Regular

Noticias Regulares

Senderos de Alegría mantiene atención permanente

El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja a través del Centro de Atención a Personas con Discapacidad “Senderos de Alegría” no ha paralizado sus atenciones desde que empezó la emergencia sanitaria y continúa prestando los servicios de atención a través de teleactividades. 

“No hemos descuidado ni un solo día el servicio que se brinda a través de los medios electrónicos”, menciona Gina Reyes, coordinadora de Senderos de Alegría. Las personas que no poseen internet reciben su atención por llamada telefónica o mensajes de texto, agrega. 

Ferias productivas con buena acogida

Las ferias productivas que se realizan con los comerciantes de las parroquias rurales,  desde la primera semana de abril, tienen buena aceptación de la ciudadanía porque facilitan la adquisición de productos a los distintos sectores de la ciudad.

Los espacios otorgados a cada uno de los comerciantes, les da la oportunidad de expender productos orgánicos y naturales que cuentan con las normas de higiene y bioseguridad para la venta.

La importancia del uso de la mascarilla

Desde que inició la emergencia sanitaria a nivel nacional, ocasionada por la pandemia del coronavirus, se han tomado medidas para hacer frente a esta situación con el objetivo de proteger la salud de la ciudadanía y contener la propagación de la enfermedad.

Desde el lunes 25 de mayo se retoman actividades en Municipio de Loja

De conformidad con el Plan de Retorno a Labores Presenciales, el Municipio de Loja, ha establecido la metodología de trabajo y atención al usuario, cumpliendo con la normativa de bioseguridad.  Laborarán con el 50% del personal de la institución y el ingreso de los usuarios será de acuerdo al último dígito de la cédula de identidad.

Servicio del simert se retoma la próxima semana

Con la determinación del COE Cantonal de cambio de semáforo al color amarillo se retoma el servicio del Simert en la ciudad desde la próxima semana. Durante el fin de semana socializarán el tema con los usuarios.

La jornada del viernes 22 de mayo, los funcionarios del Simert salieron a las calles a socializar el retorno del servicio en las zonas establecidas para el efecto, esta labor la cumplirán también los días sábado y domingo.

Recolección de basura se mantiene de lunes a viernes

La recolección de basura en la ciudad se mantiene en los horarios establecidos en la emergencia sanitaria como es de lunes a viernes en las frecuencias ya establecidas y conocidas por los ciudadanos.  La próxima semana se evaluará el tema para ver si se amplía los días de recolección.

El cambio de semaforización de rojo a amarillo implica algunos cambios en los servicios municipales, sin embargo la recolección de los residuos sólidos se mantiene, informa Cesar Salazar, coordinador de Saneamiento Ambiental.

Horarios de atención en mercados no se modifican

Los mercados de la ciudad mantienen el horario de atención al público, establecidos en la emergencia, es decir de 06h00 a 14h00, de lunes a viernes.  El cambio de color de semáforo no modifica la atención.

Además las disposiciones de control de bioseguridad  siguen vigentes como es el uso obligatorio de mascarilla, limpieza de calzado en pediluvios, desinfección de manos con alcohol y el uso de guantes es opcional.

500 kits alimenticios donados por la empresa Nettplus

Como aporte a la ciudadanía, la empresa de telecomunicaciones Nettplus hizo la donación de 500 kits alimenticios al Municipio de Loja, que tiene los centros de acopio para llegar a las personas más necesitadas.

 Marco Velepucha, Gerente General de la empresa, expresó que el objetivo de esta donación es contribuir como empresa lojana a aquellas familias vulnerables de la ciudad que han sido afectadas económicamente en esta emergencia.

Loja pasó de semáforo rojo a amarillo

En rueda de prensa virtual el alcalde Jorge Bailón, alcalde de Loja y presidente del COE Cantonal oficializó el cambio de color de semáforo de rojo a amarillo para el cantón Loja. 

“Fue una decisión difícil y de mucho cuidado la que asumimos los integrantes del COE Cantonal pero si trabajamos en conjunto tendremos buenos resultados”, expresó el burgomaestre.

Cien familias de San Lucas se benefician de kits solidarios

Brigadas solidarias del Municipio de Loja y el Centro de Apoyo Social visitaron esta mañana la parroquia San Lucas para realizar una tercera entrega de raciones alimenticias a las familias más vulnerables del sector.

Cecilia Moscoso, expresó un saludo a las autoridades y moradores del lugar, “en nombre del alcalde y mío estoy aquí para decirles que estamos junto a ustedes en esta emergencia sanitaria, seamos de cualquier color o partido político, todos debemos sacar a Loja adelante”, manifestó.

Sector turístico será capacitado en planes estratégicos

La Unidad de Turismo Municipal  ha puesto en marcha un plan estratégico para reactivar el sector turístico con capacitaciones destinadas a quienes prestan sus servicios en esta área.

También participan de los mismos los emprendedores y público en general que labora en establecimientos  hoteleros, agencias de viajes, alimentación, bebidas y trasporte.

Se reactiva plataforma digital para pago de servicios básicos

El Municipio de Loja ante la emergencia sanitaria y con el fin de evitar aglomeraciones y posibles contagios entre los usuario, activó la plataforma en línea para que la ciudadanía realice el pago de los servicios básicos y demás tributos.

Continúa la adopción de canes

Desde que inició la emergencia sanitaria, en el Centro de Rescate Canino del Municipio de Loja, se han adoptado 30 canes, los cuales han sido rescatados de las calles y ahora ya cuentan con un hogar.

Renato Paredes, director de Gestión Ambiental, comenta que los canes que se encuentran en el Centro reciben control veterinario para su respectiva desparasitación y vacunación, y así posteriormente se los pueda entregar a una nueva familia.

Para evitar contaminación ambiental se recoge aceites de lubricadoras

El Municipio de Loja a través de la planta de aceites retomó la recolección de aceites quemados que se generan en las lubricadoras de la ciudad.  Esto con el fin de evitar que estos líquidos sean depositados en lugares no autorizados, contaminando el ambiente.

Desde que inició la cuarentena no se recogían estos aceites porque las lubricadoras no estaban atendiendo y los volúmenes de los residuos eran mínimos, sin embargo desde que se autorizó la atención en estos sitios para los vehículos de primera línea se han acumulado en gran porcentaje.

Colocaron asfalto en vía principal de Ciudad Alegría

Cumpliendo con las medidas de bioseguridad el Municipio de Loja retomó los trabajos de asfaltado de la ciudadela Ciudad Alegría, que fueron suspendidos a causa de la cuarentena que se vive en el país.

Este martes 19 de mayo, en la avenida Eloy Alfaro, vía principal del sector, se colocó dos pulgadas de asfalto en el carril occidental para luego continuar con una segunda capa de una pulgada.

Municipio tiene listo plan de retorno al trabajo

El Municipio de Loja  en esta  emergencia sanitaria no ha dejado de prestar sus servicios, sobre todo en las áreas operativas como Higiene, Umapal, Jefatura Ambiental, UCOT, Policía Nacional y Sistema de Mercados que se han mantenido activas.

De acuerdo a las necesidades que presenta la población se ha ido reanudando la jornada laboral en la parte administrativa con jornadas especiales adaptadas a la emergencia, comenta Ronald Rodríguez, director de Talento Humano del Municipio de Loja.

Terminal Terrestre se alista para reanudar sus actividades

Hace varios días el vicealcalde del cantón, Nixon Granda socializó los protocolos de bioseguridad con los dirigentes del transporte intracantonal, ante la disposición del COE Cantonal de cambiar de color de semáforo de rojo a amarillo, previsto para el 21 de mayo.

En rueda de prensa se dio a conocer las disposiciones que rigen desde el 21 de mayo

Ante la medida adoptada por el COE Cantonal, esta mañana en rueda de prensa virtual se dio a conocer los protocolos de seguridad que se implementarán a partir del 21 de mayo, fecha en la que el cantón Loja cambia de color de semáforo de rojo a amarillo.

Jorge Bailón, alcalde de Loja, dijo que la decisión está tomada  y la medida rige en la fecha establecida. 

Autoridades explican medidas ante cambio de color de semáforo

Loja se reactiva segura es la denominación que el COE Cantonal dio al cambio de semáforo de rojo a amarillo, a partir del jueves 21 de mayo.  Para ampliar la información de lo que será esta nueva etapa en la ciudad, en un programa televisado por Canal Sur, el Alcalde y Prefecto hablaron al respecto.

Para tomar esta decisión el COE recibió el apoyo de la mesa técnica de este organismo que analizó los componentes de salud, social y económico del cantón para dar paso al cambio de color de semáforo.

Desde junio ferias productivas serán fijas en algunos barrios

El Municipio de Loja con el fin de apoyar a los productores y comerciantes de las parroquias rurales, tomó la decisión de llevar sus productos a los distintos sectores de la ciudad y así facilitar la venta de los mismos a los consumidores.

Rosa Merino, coordinadora de Comercialización de Gestión Económica, manifiesta que el 90 % de los vendedores vienen del sector rural y el 30 % corresponde a comerciantes minoristas, esto con el objetivo de cubrir la necesidad de cada uno de los barrios de la urbe.