Regular

Noticias Regulares

Umapal interviene con mantenimiento preventivo en Malacatos

La Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Umapal, realiza trabajos de mantenimiento en los sistemas de agua de las parroquias con el propósito de entregar el servicio en forma adecuada y con el tratamiento respectivo.

Las labores en los últimos días se concentraron en la parroquia Malacatos, sectores El Vergel y La Trinidad donde se ejecutó el mantenimiento interno y la pintura exterior de los tanques de reserva y un adecentamiento general.

Umapal atiende daños durante el sábado y domingo

Con el objetivo de reparar y brindar mantenimiento a los sistemas de agua potable y alcantarillado de nuestra ciudad, cuadrillas de turno de la Umapal laboraron el fin de semana en diferentes sectores de la ciudad. Ello, con la finalidad de garantizar el buen funcionamiento de los servicios básicos a la ciudadanía.

Agua potable

La Pradera fue el escenario de la segunda edición de las jornadas culturales

Variedad de actividades como caritas pintadas, juegos tradicionales, interpretaciones artísticas y pintura en papel se llevaron adelante en la segunda edición de las  jornadas culturales Loja para todos.

La población desde los adultos hasta los más pequeños se divirtieron con la programación desplegada en el barrio La Pradera. Al lugar llegó el alcalde, la presidenta del Patronato de Amparo Social Municipal y algunos concejales.

Agrupaciones

La producción de Gualel se evidenció en feria interparroquial

Danza, música y el concurso de la carrera del cuy fueron parte de las actividades desarrolladas en la primera Feria Interparroquial de Promoción Cultural, Productiva y Turística del cantón Loja, proyecto que retomó el Municipio de Loja, mediante la decisión política del alcalde Jorge Bailón Abad. Esta edición se cumplió con el apoyo de varias entidades como el Gobierno Parroquial.

Buscan dar valor agregado a residuos sólidos que llegan al relleno sanitario

El alcalde junto a técnicos municipales recorrieron del Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos con el fin de verificar el estado del mismo y definir líneas de acción que mejoren este lugar.

La municipalidad ha iniciado un estudio completo del manejo de los residuos sólidos,  la intención es generar un nuevo sistema de manejo que perfeccione lo que actualmente existe.

Diego Ramón, asesor de alcaldía, precisó que buscan dar valor agregado a los residuos que llegan al centro, "probablemente valor energético u otro tipo de cosas que saldrá del estudio que se efectúa".

Trabajan en la segunda fase del proyecto Al pasito sabrosito

El proyecto Al pasito sabrosito que se impulsó en la segunda administración del actual alcalde, Jorge Bailón, se retomará en la ciudad.  En los próximos meses volverán estos carritos a las calles para ubicarse en lugares autorizados por la municipalidad.

La gerencia de Inclusión Económica está organizando a un grupo de personas que vende en las calles comida rápida como humitas, tamales, mote, entre otros alimentos con el propósito de ofrecerles un espacio adecuado para que expendan sus productos en óptimas condiciones y la ciudadanía esté segura de lo que van a servirse.

Implementan contadores en personas en buses rojos

En la ciudad ha empezado la segunda fase de la caja común del sistema de transporte público.   En 138 unidades de las líneas convencionales (buses rojos) se colocaron contadores de pasajeros.

Los equipos tecnológicos se instalan desde el 16 de junio, por esta razón los usuarios que van con niños pequeños deben tener precaución al tomar el bus y cargar a los infantes menores de seis años para que no cuente el pasaje y evitar inconvenientes.

Continúa desmontaje de redes aéreas de energía

De acuerdo a la planificación establecida avanzan  los trabajos de desmontaje de redes de energía eléctrica de  medio y bajo voltaje, así como la  instalación de báculos y luminarias tipo led.

El sábado 29 de junio se cumplirán actividades en la acera norte de la calle Azuay  entre Sucre y  Av. Universitaria. De igual manera, el trabajo se desarrollará en la acera este de la calle 18 de Noviembre entre Catacocha y Lourdes.

Loja postula ante la Unesco como ciudad creativa de la música

Con un acto solemne se hizo la postulación de Loja como ciudad creativa de la música ante la Unesco, el alcalde Jorge Bailón hizo el envío del formulario en presencia de autoridades e invitados especiales.

Música lojana interpretada por artistas profesionales de la ciudad dio la bienvenida al alcalde, gobernador, viceprefecta, rectores de las universidades, delegados del Ministerio de Cultura y ciudadanía que se dio cita a este evento, que se desarrolló en la Casona del Centro Cultural Bernardo Valdivieso.

Alcalde y concejales recorrieron planta de tratamiento de aguas residuales

El Alcalde de Loja, Jorge Bailón Abad, en compañía de los concejales del cantón, recorrieron  la planta de tratamiento de aguas residuales, PTAR, que se construye  en el sector de Florencia, al norte de la ciudad, como parte del proyecto Regenerar.

Durante el periplo los técnicos del Consorcio AB Loja, responsables de la ejecución de la obra, así como técnicos municipales  informaron a los ediles el avance de los trabajos; además,  respondieron  las inquietudes de los concejales, sobre el funcionamiento y beneficios de la planta.

Humboldt móvil llegará a Loja con muestra biográfica del científico alemán

Con ocasión del 250 aniversario del natalicio de Alexander Von Humboldt, el lunes 1 de julio se recibirá en la ciudad la visita de una buseta equipada con información pedagógica de este científico, la actividad se denomina Tras las huellas  de Humboldt en el Ecuador.

El "Humboldt móvil" es un proyecto que lo impulsa la embajada de Alemania con el colegio Alemán de Quito  con el propósito de llevar esta información a instituciones educativas y a espacios públicos de todo el país.

Silla vacía, un mecanismo de participación ciudadana

La silla vacía es un mecanismo de participación ciudadana dispuesto en la Constitución de la República y que los gobiernos municipales han regulado en sus ordenanzas con el ánimo de resolver asuntos puntuales de la comunidad.

Para hacer uso de la silla vacía se debe cumplir con ciertos requisitos como estar en goce de los derechos de ciudadanía, en caso de representar a una organización social adjuntar delegación o nombramiento emitida por parte de la organización de hecho o de derecho a la que representa.

Calles despejadas en alrededores del mercado Centro Comercial

La coordinación de las diferentes dependencias municipales ha permitido que, a través del diálogo, se logre reubicar a los vendedores ambulantes en sitios establecidos por la municipalidad.  Esto como medida temporal  hasta encontrar una solución a largo plazo.

Esta mañana empezaron las gestiones para llevar adelante esta acción en la que los comerciantes recibieron un trato adecuado, sin llegar a violencia para despejar la vía pública.

El propósito es contar con un comercio ordenado y que las calles queden libres para la circulación de peatones y automotores.

Se suspende servicio de energía eléctrica

El Municipio de Loja informa a la ciudadanía que por trabajos de reubicación de estructuras de media tensión para facilitar la ejecución del componente eléctrico del Proyecto  REGENERAR, se suspenderá el servicio de energía, el domingo 30 de junio de 2019, de 05H00 a 08H30.

Sectores afectados:

Av. Universitaria entre Colón y 10 de Agosto, Av. Manuel Agustín Aguirre entre Colón y 10 de Agosto, calle José Antonio Eguiguren entre 18 de Noviembre y Ramón Pinto; y, calle Lauro Guerrero entre Colón y 10 de Agosto.

Desde 1998 se mantiene la misma tasa por recolección de basura

Por veinte años el Municipio de Loja no ha revisado la tasa por recolección de basura y limpieza de calles, siendo necesario actualizar estos valores porque trabajan a pérdida y se subvenciona más de la mitad del servicio.

Los ingresos que recaudan por este concepto es de 950 mil dólares y los egresos son de dos millones quinientos mil que tienen que ver con cubrir gastos operativos, de personal, de mantenimiento de vehículos y depreciación de los mismos.

Alcalde suscribe acta de acuerdo nacional para erradicación de la violencia

El martes 25 de junio, el alcalde Jorge Bailón participó de las mesas de diálogo del Acuerdo Nacional 2030 por una vida libre de violencias.  El momento fue oportuno para suscribir un acta de compromiso.

Los gobiernos autónomos descentralizados enfrentan el reto de fortalecer técnicamente los organismos de los sistemas especializados de protección de derechos como contribución a los mandatos constitucionales y legales de prevención y erradicación de la violencia.

Conferencias del milenio Humboldt 250 en Loja

Con ocasión de la celebración del 250 aniversario del natalicio de Alexander Von Humboldt, el jueves 4 de julio, se desarrollarán dos eventos importantes en la ciudad organizados por la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y con el apoyo del Municipio de Loja.

A las 16H00, en el Parque Central, se develará la placa conmemorativa Humboldt 250, con la  presencia de autoridades locales y medios de comunicación.

Optimización de las plantas de tratamiento, prioridad de la Umapal

Con el objetivo de garantizar el servicio a los usuarios del cantón Loja y brindar agua potable en condiciones de calidad y continuidad, la Umapal ejecuta una intensa intervención para optimizar y mejorar el funcionamiento de la planta de tratamiento El Pucará.

Los trabajos comprenden el reemplazo de tubería de asbesto cemento por PVC en la línea de retrolavado de filtros, alimentación a cloración y llegada de agua cruda a cámara de rotura desde las conducciones Pizarro y Jipiro.

Advierten uso de tarjetas simert falsificadas

Con gran preocupación el Municipio de Loja advierte a la ciudadanía que se ha detectado tarjetas del simert falsificadas, las que son de color celeste y que las expenden exclusivamente las personas con discapacidad.

En el sector del mercado Mayorista se detectó la primera tarjeta adulterada, que fue fácilmente reconocida por parte del personal del Simert, pues presenta algunas particularidades que permiten reconocer una falsificada de una original.

Umapal intensifica controles de calidad en domicilios

Frente a reportes dados en una de las calles céntricas de la ciudad sobre coloración del agua potable que había llegado a algunos domicilios, la Umapal inmediatamente envió una cuadrilla de trabajadores, técnicos y un equipo de laboratorio para realizar la revisión y valoración correspondiente.

Un reporte preliminar indica que el agua tiene las características para consumo humano, y los sedimentos presentados son producto de un daño en la tubería matriz que provocó que el líquido llegue con un color amarilloso.