el alcalde

Una delegación de comerciantes del Puerto Seco Comercial visitó al alcalde con el objetivo de exponer algunos requerimientos necesarios para el buen funcionamiento de este centro de transferencia.

Los pedidos se relacionaban con la construcción de más baterías sanitarias, pues en el sitio existen 250 comerciantes y las existentes no abastecen a cubrir la demanda, además solicitaron que todos los productores que llegan al mercado de Las Pitas se ubiquen en el Puerto Comercial.

En mesa de trabajo interinstitucional tratarán lo relacionado a la venta informal

El jueves 15 de octubre se desarrollará una mesa de diálogo con autoridades de seguridad del cantón, Municipio de Loja y comerciantes formales, con el propósito de tratar el tema de las ventas ambulantes.

Con la presencia del Alcalde, concejales, funcionarios municipales y comerciantes del mercado Centro Comercial, el martes 06 de octubre, se desarrolló una reunión en donde los comerciantes expusieron la problemática que viven a causa de las ventas informales.

Adultos mayores celebraron su día con música y alegría

Con un programa especial en la Estancia Municipal “Los Huilcos” de la parroquia Vilcabamba, se conmemoró el día de las personas adultas mayores, que cada primero de octubre se recuerda a nivel mundial. 

Reconociendo el trabajo y el legado de los adultos mayores inició su intervención Cecilia Moscoso, presidenta del Centro de Apoyo Social Municipal.

Inauguran taller de corte y confección

Materiales e instrumentos indispensables para la modistería, trazo y confección de mangas; el arte de vestir, trazo y confección de ropa infantil y más, son varios de los temas que se abordarán en esta capacitación de tres niveles con una duración de 10 meses.

Nueva convocatoria a concurso de méritos y oposición

Un nuevo concurso de méritos y oposición desarrolla el Municipio de Loja para cubrir doce vacantes en la institución.  Los postulantes deben registrarse, del 6 al 8 de octubre, únicamente a través de la plataforma de Socio Empleo.

Los cargos son: coordinador del Centro Cultural Bernardo Valdivieso, dos ingenieros civiles, arquitecto, abogado, coordinador de Bienes y Patrimonio, asistente administrativa de Alcaldía, técnico de talleres, analistas de revisión técnica vehicular y digitador.

CAF evalúa proyecto Regenerar

Alrededor de tres horas duró la reunión de trabajo entre funcionarios de CAF e integrantes de la Unidad de Regeneración Urbana del Municipio de Loja, en la cual se realizó una evaluación sucinta de los diferentes componentes que tiene el proyecto Regenerar.

Luz verde para regularizar Tejar de Jericó

Con diez votos a favor el Cabildo aprobó la Partición y Resolución Administrativa relacionado con el asentamiento humano Tejar de Jericó I y II, ubicado en el barrio Zamora Huayco, parroquia San Sebastián.

Antes de ser analizado el tema por los concejales, el Director de Planificación informó sobre el trámite y los procesos que se han realizado para conseguir urbanizar este terreno.

Primera escuela de Loja que retorna a clases presenciales

La escuela de Educación Básica José María Jaramillo, del barrio Solamar, cantón Loja, es la primera institución educativa en la zona 7 que retorna a clases.   El lunes 5 de octubre, en un acto especial se hizo la reapertura.

La alegría de los niños era evidente al retornar a clases, después de siete meses de estar en sus casas, a causa de la pandemia, por fin retornan a las aulas.  Entusiasmados y hasta incrédulos se veían los pequeños en este retorno progresivo a clases.