Regular

Noticias Regulares

Se incorporaron niños del Centro de Desarrollo Infantil San Sebastián

El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja, a través del Centro de Desarrollo Infantil “Mercado San Sebastián” graduó a 12 niños que culminaron su preparación preescolar.

“Es un día de agradecimiento porque pese a la pandemia y a las dificultades, ese vínculo entre la educadora y los niños no se ha cortado. Hemos visto el entusiasmo y la responsabilidad de madres y padres de familia en la educación de sus niños”, expresó Cecilia Moscoso, presidenta del Casmul.

Se planifica arreglo de infraestructuras de las escuelas municipales

La Dirección de Educación y Deportes tiene planificado el arreglo y mantenimiento de las escuelas municipales, con el propósito de dejarlas en buenas condiciones, en caso de que las actividades escolares se retomen este próximo año lectivo.

Fausto Montoya, director de esta dependencia, comentó que los trabajos se coordinan con la Dirección de Obras Públicas y han empezado con la puesta de cerámica en la escuela La Pradera, trabajos que culminarán la próxima semana.

COE Cantonal se reunirá el sábado 18 de julio

El sábado 18 de julio, a las 16H00,  se reunirá el COE Cantonal con el objetivo de conocer los resultados del COE Nacional ante los pedidos de Loja y tomar medidas de aplicación inmediata.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria el COE se ha mantenido en sesión permanente, reuniéndose todos los días miércoles y cuando es necesario.

Productos caducados fueron eliminados en el relleno sanitario

Un total de  6600 productos se destruyeron en el relleno sanitario del Centro Integral de Manejo de Desechos Sólidos, el día viernes 17 de julio.  Estos productos fueron retirados en los operativos desarrollados después del cambio de semáforo a color amarillo.

Gaseosas, vinos, cerveza, productos de confitería, de abastecimiento de primera necesidad  y en mal estado son los artículos que se eliminaron por presentar fechas caducadas que no son aptas para el consumo humano.

Colocan señalética vertical en algunos puntos de la ciudad

La Unidad Municipal de Tránsito coloca señalética vertical en algunos sectores de la ciudad.  Uno de los barrios donde realizaron este trabajo es Pucará, en donde se ubicó  letreros que indican el sentido de circulación vehicular a fin de evitar accidentes y  congestión de los automotores.

El trabajo lo despliegan a varios sitios, principalmente donde es conflictiva la circulación.  Según Hugo Álvarez, director de la Unidad de Tránsito, tienen pedidos de ubicación de señalética en el sector Daniel Álvarez.

Municipio hace seguimiento diario a casos que dieron positivo de Covid-19

El Municipio de Loja al igual que otras instituciones de la ciudad presenta casos con Covid-19.  A través del Departamento de Seguridad e Higiene del Trabajador toma todas las precauciones y protocolos para dar asistencia a los funcionarios contagiados y a sus familias.

Se ha hecho el cerco epidemiológico respectivo en cada caso y se exige a los servidores que van de forma presencial a cumplir con el distanciamiento, lavado frecuente de manos y uso de mascarilla  para precautelar la salud de los demás funcionarios.

Alcalde de Balao conoce proyectos municipales

El alcalde Jorge Bailón recibió la visita de su homólogo de Balao Jonathan Molina y a su equipo de trabajo. Ellos visitan la ciudad con la finalidad de conocer el funcionamiento del Centro de Gestión Integral de Desechos Sólidos y la planta adoquinera.

El Alcalde de Balao, dijo sentirse gustoso de estar en Loja por primera vez y conocer sus experiencias en temas prioritarios como es el sanitario.  A nivel del Ecuador, es el único Municipio que cuenta con una planta de adoquines y por "ello nuestro interés en conocer  esto".

Empresa de Vivienda cuenta con reglamento propio

La Empresa Municipal de Vivienda, Vivem-EP, cuenta con reglamento propio para adjudicar viviendas o lotes con servicios en la ciudad de Loja.  Este documento fue creado en el año 2005 y con el transcurso de los años ha sido reformado.

"Cuando empezó  la tercera administración del Ing. Jorge Bailón, lo que primero hicimos fue actualizar los puntos principales  con el propósito de dar la posibilidad  a que ingresen más personas a los programas de vivienda", sostiene Jorge Gahona, gerente de Vivem.

Se restringe uso de espacios deportivos para evitar propagación de Covid-19

En un trabajo conjunto de algunos departamentos municipales como comisarías de Ornato, Higiene, Tránsito y las jefaturas de Promoción Popular y Educación  se hizo el cierre de los espacios deportivos en los barrios de la ciudad.

Las constantes denuncias ciudadanas  y acatando las disposiciones del COE Nacional y Cantonal posibilitaron hacer efectiva esta medida, debido a que la población no cumple con el distanciamiento y se ha generado aglomeraciones en estos lugares.

Faltan pocos días para que finalice plazo para pagar patente municipal

El plazo para el pago de la patente municipal y del 1.5 por mil del total de activos a quienes les corresponde,  vence el 24 de julio.  Si los valores a cancelar son altos los contribuyentes pueden acceder a convenios de pago.

Una resolución emitida por el Alcalde de Loja permitió la ampliación del plazo hasta la fecha antes señalada, al momento el 60% de usuarios ha cumplido con el pago de este rubro.

Áreas verdes y recreativas reciben mantenimiento

En la presente semana la Jefatura de Ambiente realiza el mantenimiento de áreas verdes en el barrio Zamora Huayco, Av. Universitaria, Sendero Ecológico Loja- Vilcabamba y el sector de Los Rosales, en donde hubo un inconveniente con la caída de árboles a consecuencia del clima.

María del Cisne Jaramillo, encargada de esta jefatura, indicó que también se intervendrá en la urbe en parques y zonas verdes, en el horario de 8h00 a 16h30, con personal inferior al normal, debido a que se labora con el 50% de trabajadores.

Cerrarán canchas de uso múltiple en los barrios de la ciudad

El jueves 16 de julio, en el horario de 08h00 a 17h00, el Municipio de Loja a través de la Jefatura de Promoción Popular realizará el cierre de los espacios deportivos, específicamente las canchas de uso  múltiple que se localizan en diferentes barrios de la ciudad.

Conforme a la disposición del COE Nacional y Cantonal de mantener restringido el uso de canchas deportivas barriales y sintéticas particulares se da el cierre de las canchas con cintas plásticas de peligro y se controlará el cumplimiento de esta medida.

COE Cantonal tomará medidas de restricción de acuerdo a realidad local

El control de la pandemia es crítica en el cantón Loja debido a la irresponsabilidad ciudadana, es lo que concluyeron los integrantes del COE Cantonal, en la reunión que se desarrolló esta mañana, en el salón del Cabildo.

Las mesas técnicas de salud y monitoreo expusieron los informes de las estadísticas de contagios de Covid 19, atención de emergencias en diversos ámbitos, siendo el punto más conflictivo el comportamiento ciudadano que no acata las disposiciones en la emergencia sanitaria.

Convenio entre el Consejo de Seguridad Ciudadana y Ecu 911

Las actividades de monitoreo y seguridad que cumple el Consejo de Seguridad Ciudadana durante la emergencia sanitaria son coordinadas con el ECU 911  con el objetivo de mantener una comunicación activa con información intercambiada.

De esta forma se interviene de manera rápida y eficaz de acuerdo a los incidentes suscitados en la ciudad y coordinar con las unidades de apoyo como Policía Nacional, Policía Municipal, UCOT y, Cuerpo de Bomberos, comentó Ángel Luzuriaga, director del Consejo de Seguridad Ciudadana.

Jefe de la UCOT insiste en respetar el toque de queda

La Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), con el objetivo de hacer respetar las normas establecidas durante la emergencia sanitaria, realiza operativos y controles policiales de manera constante en distintas zonas de la ciudad.

El pasado fin de semana los controles se llevaron a cabo en el horario de 20h00 a 03h00, debido a que en estas horas hay mayor afluencia de personas en automóviles que irrespeta el toque de queda.

Presentan borrador de consultoría para integrar los senderos

En días pasados se presentó, al Alcalde de Loja, el borrador del proyecto de consultoría del Corredor verde oriental de la ciudad, que tiene como propósito integrar la red de senderos.

La consultoría fue financiada por la GIZ y la llevó adelante el profesional Patricio Cuadrado Torres, él durante siete meses trabajó en la propuesta que fue presentada al Burgomaestre.

Reinsertan a su hogar a menor que se encontraba en San Jerónimo Emiliani

El 10 de julio, el Centro de Apoyo Social Municipal de Loja celebró la reinserción de una niña  a su hogar ubicado en el barrio Sanguillin,  cantón Calvas, provincia de Loja, la menor permaneció en el centro alrededor de tres años.

La niña pudo regresar a su casa gracias al trabajo en equipo de la Junta Cantonal de Calvas con el equipo técnico de San Jerónimo Emiliani y la Fundación Espacios.

Municipio recibe donación de parte de Movimiento Imparables

Un aporte de trajes de bioseguridad, mascarillas, guantes y desinfectantes recibió como donación el Municipio de Loja por parte del Movimiento Imparables, liderado por Wilson Merino.

El martes 14 de julio una delegación de este movimiento visitó al Alcalde de Loja para hacer la entrega de los implementos y dialogar sobre la ayuda humanitaria que brindan en todo el país no solo con kits de bioseguridad sino también con kits alimenticios para familias de escasos recursos económicos.

Se reforma ordenanza que regula implementación de estructuras de soporte de antenas

Con doce votos a favor se aprobó en segundo debate el proyecto de Reforma a la Ordenanza que regula la implementación de estructuras fijas de soporte de antenas y su infraestructura relacionada para el servicio móvil avanzado.  En este punto hubo uso de la silla vacía.

Como todos los días martes, el Cabildo desarrolló la sesión ordinaria en donde se trataron cuatro puntos.  El tema central fue la reforma a la ordenanza antes citada que generó amplio debate por parte de los concejales.

Controlan cumplimiento de protocolos de bioseguridad en comercios de la localidad

El lunes 13 de julio, la Comisaría de Ornato en coordinación con Policía Municipal hizo un operativo en los locales comerciales del centro de la ciudad con el propósito de verificar el cumplimiento de las disposiciones del COE Cantonal en torno al uso de la mascarilla.

Los controles se realizaron en las calles Bolívar entre 10 de Agosto y Mercadillo, así como 10 de Agosto entre Bolívar y Av. Universitaria.