Regular

Noticias Regulares

COE Cantonal a la espera de medidas para actuar luego del 12 de septiembre

En la sesión del COE Cantonal se dio a conocer que el Municipio de Loja ha conformado una comisión especial para que trabaje los parámetros adecuados que permitan mantener el control y proteger a la ciudadanía de acuerdo a las competencias, una vez que finalice el estado de excepción.

Como todas las semanas se conoció los informes técnicos de salud y monitoreo  relacionados con el comportamiento ciudadano.

Recorrido obras de asfaltado

El martes 1 de septiembre, el  Coordinador General del Municipio de Loja hizo un recorrido con la dependencia de Obras Públicas para verificar el cumplimiento de los trabajos de asfaltado en tres lugares de la ciudad.

El primer barrio que se visitó fue Las Pitas, allí el contratista está finalizando algunos trabajos que tenía pendiente y así dar por terminado el contrato.

Una comisión creará marco normativo para actuar después del estado de excepción

En dos semanas se termina el estado de excepción en el país y ante esto el Municipio de Loja trabaja en medidas que se puedan aplicar en el cantón, considerando que el riesgo por la pandemia continúa.

Esta mañana, el coordinador general, Efraín Muñoz convocó a reunión a los jefes y directores que tienen que ver con salvaguardar la seguridad y salud de la población a fin de analizar la situación que se vendrá posterior al estado de excepción.

Asfaltado de Ciudad Alegría presenta un avance del 80%

Los trabajos de pavimentación de Ciudad Alegría esta semana se ejecutan en el área de parqueaderos que están junto al edificio de departamentos del lugar.  Las labores las llevan adelante la Dirección de Obras Públicas.

El buen clima de las últimas semanas han permitido avanzar con el asfaltado de las calles de esta ciudadela.  Se tiene planificado avanzar con la colocación de la carpeta asfáltica de una pulgada que falta en la Av. Eloy Alfaro en los dos carriles.

Monumentos y plazas recibirán mantenimiento

Mejorar la imagen urbana de Loja es lo que se ha propuesto el Municipio a partir de mediados de septiembre con la recuperación de espacios turísticos como miradores, plazas y parques.

Para cumplir este propósito se ha trazado un cronograma de trabajo que involucran a las dependencias de Turismo, Gestión Ambiental, Centro Histórico y Servicios Generales, quienes intervendrán cada espacio.

Municipio de Loja gestiona bonos de vivienda con el Miduvi

Los proyectos de vivienda social Jardines de Punzara y Carigán Alto cuentan con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Miduvi, para su ejecución.  Se entregarán  bonos a los beneficiarios.

El martes 1 de septiembre, el Ministro de Vivienda, Julio Recalde se reunió con el alcalde Jorge Bailón con el propósito de conocer y apoyar los proyectos de vivienda social que impulsa la Municipalidad.

Continúan trabajos en la planta de tratamiento de aguas residuales

Con toda normalidad siguen los trabajos en la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Loja, etapa I. Al momento la empresa contratista  termina la construcción de la alcantarilla tipo cajón para proteger el colector marginal que  va hasta la planta.

Simultáneamente se realiza la conformación de la estructura vial y urbanización interior de las instalaciones, así como la colocación y tendido de mortero de nivelación en decantación primaria y secundaria, previo a la instalación de equipos.

Fotomultas se podrán consultar en la web municipal a partir de 15 de septiembre

La actual administración heredó una serie de problemas que se han tratado de solventar, es el caso del contrato con la empresa Safety que, a pesar de haber finalizado el contrato, sigue generando problemas.

Por obligatoriedad legal y exigencia de organismos de control, el Municipio de Loja se ve en la inevitable labor de proceder a subir en el sistema de la institución las fotomultas represadas de años anteriores con el objetivo de que los ciudadanos que se sienten afectados empiecen con las acciones  que consideren pertinentes.

Vivem acudirá a máximas instancias para defender intereses de Loja

La Empresa Municipal de Vivienda de Loja, Vivem, se siente perjudicada por el pronunciamiento de la Fiscalía de archivar el proceso por presunto peculado cometido en la anterior administración municipal.

En rueda de prensa el gerente de la empresa, Patricio León, informó que el viernes 28 de agosto presentó ante la Corte Provincial de Justicia la oposición a la decisión del Fiscal a  que se archive la indagación previa instaurada por presunto peculado.

Se retoma recolección de basura en la ciudad

Superado el impase con el personal de recolección de basura, el servicio se retomó hoy en toda la ciudad.  De acuerdo a la distribución de trabajo se desplazaron los obreros a cumplir con sus actividades.

Efraín Muñoz, coordinador general del Municipio de Loja, convocó a una sesión de trabajo a las dependencias de Recursos Humanos, Finanzas e Higiene para conocer los actos que desataron la paralización de los obreros el fin de semana.

Mejoran instalaciones del Puerto Comercial

En el Puerto Comercial se ha ampliado la zona de transferencia de productos con el propósito que los comerciantes tengan espacios apropiados para la entrega de los víveres de primea necesidad que se descargan en este sitio y luego se distribuyen a los  mercados de la ciudad.

Ramiro Jaramillo, administrador del centro, enfatizó que este lugar se ha destinado para el abastecimiento de productos al por mayor y no para la venta menor , "no es mercado sino zona de transferencia", indicó.

Fiscal Provincial pretende archivar proceso por peculado en contra de la ex administración municipal en caso terrenos de Obrapía

En julio de  2019 el gerente de la Empresa Municipal de Vivienda, Vivem, presentó una denuncia por peculado ante la Fiscalía por presuntas irregularidades cometidas por el ex alcalde José Bolívar Castillo en la compra de un terreno de 141 mil metros, en el sector Obrapía, por un monto superior al millón de dólares, proceso que con dictamen del Fiscal Provincial, se solicita archivar.

Proyecto de ordenanza para la reactivación económica fue aprobada en primer debate

Se aprobó en primer debate  el proyecto de "Ordenanza para la reactivación económica y productiva, estabilidad y equilibrio fiscal del cantón Loja", presentado por la administración municipal, que fue analizada en sesión extraordinaria, la mañana del viernes 28 de agosto.

La propuesta se presentó con base en la realidad productiva y comercial de la ciudad, teniendo en cuenta que la crisis económica, a causa de la pandemia, empezará a sentirse a partir de marzo del 2021.

Se elabora presupuesto participativo con gobiernos parroquiales

En el marco de la construcción del presupuesto participativo 2021 y de acuerdo a lo que establece el Art. 67 de la Ley de Participación Ciudadana, el Municipio de Loja realiza reuniones de trabajo vía Zoom con los presidentes de las Juntas Parroquiales, del 26 al 31 de agosto.

La construcción del presupuesto parte de una planificación que consta en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y que tiene que ser socializado con las cuatro zonas del cantón Loja.

Reto ciudadano con seis propuestas innovadoras

Seis proyectos se escogieron en el marco del “Reto Ciudadano para la reactivación económica, social y ambiental de los barrios de Loja", que fue promovido por el Laboratorio Urbano de Loja a través del programa Ciudades Intermedias Sostenibles y el apoyo del Municipio, Emprendec, GIZ y otras instituciones más.

La convocatoria que se hizo en julio tuvo buena recepción, al punto que se presentaron 103 propuestas que se vincularon con temas de género, ecología, cultura, derechos humanos, alimentación, recreación y convivencia.

Se desarrollaron cursos vacacionales de forma virtual

La emergencia sanitaria cambió la forma de crear arte y cultura en la ciudad, en estas circunstancias la Dirección Municipal de Cultura acopló sus actividades a la modalidad virtual y bajo ese lineamiento planificaron cursos vacacionales.

Durante el mes de julio dictaron cursos virtuales desde el Museo de la Puerta de la Ciudad dirigido a niños de las escuelas municipales en temas de pintura y arte, que tuvieron buena aceptación, lo que motivó a realizar nuevos cursos en agosto.

Unirán esfuerzos con Arcsa para garantizar venta de lácteos

La coordinación zonal de la Agencia de Regulación y Control Sanitario, Arcsa, se reunió con el Alcalde de Loja con el propósito de solicitar acompañamiento de las comisarías para efectuar controles en los sitios donde se elabora y transporta lácteos.

Hace varios días la coordinación zonal de Arcsa hizo inspecciones en los locales de venta de queso y quesillo en el mercado Centro Comercial, tomando muestras de los productos para ser analizados en laboratorios y garantizar a la población los alimentos que consume.

Alcalde recibe visita de delegado de la Secretaría Técnica de Planificación

El alcalde de Loja recibió la visita del director zonal de la Secretaría Técnica Planifica Ecuador con quién dialogó sobre los cambios que se han generado por la emergencia sanitaria, teniendo que reestructurar la planificación de la institución.

Patricio Cárdenas, asesor  de Alcaldía, manifestó que las actividades se realizarán de acuerdo a los lineamientos que ha establecido el Gobierno Nacional  por la pandemia.  "Trabajaremos en conjunto con la Secretaría de Planificación el cuerpo de ordenanzas y los temas productivos", destacó.

Bomberos capacita a personal del Centro de Residuos Sólidos

La semana pasada el personal que labora en el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos fue capacitado por el Cuerpo de Bomberos en uso de extintores, primeros auxilios y  normas de protección y rescate.

Luis Bravo, coordinador del centro, indicó que participaron de estas charlas el personal operativo y técnico de este lugar.  En una próxima fecha se realizará un simulacro con el fin de poner en práctica lo aprendido.

Eliminan productos caducados que se retiraron de locales comerciales

Más de 1700 productos caducados fueron eliminados en el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos, la mañana del miércoles 26 de agosto.  Estos elementos se retiraron en los operativos realizados por la Comisaría de Higiene.

En las últimas tres semanas esta dependencia municipal visitó más de 650 negocios en donde verificó fechas de caducidad de los productos que estaban en perchas para la venta.