Regular

Noticias Regulares

Construyen cancha deportiva en UNE etapa II

Una cancha de uso múltiple construye el Municipio de Loja en la ciudadela UNE etapa II, trabajo que empezó hace días y tiene un costo de 32 mil dólares.

En el lugar contaban con una cancha que estaba en total deterioro, ahora se efectúa la excavación para colocar el material de mejoramiento, base y finalmente el hormigón. 

Arreglan franja de amortiguamiento en Ciudad Victoria

Una franja de amortiguamiento está siendo intervenida por el Municipio de Loja en la ciudadela Ciudad Victoria, la cual separa este barrio con la zona industrial y estaba siendo mal utilizada.

Adecuar esta área para que no afecte a las edificaciones existentes, es el objetivo que tiene la municipalidad.  Para ello generarán terrazas en donde plantarán árboles que ayuden a proteger la franja.

Presidenta del Casmul rindió cuentas de su gestión en el año 2019

A través de la plataforma Zoom y medios públicos municipales (Canal Sur y Radio Municipal 90.1), el jueves 15 de octubre se realizó la Rendición de Cuentas del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja. 

“En muchos casos el reconstruir es más difícil que construir, ante este desafío nos tocó mantener una voluntad firme y horas de arduo trabajo, de todo el personal del Casmul, además contando siempre con el apoyo de los funcionarios del Municipio de Loja   de su Alcalde”, inició su intervención Cecilia Moscoso, presidenta de esta entidad 

Ordenanza de reactivación económica fue aprobada por unanimidad

El proyecto de Ordenanza para la reactivación económica y productiva, estabilidad y equilibrio fiscal del cantón Loja, fue aprobada, en segundo debate, por unanimidad.

La ordenanza recoge el sentir ciudadano de varios sectores de la economía, antes de presentar la propuesta fue socializada con diversos grupos como concejales, funcionarios municipales, comerciantes, transporte y construcción.

Entregaron semillas en tres barrios de la ciudad

Los barrios Capulí, Minas de Zamora Huayco y Tejar de Jericó recibieron kits de semillas agrícolas y abono orgánico para el cultivo de sus propios alimentos, que se enmarca en el proyecto Huertos Urbanos que lo lleva adelante el Municipio de Loja a través de la Dirección de Gestión Económica.

Desde que se implementó el proyecto, la aceptación de los ciudadanos ha sido buena, a tal punto que los moradores de distintos sectores de la ciudad acuden a la Municipalidad para inscribirse en el programa.

Trabajarán un plan de acción integral para disminuir ventas informales

El Consejo de Seguridad Ciudadana encabezará la comisión que elaborará el plan de acción integral para disminuir la venta informal en el Centro Comercial, este documento puntualizará compromisos y acciones inmediatas y a largo plazo.

El jueves 15 de octubre, en el salón de los Alcaldes, se llevó a cabo una mesa de trabajo interinstitucional con el propósito de tratar el comercio informal y desde sus competencias plantear alternativas para reducir esta situación.

Situación financiera del Municipio no mejora

La situación financiera del Municipio de Loja es complicada, pese a que el Gobierno Nacional transfirió algunos recursos no se logra estabilizar.  Se adeuda valores relacionados con devolución del IVA y transferencias de los últimos meses.

Según Máximo Quizhpe, el Gobierno adeudaba alrededor de doce millones de dólares, la presión que ejercieron los municipios para que se transfieran recursos dio paso a que se pague una parte de la deuda.

Moradores de San Sebastián se oponen a ferias libres

La mañana del jueves 15 de octubre, una delegación de moradores del barrio San Sebastián, visitó al alcalde con el propósito de entregar de forma oficial su oposición a la realización de las ferias libres.

Argumentan que estas ferias no prestan las condiciones de seguridad, higiene y trabajo óptimas para su desarrollo, las calles son muy transitadas y de alta densidad poblacional lo que podría generar un incremento de casos de Covid-19, teniendo en cuenta que la parroquia San Sebastián es la que presenta elevado número de casos positivos.

Municipio habilita espacio para reubicar feria del ganado

En el barrio Carigán, el Municipio de Loja ha destinado un área de 1200m2 para que sea el sitio en donde se desarrolle la feria de ganado.  El lugar está adecuándose y se aspira que la primera semana de noviembre se retome la feria.

Las autoridades municipales han analizado la problemática de los comerciantes que se dedican a esta actividad, que fue suspendida a causa de la pandemia, “son alrededor de seis meses que está suspendida la feria”, mencionó Efraín Muñoz, coordinador del Municipio.

Presidentes barriales solicitan ampliar espacios de comercialización

Los espacios de comercialización que se desarrollan en los diferentes sectores de la ciudad han sido bien acogidos, al punto que algunos presidentes barriales solicitan se llegue con estas ferias a sus territorios.

Las solicitudes se canalizan con la Dirección de Gestión Económica, esta dependencia es la encargada de llevar a cabo la actividad, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.

Planifican segundo torneo de ex glorias del baloncesto de Loja

En el mes de diciembre se llevará a cabo el segundo campeonato intercolegial de baloncesto “ex glorias de Loja”.  El miércoles 14 de octubre se mantuvo una primera reunión entre la Coordinación Deportiva Municipal y los organizadores del evento deportivo.

Al tener buena aceptación el campeonato en su primera edición, los organizadores planean realizar nuevamente el torneo, esta vez con menos categorías, tomando en cuenta el tema de la pandemia que aún no termina.

Se receptan inscripciones para el Festival de colada morada

Como todos los años el Municipio de Loja se apresta a desarrollar el Festival de coladas moradas y guaguas de pan, con ocasión del Día de los Difuntos.  Las inscripciones se receptan hasta el 19 de octubre, en el Archivo General.

Para desarrollar esta actividad se solicitó permiso al COE Cantonal, por situaciones de la pandemia deben tener altas medidas de seguridad.

Municipio ejecuta varias obras en la parroquia Quinara

Varias obras ejecuta el Municipio de Loja en la parroquia Quinara que abarcan el centro parroquial y barrios de esta comarca.  Las autoridades de este lugar ven con agrado las obras.

La plaza central tiene un avance del 60% y está en proceso una contraparte económica del Gobierno Parroquial para culminar la obra, sostiene Nixon Gahona, presidente de esta institución.

Vilcabamba busca reactivar la economía del lugar

En Vilcabamba desde hace un par de meses se realizan algunos trabajos en el centro parroquial, los cuales se coordinan con el Gobierno Parroquial.  Las obras van encaminadas a mejorar los destinos turísticos y reactivar la economía.

Carlos Ortiz, presidente de la Junta Parroquial, informa que se realiza la restauración de la Puerta de entrada a la parroquia y el arreglo de iluminación, además se construye el colector sanitario desde el ingreso a Vilcabamba hasta la planta de tratamiento de aguas residuales.

Adecentan muro para hacer obra artística

La Dirección de Cultura tiene planificado pintar un mural que represente a las trece parroquias rurales del cantón Loja, por este motivo se hacen las readecuaciones del espacio que servirá para esta obra de arte.

El sitio escogido es el muro de la parte frontal del Cabo Minacho, en un área de 130m de longitud se plasmará el mural que identificará a cada parroquia.

Adoquinan calles adyacentes al parque central de Yangana

Las calles e inmediaciones del parque central de Yangana serán adoquinados, los trabajos empezaron la semana anterior y en un plazo de 45 días estará entregada la obra.

Esta obra nace de la voluntad política del alcalde, pues los habitantes de este sector solicitaron a la autoridad municipal esta labor.

Las actividades se centran en excavación y desalojo de materiales para conformar la estructura del adoquinado y hacen la profundización de las redes de agua potable con sus respectivas conexiones.

Lastrados en barrios continúan por el norte de la ciudad

La planificación de Obras Públicas, esta semana, se dirige al mantenimiento vial en algunos barrios de la ciudad, entre ellos Shucos, Virgenpamba y San Cayetano Bajo, específicamente la calle París que son línea de buses y de alto tráfico.

Además se continuará con el bacheo de las calles del barrio Zarzas I y II, así como el asfaltado de Ciudad Alegría.

Aprueban reforma presupuestaria

La sesión de Cabildo convocada para el martes 13 de octubre, tuvo entre sus temas centrales la aprobación de la reforma presupuestaria Nro. 28 de Reducción de Crédito y 32 Suplemento de Crédito, y la Reforma Presupuestaria Nro. 25, la cual se dio paso con voto dirimente.

Un amplio debate originó este tema entre los concejales que analizaron sobre todo la dotación y prestación de servicios básicos, gasto corriente y otros temas que aporten al buen funcionamiento de la institución.

Empiezan reuniones para definir actividades religiosas de San Sebastián

En el mes de enero se desarrolla la fiesta religiosa del Santo Patrono San Sebastián, por este motivo, esta mañana se mantuvo una reunión entre funcionarios municipales y comité cívico San Sebastián con el fin de definir una agenda tentativa para homenajear al santo.

En primera instancia se definió que las actividades se desarrollarán del 10 al 20 de enero.

Siniestros de tránsito fueron mayores en la ciudad

Del 5 al 11 de octubre se registraron trece siniestros de tránsito de los cuales, nueve, se produjeron en el feriado, que dejaron daños materiales, heridos y un fallecido.

Paúl Aguilar, jefe de la UCOT, indicó que hubo dos accidentes graves, el uno se registró en El Electricista y el otro en la Av. Isidro Ayora, “en los siniestros que se dieron en la ciudad se evidencia que fueron por impericia, imprudencia e inobservancia del conductor”, precisó el funcionario.