Regular

Noticias Regulares

Mejoran puentes y sendero del parque Orillas del Zamora

Con el fin de brindar mejor atención en los senderos se ha hecho el remplazo de unos puentes de madera, en el parque Orillas del Zamora, en el tramo comprendido desde el colegio militar hacia el norte.

Puentes que estaban dañados por  fallas en arcos, tablones y pasarelas, que ponían en riesgo a quienes hacen uso del sendero y que los utilizan a diario.

Leopoldo Samaniego, gerente de Gestión Ambiental, indica que se volverá a construir los puentes con arcos y decorado de bambú, así como mejoramiento de algunos tramos del sendero y quede expedito para su uso.

Niñez de Belén de Malacatos fueron agasajos

Un ambiente lleno de alegría y mucha diversión envolvió al barrio Belén de la parroquia Malacatos, en el agasajo que se realizó para los niños, niñas, personas con discapacidad y adultos mayores de la localidad.

Este homenaje fue impulsado por los integrantes “Belén Creatividad en las Manos”, en coordinación con el Patronato de Amparo Social Municipal.

San Pedro de Vilcabamba celebró sus fiestas de parroquialización

Con una feria productiva, turística y  cultural San Pedro de Vilcabamba  celebró sus 31 años de vida política. En la Plaza Central se apostaron los productores, artesanos y emprendedores del lugar que pusieron a consideración de propios y extraños una variedad de productos que se elaboran en la parroquia.  

Los moradores del lugar y los visitantes disfrutaron de la deliciosa gastronomía; además tuvieron la posibilidad de adquirir miel de abeja y sus derivados, bizcochuelos, café orgánico, y más artículos que se producen en la zona.

Con sesión solemne Loja celebró sus 470 años de fundación

En el Salón del Cabildo se llevó a cabo la sesión solemne conmemorativa a los 470 años de  fundación. La alcaldesa Piedad Pineda, presidió el evento, al que asistieron autoridades locales y ciudadanía lojana.

 

En su discurso el gobernador de la Provincia, Eduardo Jaramillo, hizo alusión a la historia de Loja  y el aporte de sus ciudadanos que han contribuido con el desarrollo de la ciudad de Mercadillo. Además, resaltó la voluntad y complementariedad con la que trabajan sus autoridades.

 

Alkamary rindió homenaje a Max Berrú

Un ambiente de algarabía y entusiasmo se vivió en el teatro municipal Bolívar cuando el grupo lojano Alkamary rindió tributo a uno de los exponentes de la música folklórica más grande del país  y que  su música trascendió las fronteras patrias, llegando con su mensaje a toda América Latina, se tra

Infantes rindieron homenaje a Loja en su aniversario de fundación

Los niños de las escuelas de la ciudad rindieron homenaje a Loja con el desfile cívico que se desarrolló por las calles céntricas de la urbe.  Bandas marciales y pelotones de estudiantes se observó en esta jornada cívica.

Con civismo y gallardía los estudiantes participaron de esta actividad para recordar los 470 años de fundación de Loja, la cual se erigió un 8 de diciembre de 1548.  Portando los uniformes de sus establecimientos dejaron en alto a sus planteles.

Lojanos participan de Nocturnal

Loja celebra por todo lo alto sus fiestas de Fundación,  la Velada Nocturnal en honor a la Inmaculada Concepción,  fue uno de los espectáculos más aplaudidos por el público que llegó hasta la Plaza de San Sebastián para disfrutar de la buena música, danza y luces.

Instituciones colocan ofrendas en monumento de Alonso de Mercadillo

Al pie del monumento de Alonso de Mercadillo, que se ubica en el parque San Francisco, se colocaron ofrendas florales para rememorar la fundación de Loja.  Varias instituciones se hicieron presente en  este evento.

Con las notas del Himno Nacional del Ecuador  inició el programa que tuvo como fin recordar la fundación de la ciudad, por ello mediante una conferencia emitida por el vicealcalde, Wilmer Villamagua, se hizo reminiscencia de este hecho.

Estudiantes peruanos interesados en conocer proyectos lojanos

Los proyectos emblemáticos que se practican en  Loja, en el campo  social, ambiental, educativo, turístico y otros, se constituyen en motivación para que profesionales estudiantes, alcaldes y regidores del Perú, visiten la ciudad de Loja.

Alumnos del sexto ciclo carrera de Administración de Empresas del Instituto de Educación  Tecnológico Público “Motupe”, región Lambayeque, están de visita en la ciudad con el fin de corroborar lo que en su tierra natal se dice de la ciudad de Loja.

Instituciones redoblan esfuerzos para erradicar la mendicidad

Durante todo el año el Municipio de Loja, a través del Patronato de Amparo Social  trabaja de forma coordinada con el Ministerio de Inclusión Económica y Social y el Ministerio de Trabajo para erradicar el trabajo infantil.

Este proyecto se cristaliza gracias al Centro de Erradicación del Trabajo Infantil (CETI), que funciona en el Centro Municipal de Asistencia Social “San Juan Bosco”. Allí permanecen los infantes mientras sus padres trabajan y se reinsertan a sus hogares a la hora de salida de sus progenitores.

Amas de casa aprenden a confeccionar su propia ropa

Faldas plisadas o rectas y blusas con diferente tipo de cuello aprendieron a confeccionar las moradoras del barrio Zañe, de la parroquia Chuquiribamba. 

Aprendizaje

Confeccionar cada prenda fue un verdadero reto explica Anita Aguinsaca, beneficiaria del taller de Corte y Confección que brindó el Patronato de Amparo Social Municipal, mediante el proyecto Mujeres y Desarrollo Local, en coordinación con el Gobierno Parroquial de Chuquiribamba.

Colocan dispositivos en parques para ofrecer internet gratuito

La jefatura de Electrónica  y Telecomunicaciones lleva adelante el trabajo de construcción de estructuras y bases para colocación de equipos de wifi en las plazas y parques de la ciudad.

Juan Carlos Romero, principal de esta dependencia, puntualiza que estos trabajos están ala par con Regeneración Urbana, ya que la institución es la que ubica estos aparatos para ofrecer internet gratuito en estos espacios.

Estos dispositivos estarán en puntos óptimos que posibiliten una cobertura  amplia rápida durante 45 minutos  de acuerdo al ancho de banda, precisó Romero.

Evalúan trabajo de Cooperación Alemana

Una reunión entre funcionarios municipales y directivos de la Cooperación Alemana GIZ se desarrolló en la ciudad con el propósito de analizar el aporte que brinda esta entidad en Loja y los proyectos conjuntos que se han desarrollado.

Jackson Torres, coordinador del municipio, indicó que desde el mes de abril se trabaja con la GIZ en la caracterización de barrios de la periferia de Loja , en un trabajo conjunto con la Universidad Técnica Particular de Loja y que motivó el concurso de artefactos urbanos que han sido entregados a cinco barrios.

Con éxito se desarrolla feria de la vivienda

En el vestíbulo municipal  se desarrolla la feria de la vivienda  y construcción, exposición que reúne al sector inmobiliario, entidades financieras y constructores públicos y privados, la cual estará  vigente hasta el 8 de diciembre.

Con el objetivo de reactivar la industria de la construcción en la ciudad y ofertar  soluciones habitacionales a las personas que anhelan tener su casa propia se desarrolla esta feria organizada por el Municipio de Loja, Colegio de Arquitectos, Banco del Pichincha y Asociación de corredores de bienes raíces.

Municipio empieza cierre de cuentas del año fiscal

Al finalizar un año fiscal, el Municipio de Loja,  siempre  hace el proceso de cierre de cuentas sobre todo de los servicios de cero papeles, avalúos y catastros,  sistema financiero, entre otros servicios más.

Dada esta situación hasta el 14 de diciembre los usuarios pueden hacer trámites en la jefatura de Avalúos y Catastros pasada esta fecha ya no se registrará ningún trámite, toda vez que hasta el 26 del presente mes se tiene que tener depurada la base de datos .

Adjudicatarios del mercado Gran Colombia se reunieron con alcaldesa

Una delegación de adjudicatarios del mercado Gran Colombia presidida por sus directivos llegaron  a solicitar una audiencia a la alcaldesa para tratar el tema de la venta informal, pedido que fue canalizado de inmediato, desarrollándose la reunión en el salón de los Alcaldes.

Un documento que recoge cinco peticiones de los siete sectores que conforman el mercado se entregó a la alcaldesa y se los expuso frente a los presentes, en algunos se plantean posibles soluciones para este lugar.

En Menfis Chamanal está por concluir el sistema de alcantarillado

Un  10% de obra falta para culminar la construcción del alcantarillado sanitario en el barrio Menfis Chamanal, trabajo que se ejecuta mediante convenio.

La organización de los moradores del sector posibilitó la realización  de este proyecto importante para la zona, toda vez que poseían pozos sépticos que estaban colapsados y generaban incomodidad a los moradores por los malos olores.

Socializan rangos de velocidad en las calles

Los agentes civiles de tránsito socializan con los conductores los nuevos rangos de velocidad que se sustentan en la Ley de Tránsito.  En las calles se observa a los uniformados explicando sobre el particular.

De acuerdo a la Ley de Tránsito los rangos de velocidad dentro del perímetro  urbano son 50Km por hora para vehículos particulares y 40 para transporte público y comercial.

Fiestas de fundación de la ciudad se destacó en rueda de prensa

Varias actividades se tienen programadas para conmemorar los 470 años de fundación de Loja, que se cumplirán este fin de semana, señaló la alcaldesa de la rueda de prensa que ofreció esta mañana.

El viernes 7 de diciembre, en la plaza de San Sebastián, se desarrollará el nocturnal, una noche cultural con danzas, quema de castillo, juegos artificiales y serenata. 

Patronato expone sus proyectos en Casa Abierta

En la Plaza de San Sebastián se desarrolló una Casa Abierta en homenaje al Día Internacional de los Voluntarios. Varias instituciones como el Patronato de Amparo Social Municipal expusieron los proyectos que desarrollan en diferentes ámbitos encaminados al beneficio de la ciudadanía.

Saludo

La presidenta del Patronato, Martha Pezantes, saludó a los voluntarios por su día clásico, agradeciéndoles por el amor y dedicación que tienen para atender al prójimo que sufre, independientemente de su color, condición social, económica o religiosa.