Regular

Noticias Regulares

Se espera informe para el proceso de jubilación

El Municipio de Loja elabora un informe para realizar el proceso de jubilación del personal de la institución, el cual se condensará en un proyecto para solicitar el financiamiento al Banco de Desarrollo del Ecuador.  El proyecto será entregado al Alcalde para su revisión y corrección.

Ronald Rodríguez, director de Talento Humano, menciona que hay una lista con 80 nombres, de los cuales un grupo se ampara en la Ley Orgánica de Servicio Público, ya que esta permite su desvinculación.

El Circo Social realiza campaña para recolección de juguetes

La Dirección de Cultura, a través del Proyecto Circo Social,  ha tomado la iniciativa de realizar una campaña para la recolección de juguetes dentro de la ciudad, la misma que dio inicio el 1 de junio por motivo del Día del Niño con el objetivo de ser donados a otros niños en situaciones precarias.

Esta acción tuvo buenos resultados, al punto que recogieron una buena cantidad de juguetes, que han empezado a distribuirse en los sectores periféricos de la ciudad.

Muerte de jirafa bebé se debe a mala ubicación del feto

En rueda de prensa el alcalde Jorge Bailón junto a los técnicos de Gestión Ambiental informó sobre  la muerte de una especie en el zoológico municipal Orillas del Zamora.

La jirafa que se aloja en el zoológico estaba en periodo de gestación, situación que se dio siendo un animal joven y su aparato reproductor aún no estaba preparado para albergar una nueva vida.

Plan de reactivación turística para la parroquia Vilcabamba

La Jefatura Municipal de Turismo ejecuta el plan de reactivación para el sector turístico de Vilcabamba en un trabajo conjunto con el Gobierno Parroquial.  Para el desarrollo de las actividades se toma en cuenta los protocolos de bioseguridad con el propósito de precautelar la salud de los moradores y turistas que visitan este valle.

Una de las primeras acciones es la restauración para el mejoramiento del parque de La Madre, asimismo se coordina con los emprendedores de artesanía para la implementación de las medidas de bioseguridad.

Mantenimiento de zonas verdes continúan

La Coordinación de Patrimonio Natural del Municipio de Loja, con el objetivo de mejorar el ornato e imagen de la ciudad, estableció un cronograma para el mantenimiento de las zonas verdes de los distintos sectores de la urbe, especialmente las zonas centrales.

Colón Guerrero, titular de esta dependencia, comenta que pese al limitado personal con el que se encuentran laborando, las actividades se realizan de manera coordinada para que este se lo haga con eficacia y llegue a cada sector de la ciudad.

Demanda de abono para la cultivos en huertos urbanos

Desde que inició la cuarentena ha existido un incremento considerable en la venta de abono orgánico que se elabora en el Centro Integral de Residuos Sólidos, a diario venden entre 20 o 30 sacos de abono.

La razón por la que se ha llegado a una venta inusitada de abono, se debe a que la ciudadanía ha retomado las prácticas de cultivo de productos orgánicos, en huertos elaborados en los propios hogares.

Adultos mayores son atendidos a través de teleasistencia

Preocupados por el bienestar de los grupos de atención prioritaria, el Centro de Apoyo Social Municipal de Loja, en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social viene ejecutando los proyectos “Atención Domiciliaria al Adulto Mayor con Discapacidad” y “Atención Domiciliaria al Adulto Mayor sin Discapacidad”.

Alcalde de Loja firma carta de intención para pavimentación de barrios de la ciudad

En un pequeño acto protocolario, el alcalde Jorge Bailón firmó una carta de intención por un valor de 20 millones 849 mil 842 dólares para el proyecto de pavimentación de quince barrios de la ciudad. Como testigo de honor estuvo el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner.

Con estos recursos el Municipio de Loja podrá llevar adelante el proyecto de pavimentación de barrios que lo propuso desde que inició su tercera administración, en mayo de 2019.

Loja mantiene semaforización en color amarillo

Como todas las semanas el COE Cantonal se reunió con el fin de evaluar las medidas adoptadas y recibir los informes de cada una de las mesas técnicas.  Una de las principales decisiones que tomaron fue mantener la semaforización en color amarillo.

Otras disposiciones son mantener suspendidas las ferias libres, permitir actividad física individual a niños, jóvenes y personas menores de 75 años de edad, siempre que estén dentro del horario permitido. Se prohíbe el uso de parques infantiles y biosaludables.

Se retoman obras en parroquia Vilcabamba

Con la finalidad de mejorar cada una de las parroquias del cantón Loja, el Municipio, a través de la Jefatura de Turismo mejorará la imagen de esta parroquia considerada como un destino turístico de la región sur del país.

En días pasados la jefa de Turismo Municipal se reunió con el presidente del Gad de Vilcabamba, Carlos Ortiz y el Distrital del lugar con el propósito de definir algunas obras para esta zona.

Accidentes de tránsito van en aumento tras el cambio de semáforo

El director de la UCOT, Paúl Aguilar, da a conocer las distintas situaciones que se han suscitado durante la semana anterior, desde el lunes 8 hasta el domingo 14 de junio, semana en la que se registraron algunas novedades de tránsito.

De las estadísticas de la semana en mención se registran cinco accidentes de tránsito que dejaron como resultado la  retención de seis vehículos y cuatro personas heridas.

Recolectores de basura retoman sus actividades

El cambio de semaforización y las normas establecidas por el COE Nacional permitieron que se retome la recolección de basura con normalidad dentro de la ciudad. Ahora la recolección de desechos se hace de lunes a sábado.

El aumento de desechos en la ciudad, a consecuencia de la apertura de locales comerciales, obligó a retomar las frecuencias de recolección en toda la ciudad, comenta Cesar Salazar, encargado de Saneamiento Ambiental del Municipio de Loja.

Se inicia mantenimiento de la vía a Jimbilla

La Dirección de Obras Públicas, en la presente semana, realiza mantenimiento de la vía a Jimbilla, desde el sector de Sauces Norte hasta la parroquia.  Maquinaria de la institucional municipal se movilizó a este sector.

La coordinación entre el Alcalde  de Loja y la presidenta del Gobierno Parroquial de Jimbilla, Carmen Jarro, hacen posible esta labor.

Entregaron insumos a productores de las parroquias

Reactivar el sector productivo fortaleciendo sus capacidades es lo que se propone el Municipio de Loja con la dotación de insumos a los productores de la zona rural del cantón.  El lunes 15 de junio hizo la entrega de un aporte significativo a los agricultores de algunas parroquias.

Esta acción se hizo a través de la dirección de Inclusión Económica, que a pesar de las limitaciones económicas se pudo entregar un aporte de semillas, vitaminas, plantas y abono orgánico.

Semanalmente se recogen aceites usados de lubricadoras

La recolección de aceites en los talleres de lubricadoras y vulcanizadoras se realiza con normalidad en la ciudad.  Por la situación de la pandemia se ha disminuido la generación de los mismos.

Esta situación se debe a que los talleres funcionan a medio tiempo o por hora, por lo que a la semana se recoge entre tres mil y tres mil quinientos galones de aceites usados, situación que era diferente antes de la pandemia, pues se recolectaba cuatro mil quinientos galones.

Qapac Ñan ofreció espectáculo a la ciudadanía en confinamiento

Agrupaciones de danza del Municipio de Loja se integran al grupo de artistas que  ofrecen un espectáculo a la ciudadanía que se encuentra en confinamiento.  Semanas atrás participaron de estas actividades los solistas de La Rondalla y el grupo folklórico Temporal.

Lenin Coronel, gestor cultural, indicó que la iniciativa surgió del alcalde Jorge Bailón, con el objetivo de alegrar y dar ánimo a cada sector y barrio de la ciudad.

Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

El 15 de junio se conmemora en todo el mundo el Día de Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez, que tiene como propósito promover los derechos humanos de las personas mayores y luchar contra la discriminación, la violencia, el abuso y el maltrato que experimentan estas personas.

Entrega de alimentos a damnificados por incendio en Jimbilla

El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja preocupado por el bienestar de las familias en situación de vulnerabilidad, ante el incendio ocurrido el 12 de junio, en el barrio Jesús María Alto de la Parroquia Jimbilla donde una familia quedó prácticamente en la calle, se hizo presente el pasado sábado, 13 de junio, con kits alimenticios como necesidad prioritaria. 

Lastraron vía que conduce a Yanacocha

De acuerdo con la programación semanal establecida, desde que se hizo el cambio de semaforización, se ha llevado a cabo el mantenimiento de calles y vías en distintos sectores de la ciudad y parroquias, así lo manifiesta Jimmy Andrade, director de Obras Públicas del Municipio de Loja.

Operativos y controles policiales aumentan en la ciudad

Desde el jueves hasta el sábado, el Municipio de Loja a través de las comisarías y en coordinación con la Policía Nacional, Intendencia, Comisaría de Policía, Tránsito y Agentes de Control Municipal realizaron operativos nocturnos.

Marco Vinicio León, comisario de Ornato del Municipio de Loja, comenta que, tras los operativos ejecutados, se realizan los informes respectivos, de las situaciones suscitadas en el operativo del pasado fin de semana.