Enviado por Yohana Diaz en Mié, 06/02/2019 - 19:51
El Municipio de Loja a través de la Dirección de Higiene empezará una jornada de socialización para no usar la vajilla desechable de polietileno y en su lugar remplazarla con biodegradable. Este viernes se realizará la primera charla con los distribuidores de plásticos.
Reducir la huella ecológica a través del uso de vajilla biodegradable es el propósito que se ha planteado la institución y por ello realizarán reuniones con los diversos comercios y locales de comida que son quienes usan estos plásticos.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 06/02/2019 - 19:49
Con motivo de las fiestas de Emancipación Política de Malacatos se realizará la feria productiva interparroquial, en la plaza central de este lugar, el domingo 17 de febrero, de 09H00 a 13H30.
En estos días los técnicos de Inclusión Económica mantuvieron acercamientos con los vocales de la Junta Parroquial con el fin de coordinar la programación y exhibición de los productos. También se reunieron con dirigentes barriales, de organizaciones de productores y emprendedores.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 06/02/2019 - 19:47
En la Av. Cuxibamba la municipalidad realiza la regeneración de toda el área verde de esta avenida que está deteriorada. En esta semana intervienen en el tramo entre las calles Tulcán e Ibarra.
Hace dos semanas empezaron estas labores dando mantenimiento a las jardineras, poda de árboles, arreglo de veredas, reconformación de las áreas verdes con césped, colocación de setos vivos, vallas metálicas de protección y plantación de nuevas especies ornamentales.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 05/02/2019 - 18:56
Con el apoyo del Banco de Desarrollo para América Latina, CAF, el Municipio de Loja llevará a delante una consultoría para conocer el índice de vulnerabilidad climática de la ciudad. La empresa que ejecutará este trabajo fue seleccionada por la entidad financiera entre cien propuestas.
Estos estudios tienen como fin determinar cuáles son los puntos débiles de la ciudad, en qué aspectos puede afectar el clima desde el punto de vista económico, social y ecológico.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 05/02/2019 - 18:54
En la plaza de Santo Domingo se desarrolla la feria Toldas y Gente que impulsa el Municipio de Loja, esta vez es una edición especial por el aniversario de la feria que ya cumple en este mes dos años. Setenta emprendimientos se exhiben.
Los días 5 y 6 de febrero se desarrolla la feria en la que hay sorteos, música en vivo, entrega de premios por parte de los emprendedores, por ser una edición de aniversario.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 05/02/2019 - 18:53
La jefatura de Turismo del Municipio de Loja realiza coordinaciones con las juntas parroquiales del cantón con el propósito de revisar las programaciones de carnaval y ver en qué puede apoyar la institución en estas festividades.
En Vilcabamba se mantendrá la feria artesanal y el festival gastronómico de las naciones con la participación de las personas de diversos países que radican en esta parroquia
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 05/02/2019 - 18:51
El programa de recolección de residuos electrónicos y de trastes ha tenido buena acogida, se realiza el último sábado del mes. Durante el 2018 se recogió diez mil kilogramos de residuos de este tipo.
En este año se reforzará el proyecto con camiones de cuatro toneladas que irán detrás del vehículo recolector ya que se retiran colchones, trates, restos de computadoras y más elementos voluminosos.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 05/02/2019 - 18:50
El proyecto de Regeneración Urbana está en proceso de retiro de postes y cableado aéreo en la Av. Emiliano Ortega, por lo que han procedido a des energizar los medidores y acometidas de los puentes y plazas en toda esta vía.
Desde la semana anterior el contratista de Regeneración Urbana en coordinación con la Empresa Eléctrica realiza el retiro de mampostería, medidores, acometidas, iluminación antigua y reflectores de cuatro plazas que se localizan en este tramo.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 05/02/2019 - 18:48
La presencia de lluvias han generado problemas en el sistema de alcantarillado pluvial de la ciudad, los cuales se originan por el mal uso de los sumideros de calzada en las vías que se taponan por acumulación de basura y materiales pétreos.
Los sumideros son exclusivamente para recoger las aguas lluvias y llevarlas a los colectores principales que las evacúa hacia los ríos.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 04/02/2019 - 19:48
Estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja desarrollaron un dispositivo electrónico para medir los niveles de agua de las unidades de reserva de la ciudad, equipo que fue presentado a la alcaldesa, esta mañana, en una sesión de trabajo.
El tener constante medición de los niveles de agua ayudará a generar alarmas de cuando el tanque se está quedando sin líquido y otros beneficios más que tiene el dispositivo y que servirá para automatizar los procesos.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 04/02/2019 - 19:11
En los operativos que realizó la Unidad de Control Operativo de Tránsito, durante este fin de semana, detuvo a quince personas por conducir con ingesta alcohólica, además se registraron cinco accidentes que dejó como saldo un herido.
A estas estadísticas se suman 43 vehículos retenidos por realizar transporte ilegal, quince automotores y dos busetas que hacen viajes a Cuenca, también se emitieron 197 citaciones por diversas causas, siendo las más recurrentes mal estacionamiento y no uso del cinturón de seguridad de conductores y acompañantes.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 04/02/2019 - 19:09
Con el inicio de la campaña electoral, para elegir a las nuevas autoridades que regirán los destinos de la ciudad y provincia, empiezan los controles de buen uso del espacio público por parte de la Comisaría de Ornato.
Hay una ordenanza que controla y autoriza la colocación de propaganda en determinados sitios a fin de eliminar la contaminación visual en el casco céntrico.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 04/02/2019 - 19:07
El fin de semana se dieron dos eventos delincuenciales en los que actuaron agentes de control municipal para evitar estos delitos. Una vez que agarraron a los sujetos fueron entregados a la policía nacional.
Geovanny Castro, comandante de los Agentes de Control Municipal, informó que el primer hecho se suscitó el sábado, en el que agentes del Simert aprehendieron a dos individuos que realizaron robos a vehículos y el otro acto se dio el domingo en que un individuo con desequilibrio mental intimidaba a las personas con arma blanca.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 04/02/2019 - 12:24
La colocación de nombres de las calles y números a las viviendas de la ciudad continuará en una tercera etapa debido a que existen zonas en donde aún no se colocan estos distintivos.
El proyecto de nomenclatura de calles y casas inició la primera etapa en el año 2016, la segunda fase que abarcó la mayor parte de la urbe culminó en 2018 y luego del levantamiento de información se determinó que las dos etapas realizadas no cubrieron la totalidad de viviendas y por ello se quedaron fuera.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 04/02/2019 - 12:21
El miércoles 6 de febrero, a las 19H30, se inaugura en el coliseo Ciudad de Loja la segunda edición de los juegos interescolares de padres de familia y docentes de las escuelas municipales. En el congresillo técnico se sortearon y armaron los grupos de damas y varones.
Las ocho escuelas participarán en las disciplinas de futsala y baloncesto, juegos que se realizarán en horario nocturno en el coliseo Ciudad de Loja.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 04/02/2019 - 12:20
El proyecto Parada Segura que lo impulsa el Municipio de Loja junto con el Consorcio de Transportistas ha permitido contribuir a la seguridad de la ciudadanía que hace uso del transporte público.
En las paradas de buses de la ruta troncal existen cámaras de video vigilancia y botón de pánico, el momento que se requiera de ayuda se activa este botón y enseguida se atiende la emergencia, señaló Vinicio Reinoso, gerente del Consorcio de Transportistas de Loja.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 04/02/2019 - 12:18
Los operativos al transporte ilegal que realizan los agentes civiles de tránsito empiezan a dar resultados, desde que intensificaron los controles han sancionado a algunas personas que se dedican a esta actividad.
Estos controles se realizan en las salidas de la ciudad y en sitios determinados en donde hacen paradas exclusivas como la calle Jaramijó, Cafrilosa y El Valle.
Enviado por Yohana Diaz en Sáb, 02/02/2019 - 13:25
El sábado 2 de febrero la Coordinación Deportiva Municipal llevó a cabo una cicleada con los niños de la escuela Ecológica, quienes acompañados de sus padres y docentes llevaron a efecto esta actividad.
La plaza de San Sebastián fue el punto de encuentro de niños, padres de familia y docentes de la mencionada escuela, quienes acudieron con bicicletas y patines a este ciclopaseo urbano.
Partieron desde San Sebastián y siguieron la ruta de la ciclovía de sur a norte hasta llegar al Parque Recreacional Jipiro, allí mantuvieron un diálogo para intercambiar experiencias.
Enviado por Yohana Diaz en Sáb, 02/02/2019 - 13:24
Un operativo de control de la venta informal se desarrolló el sábado 2 de febrero en las inmediaciones del mercado Gran Colombia, agentes de control municipal con el respaldo de policía nacional y técnicos de Inclusión Económica fueron a este sitio a poner orden ya que los informales se han tomado todo el lugar.
Desde las seis de la mañana los inspectores y cuerpo policial municipal y nacional fueron a dialogar con las personas que hacen venta informal a fin de que se ubiquen en los cuarenta puestos disponibles en el mercado Gran Colombia.
Enviado por Yohana Diaz en Sáb, 02/02/2019 - 13:21
Los moradores de la ciudadela Los Rosales participaron de una minga de limpieza apoyados por los departamentos de Promoción Popular y Gestión Ambiental, en la que habilitaron dos escalinatas rústicas.
Desde tempranas horas en la mañana, los moradores del sector acudieron a la minga portando herramientas para ayudar a cortar la maleza, limpiar veredas, bordillos, recoger basura y plantar árboles.