Regular

Noticias Regulares

Campaña vial se desarrolla tres veces a la semana

El lunes 10 de junio arrancó la campaña de Cultura y educación vial impulsada por la Unidad de Control Operativo de Tránsito, que tiene como finalidad disminuir los accidentes y educar a la ciudadanía en temas relacionados a tránsito.

La UCOT tiene identificado algunas imprudencias  por parte de los conductores en lo que se relaciona al no uso del cinturón de seguridad tanto del chofer como de los acompañantes, por eso se incentiva a su uso porque reduce afectaciones en caso de siniestros viales.

Definidas comisiones en el cabildo lojano

En sesión extraordinaria realizada  el martes 11 de junio, a las 16h00, el Concejo Municipal definió a los integrantes de las comisiones.

La propuesta presentada por el concejal rural Patricio Lozano fue la que tuvo aceptación por la mayoría de los concejales, a decir del edil se consideró los perfiles y capacidad de los cabildantes.

Comisiones

Malacatos busca apoyo del municipio para obras del centro parroquial

La Junta Parroquial de Malacatos ha conseguido recursos de fondos no reembolsables para intervenir el parque central y atrio de la iglesia de  esta parroquia.  Por este motivo visitaron al alcalde para unir esfuerzos y plasmar esta gran obra.

A decir de Cornelio Ocampo, presidente del Gobierno Parroquial, el valor a invertirse en estos proyectos es de 85 mil dólares  que darán una nueva mirada a Malacatos y generarán turismo.

Mejoran áreas verdes y recreativas de Ciudad Alegría

La jefatura de Parques y Jardines del Municipio de Loja realiza intervenciones en varios sectores de la ciudad, uno de ellos es  Ciudad Alegría, en donde se mejora las áreas verdes y recreacionales.

Jorge Briceño, titular de esta dependencia, manifiesta que arreglan las áreas deportivas, parques y parterres con el corte de pasto, coronado, fileteado, limpieza de aceras, bordillos, poda de árboles y adecentamiento de los juegos biosaludables.

A esto se suma una reforestación con plantas ornamentales que mejorarán el paisaje de esta ciudadela.

Cambio de baldosas de proyecto Regenerar genera perjuicio económico al municipio

El Municipio de Loja ha sido perjudicado con un millón novecientos mil dólares por la ejecución del proyecto Regenerar, de acuerdo al examen especial realizado por Contraloría las baldosas colocadas en las veredas no cumplen con las especificaciones técnicas.

Los resultados de este informe establecen que no hay justificación adecuada para el cambio de material que fue puesto en las aceras del proyecto.  Inicialmente estuvo previsto otro tipo de baldosas como es el gres texturado con hormigón impreso.

Centros del Patronato en abandono y otros cerrados

Varios centros cerrados y otros sin permisos de funcionamiento es el resultado de la evaluación técnica que se hizo al Patronato Municipal con sus diferentes centros.  Este informe se dio a conocer a través de una rueda de prensa.

La presidenta del Patronato, Cecilia Moscoso, con pesar dijo que lo conseguido durante diez años como Casmul se diluyó en la anterior administración.

Recabaron fichas técnicas de los distintos centros que muestran el estado actual de los mismos, no contaban con permisos de funcionamiento otorgados por los organismos estatales de control.

Se desarrolla segundo día de taller índice de vulnerabilidad al cambio climático

El taller Índice de vulnerabilidad al cambio climático se desarrolla en su segundo día con mesas  de trabajo en el que se hizo la evaluación de las medidas de adaptación y al término se recogieron sugerencias de los participantes.

Manuel Medina, técnico de Gestión Ambiental,  precisó que estos estudios determinarán los puntos  vulnerables de la ciudad y se establecerá medidas específicas para adaptación, mitigación y prevención de riesgos en zonas afectadas por deslizamientos, elevación de la temperatura, inundaciones a causa de precipitaciones fuertes.

Analizan incrementar simert en mercado del Pequeño Productor

El Municipio de Loja analiza la posibilidad de incrementar el Sistema Municipal de Estacionamiento Rotativo Tarifado, Simert, en las inmediaciones del mercado del Pequeño Productor, que se ubica en el barrio Las Pitas.

Por este motivo, durante la presente semana funcionarios del Simert socializarán con los propietarios de las casas aledañas al centro de abastos y comerciantes esta nueva medida.

Según Sandra Fierro, responsable del Simert, el propósito es dar facilidades y comodidad a quienes viven y acuden a este sitio a hacer sus compras.

Nuevo Comisario de Ornato está en funciones desde el viernes

"Por primera vez ocupo un cargo público", expresa Marco León Pauta, nuevo Comisario  de Ornato del Municipio de Loja, quien es abogado de profesión y se ha desempeñado en ese ámbito desde hace diez años.

Asumió su cargo el viernes 7 de junio y desde ese momento ha tratado de ponerse al día en las actividades inherentes a la Comisaría de Ornato.  Dijo que su trabajo se enfocará en combatir la corrupción, hacer un trabajo transparente y siempre al servicio de la colectividad.

Presentan resultados de índice de vulnerabilidad al cambio climático

Durante dos días, en la Casona Cultural se realizará la presentación de los resultados iniciales del estudio  "Índice de vulnerabilidad al cambio climático en la ciudad de Loja".    Hoy se cumplió la primera jornada de trabajo.

Este estudio se lo viene desarrollando desde hace varios meses con el objetivo de identificar y priorizar medidas concretas de adaptación frente al cambio climático, con base en un análisis de vulnerabilidad y riesgo climático por zonas, que contenga las dimensiones ambientales, económicas y sociales.

Bomberos a la espera de devolución de dinero

Una deuda que asciende a 4 millones 300 mil dólares es lo que el Municipio de Loja debe al Cuerpo de Bomberos, la cual fue contraída en la administración del ex alcalde Castillo.

El ex alcalde de manera irresponsable dispuso que los dineros que corresponden a porcentajes de cobro del impuesto predial y energía eléctrica vayan a las cuentas del municipio y no se depositen en la cuenta de Bomberos como dice la ley, señala Patricio Zhapa, director administrativo del Cuerpo de Bomberos.

Museo de la Música tendrá nuevo nombre

Con un acto solemne se develará el nuevo nombre del Museo de la Música y se dará paso al cambio oficial a Salvador Zaragocín Tapia,  el cual fue aprobado por el Cabildo en el mes de mayo.

El miércoles 12 de junio, a las 18H00, se realizará esta actividad que perenniza al maestro Zaragocín,  quien fue el investigador para la creación de este museo que ahora llevará su nombre.

Municipio dará inicio al proyecto Jornadas Culturales

El 16 de junio arranca el proyecto Jornadas Culturales "Loja para todos", que tiene como propósito llevar el arte y la cultura a los barrios de la ciudad, cada quince días, el primer sector visitado será Ciudad Alegría.

El proyecto lo constituyen dos momentos, el primero será para dictar talleres de arte escénico, artes plásticas, pintura corporal, circo social y presentación del teatro Quimera, todo ello dirigido a los más pequeños.

Dirigentes barriales se reúnen con alcalde para priorizar obras

Explicar un nuevo modelo de gestión para ejecutar obras en infraestructura básica  fue lo que motivó una reunión  de trabajo entre las autoridades municipales y los dirigentes barriales de la ciudad de Loja.

A las 8H30, del sábado 08 de junio, dio inicio la asamblea que se desarrolló  en el salón  del Cabildo, que resultó  pequeño para el gran conglomerado  que asistió  a este llamado.

Realizan limpieza de aceras y bordillos en Av. 8 de Diciembre

La gerencia de Gestión Ambiental del Municipio de Loja  a través de la jefatura de Parques y Jardines realizó una minga de limpieza  de bordillos, aceras y sumideros en la avenida 8 de Diciembre desde el redondel Isidro Ayora hasta donde empieza la Av. Cuxibamba.

La dependencia municipal para el cumplimiento de estas tareas se apoyó en trabajadores de la gerencia y   personal de la Dirección de Higiene, así como de una volqueta y una minicargadora de la institución.

Se cumplió una edición más de Toldas y Gente

La feria Toldas y Gente que organiza el Municipio de Loja se desarrolló en la plaza Santo Domingo, los días 06 y 07 de junio.  Allí los emprendedores ofrecieron sus artículos a precios módicos.

Esta feria fue creada con el fin de que los emprendedores mantengan ingresos por la ventas de sus productos en artesanías y aquellos que han generado valor agregado como lácteos, mermeladas, bocaditos, entre otras más.

Se empieza a trabajar en proyectos turísticos

Emprender acciones de fortalecimiento del turismo y trabajar en unidad con las demás instituciones para posicionar a Loja como destino turístico es el objetivo que se plantea el municipio en este ámbito.

Al momento la nueva jefa de Turismo, Silvana Sisalima, ha recibido información de esta dependencia y se ha hecho un diagnóstico de los proyectos que se darán continuidad, así como las reformas que se deben hacer.

Los proyectos que están en marcha son la terminación del centro de interpretación en el zoológico e implementar un punto de información turística en Malacatos.

Mejoran sitio web para inscripciones del festival de artes vivas

En la página web del Festival de Artes Vivas se hizo un cambio en la parte de las inscripciones, el formulario es más amigable y se incorporó un campo de selección múltiple.  Los registros anteriores están guardados.

En el mes de noviembre se desarrollará la cuarta edición del festival y desde ahora trabajan con la recepción de inscripciones de los grupos que deseen participar de este espectáculo cultural que se lo vive una vez al año en Loja.

Próxima semana presentarán estudios de índice de vulnerabilidad al cambio climático

Los días 10 y 11 de junio, a partir de las 9H30, en la Casona Cultural Municipal, se llevará a cabo la presentación de los resultados del estudio del Índice de Vulnerabilidad al Cambio Climático en la ciudad de Loja, proyecto que se desarrolla con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

El taller se realizará con los consultores a cargo de estos estudios, quienes presentarán los avances del diagnóstico del índice de vulnerabilidad, trabajo que lo ejecutan con la Universidad Técnica Particular de Loja.

Municipio se acerca a barrios para conocer sus necesidades

Una de las políticas que maneja la actual administración municipal es el trabajo conjunto con los barrios, es por este motivo que los técnicos de Promoción Popular visitan cada sector y realizan asambleas con el fin de fortalecer las directivas barriales.

Ramiro Jaramillo, jefe de Promoción Popular encargado, señala que las principales preocupaciones de los moradores son el alcantarillado, pavimentación de calles y legalización de tierras.