Regular

Noticias Regulares

Se ordenará comercio en el Puerto Seco

Esta mañana, en el salón del Cabildo, el alcalde socializó los puestos del Puerto Seco Comercial, sector El Plateado con los comerciantes que se ubicarán en este sitio. En el conversatorio se dio a conocer que, en primera instancia, se dará preferencia a las asociaciones debidamente establecidas.

Luego de una amplia exposición de lo que constituye el proyecto Puerto Seco por parte de los técnicos de la municipalidad, los comerciantes conocieron la posición de la institución y el anhelo de mejorar la infraestructura de este lugar.

Umapal emite planillas de agua del mes de marzo

Las actividades del Municipio de Loja continúan a través de teletrabajo y por ello se anuncia que las planillas de agua potable del mes de marzo están listas para que los usuarios que deseen pagar, lo realicen en línea a través de la banca electrónica o en entidades financieras con el propósito de no acumular los rubros por este concepto.

COE Cantonal refuerza medidas para evitar propagación del Covid-19

En COE Cantonal en la reunión que mantuvo esta mañana evaluó las acciones ejecutadas en las semanas anteriores para hacer frente a la pandemia del coronavirus.  Todos sus integrantes coincidieron en reforzar algunas de las medidas adoptadas y asumir nuevos retos que contribuyan a evitar la propagación del Covid-19.

Entre las resoluciones se mencionan:

247 atenciones psicológicas por Covid-19

Desde que se habilitó la atención en línea con la colaboración de profesionales en psicología del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja, se han registrado 247 atenciones a través de llamadas telefónicas o redes sociales como: WhatsApp, video-llamada y demás medios digitales. 

COE Nacional autoriza apertura de talleres automovilísticos para atender transporte de cadenas logísticas

El COE Nacional autorizó la apertura de los locales  que  brindan los servicios de mantenimiento, reparación, talleres de vehículos y sus partes, exclusivamente para atender a los vehículos de los sectores que están en primera línea trabajando en esta emergencia.

Es decir, la atención es para los automotores que tienen que ver con alimentación, salud, financiero y minero. El servicio lo podrán prestar a través de citas, por horario o a través de unidades móviles.

Perrita abandonada alumbró a sus críos en Centro Canino

La perrita en estado de gestación que fue rescatada en el barrio El Pedestal tuvo sus críos, esta mañana,  en el Centro Canino sin ningún problema.  Tanto la madre como los cachorros están en buenas condiciones. 

La semana pasada gracias a denuncias de moradores del barrio El Pedestal se pudo rescatar a la perrita y recibió todos los cuidados en alimentación y atención médica, la perrita alumbró a ocho canes, cinco hembras y tres machos.

Alcalde de Loja informa actividades desarrolladas en emergencia sanitaria

Alrededor  de 150 mil dólares  ha invertido el Municipio de Loja, hasta el momento, en la adquisición de implementos de seguridad para los trabajadores de la institución y raciones alimenticias para distribuir a las personas de escasos recursos económicos.

En rueda de prensa virtual, realizada el lunes 13 de abril, el alcalde Jorge Bailón dio a conocer las actividades que viene desarrollando en esta emergencia sanitaria.

Fosas

Corporación La Favorita dona kits alimenticios

La Corporación La Favorita donó al Municipio de Loja mil kits alimenticios para que sean entregados a las personas de escasos recursos económicos.  La entrega de los productos se hizo esta mañana.

Marco Alvarado, administrador del supermercado Gran Akí, señaló que la empresa pensando en el bienestar de los clientes apoya a Loja con esta donación de víveres y consideran que el medio correcto es a través del municipio para llegar a la gente más necesitada.

Mercados de la ciudad fueron fumigados

Tal como estaba planificado, el sábado 11 de abril, se realizó de forma integral la desinfección de los mercados municipales, con sus zonas de descarga y calles cercanas fueron sometidos a un riguroso proceso de sanitización como medida de protección para evitar la propagación del Covid-19.

En esta ocasión se contó con el apoyo de la empresa privada como Hormiloja que prestó uno de los vehículos para hacer las desinfecciones correspondientes en cada centro de abasto.

Habilitan dos plataformas en el Puerto Seco para descarga de productos alimenticios

Toda la maquinaria de la Dirección de Obras Públicas se desplazó hasta El Plateado con el propósito de habilitar los espacios del Puerto Seco y funcione allí el área de descarga de los productos de primera necesidad que vienen de otras provincias.

Esta medida fue adoptada por el COE Cantonal con el propósito de evitar aglomeraciones en el mercado del Pequeño Productor.  Esta mañana el alcalde de Loja, Jorge Bailón, constató los trabajos que se efectúan en el sitio.

Casmul continúa con la entrega de kits alimenticios

Los canillitas, portadores de las noticias en Loja recibieron apoyo por parte del Municipio de Loja y el Centro de Apoyo Social. Ellos debido a la emergencia sanitaria que vive el país no han podido desarrollar su trabajo normalmente. 

Testimonio

Asociación de Mujeres en acción Loja recibieron kits alimenticios

El Municipio de Loja conjuntamente con el Centro de Apoyo Social entrega raciones alimenticias en diferentes sectores del cantón Loja, a fin de brindar un aporte en esta crisis sanitaria ocasionada por el COVID–19.

Gloria Agila, coordinadora del Promoción Social del Casmul, menciona que ayudan a los recicladores, canillitas, trabajadores del relleno sanitario y a diferentes centros sociales; y “este día llegamos al barrio Belén al gremio de Mujeres en Acción Loja”, comenta. 

Kits de alimentos fueron entregados a personas en movilidad humana

El Municipio de Loja y el Centro de Apoyo Social trabajan conjuntamente con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, Diócesis de Loja y Prefectura de Loja.  

Treinta y dos personas en condición de movilidad humana recibieron kits alimenticios. “Hemos ayudado a personas venezolanas cumpliendo con nuestra obligación de apoyar a las personas que necesitan con el mejor deseo que esto pase”, expresa Cecilia Moscoso, presidenta del Casmul.

Terapias ocupacionales en Centro de Atención Integral Renacer

Catorce usuarias reciben el cuidado y atención permanente las 24 horas del día, por parte de cuatro profesionales del equipo técnico, una persona de cocina y seis tutoras. 

El Municipio de Loja, a través del Centro de Apoyo Social, garantizando la atención de los grupos prioritarios desarrolla sus actividades con normalidad en los centros de atención permanente como en el caso del  Centro de Atención Integral para Víctimas de Violencia Sexual y sus Hijos “ReNacer”.

Coliseo Ciudad de Loja será destinado para atender pacientes del IESS

El Municipio ha facilitado las instalaciones del coliseo Ciudad de Loja al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para ubicar camas en este espacio.  Este sábado 11 de abril, las autoridades de las dos instituciones recorrieron el lugar.

Hace varios días el IESS emitió un comunicado al alcalde  a fin de que se apoye con un espacio amplio que permita colocar camas para atender a las personas en esta emergencia sanitaria, señala  Efraín Muñoz, coordinador general del Municipio de Loja.

Excavación de fosa para sepultar a ciudadano fue suspendida

Respecto a la alarma que levantaron los moradores del barrio El Electricista por las excavaciones que se realizaron para sepultar a un ciudadano, hay que indicar que fueron suspendidas por cuanto el cuerpo ha sido cremado y no es necesario utilizar este espacio.

Jimmy Andrade, director de Obras Públicas, manifiesta que las excavaciones se efectuaban en el cementerio viejo que colinda con el actual, es decir, el espacio es destinado para estos fines.

Municipio de Loja amplía oferta de venta a productores rurales

Con el fin de evitar el desabastecimiento de alimentos de primera necesidad, el Municipio de Loja amplió la oferta de venta hacia los barrios de la ciudad.  Esta vez con la Dirección de Inclusión Económica se apoya a los productores para traer sus alimentos y los comercialicen en espacios apropiados.

El mecanismo es vender a través de espacios de comercialización populares que se desarrollan en canchas deportivas de los sectores que tienen cubierta y los agricultores ubiquen las mesas con sus productos.

COE Provincial respalda decisión de descargar productos en el Puerto Seco

Esta mañana el alcalde recibió la visita de la gobernadora Lorena Costa, a quien le informó sobre las nuevas disposiciones que el COE Cantonal adoptó para evitar que la gente se aglomere en los mercados.

Se acoplará un espacio de dos hectáreas  en la feria de ganado, en el sector El Plateado, para que los vehículos de carga pesada descarguen los productos en este lugar y luego distribuirlos a los distintos mercados de la ciudad.

Senderos de alegría con teleactividades

Diariamente se comparte actividades con 32 usuarios permanentes a fin de brindar entretenimiento en este aislamiento social.

El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja a través del Centro de Atención para Personas con Discapacidad “Senderos de Alegría” presta servicios de atención terapéutica en la modalidad permanente en las salas de psicopedagogía y terapia ocupacional, debido a la cuarentena y por seguridad los usuarios no están asistiendo al centro; sin embargo, la asistencia se hace a través de teleactividades. 

Más de 2500 kits alimenticios se distribuyen a nivel del cantón Loja

En momentos de crisis el Municipio de Loja demuestra solidaridad con la comunidad, esta vez,  el alcalde Jorge Bailón con el apoyo de funcionarios municipales y del Centro de Apoyo Social Municipal, hizo la entrega de kits alimenticios a las personas que más lo necesitan.