Regular

Noticias Regulares

Curso de Pastelería se impartió en Masanamaca

En el barrio Masanamaca, parroquia Yangana, los moradores clausuraron el curso de Pastelería dictado por el Patronato de Amparo Social Municipal en convenio con el Gobierno Parroquial.

Los participantes se mostraron satisfechos por los conocimientos adquiridos durante el periodo de capacitación que fue de un mes.

Aprendizaje

Con acto cívico se recordó Día del Himno Nacional

Muy temprano las delegaciones participantes del Lunes Cívico arribaron hasta la Plaza Central para ser parte de este tradicional evento que reúne a todos los ciudadanos que busca fortalecer el espíritu de patriotismo entre grandes y chicos.

El civismo se hizo presente con el ingreso del estandarte nacional a  cargo de la Brigada de Infantería N 7 Loja. Las  delegaciones estudiantiles, instituciones, fuerza pública y autoridades  participaron del acto cívico en el que se recodaron siete fechas importantes.

Infracciones de tránsito no cesan en la ciudad

Un total de catorce accidentes de tránsito se registró en la semana del 19 al 25 de noviembre, así como varias infracciones de los conductores que fueron sancionados por diversas causas.

Las causas de los accidentes fueron choques laterales, un atropello, colisiones, pérdida de carril y estrellamientos, que trajo como consecuencia tres heridos.

Vuelve Simert en calles que fueron destinadas para el festival

Las calles que fueron cerradas con motivo del III Festival Internacional  de Artes Vivas  están  habilitadas para el estacionamiento de vehículos, manifiesta Sandra Fierro, Coordinadora del Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado.

Concluido el festival,  las calles que conformaban el circuito de la H  cultural como la 24 de Mayo, Rocafuerte y Bolívar nuevamente vuelven a prestar el servicio de estacionamiento vehicular.

Por ello se solicita a la ciudadanía su colaboración en marcar la tarjeta y utilizar los espacios en forma ordenada.

Se amplía plazo para inscripciones de concurso Mi colegio en el festival

El proyecto se desarrolla con el apoyo de algunos directores artísticos de los colegios de la  ciudad con el fin de activar la producción artística existente en los establecimientos educativos. El concurso se incluyó en el III Festival Internacional de Artes Vivas.

La temática fue libre y  la  valoración  de las propuestas de cada uno de los colegios estará a cargo  de un sistema curatorial integrado por entendidos en el arte como cineastas y conocedores de audio y video.

Loja retoma su vida habitual luego del festival

Desde hoy las calles que conformaron el circuito cultural retomaron su cotidianidad, las vías están abiertas al tránsito vehicular, se borró con la lluvia los trazos de tiza y carbón, quedando únicamente aquellas pinturas elaboradas con acrílicos.

Toda la algarabía que se vivió durante once  días deja en los organizadores una sensación del deber cumplido, así lo destaca Santiago Carpio, director del festival off de artes vivas.

Receptan inscripciones para feria navideña

Hasta el miércoles 28 de noviembre se receptan las inscripciones para participar de la feria navideña en el parque infantil Bernabé Luis.  Los aspirantes deben presentar su documentación en el Archivo General.

Un  total de 110 puestos estarán disponibles para que los artesanos y pequeños comerciantes opten por ellos y así realicen su actividad comercial en un ambiente agradable y con seguridad.

“Ojalá estuvieras aquí” hizo reflexionar a los lojanos

Un gran número de lojanos se aglutinaron el pasado viernes 23 de noviembre,  en las instalaciones del hotel Libertador para disfrutar de la obra teatral  “Ojalá estuvieras aquí”  del dramaturgo español  Ignacio Vidal.

La actividad cultural se cumplió  en el marco del tercer festival internacional de artes vivas,   versión off,  organizado por el Municipio de Loja.

La obra se desarrolló en presencia de conocedores de este tipo de montajes teatrales,   narra un reencuentro que sorprenderá y sobre el amor en su estado más puro.

La fiesta de la luz impresionó a los lojanos

Los días 23, 24 y 25 de noviembre, desde las 20h00,  en la Plaza de la Cultura, se plasmó el arte lojano en una gala de luces y colores. 

El mapping recogió la actividad cultural que se ejecuta en el teatro Municipal Bolívar sobre la base de las presentaciones de la sinfónica, danza, música  e instrumentos, a la vez destacó el quehacer musical que es característico en los lojanos.

Se clausura festival de artes vivas con evaluación positiva

Durante once días del festival  internacional  de artes vivas la gente se volcó a las calles, plazas y teatros para disfrutar de cada evento.  Y eso se lo vivió  también  en la clausura que se desarrolló  en el teatro Benjamín  Carrión.

Con la obra Enemigo del pueblo, de la compañía  del teatro nacional de México se finalizó  la tercera edición  del festival  de artes vivas.  Hubo  un acto protocolario previo a la presentación  de la obra.

Entregaron artefactos urbanos a barrios periféricos

En el marco de ciudades intermedias sostenibles  implementado por la Cooperación Técnica Alemana, GIZ  y   El Municipio de Loja se realizó la implementación de un artefactos urbanos en cinco barrios de la ciudad, el objetivo fue buscar la apropiación del espacio público e involucrar la participación ciudadana.

Este proyecto nació a partir de un concurso a nivel nacional  en el cual participaron varios profesionales, de los cuales cinco propuestas fueron las ganadoras y se aplicaron en los barrios de la parte periférica de Loja.

Por aniversario de Jimbilla se desarrollará una feria productiva

La parroquia Jimbilla celebra su aniversario de parroquialización el miércoles 28 de noviembre y en el marco de esta celebración se desarrollará una feria productiva organizada por el Municipio de Loja a través de la Gerencia de Inclusión Económica.

De la feria participarán cuarenta emprendedores de la parroquia con producción pecuaria, agrícola, valor agregado y artesanías que se han trabajado en conjunto con el municipio.

Remodelan centro San Jerónimo Emiliani

En esta semana iniciaron los trabajos de remodelación del centro de acogimiento infantil San Jerónimo Emiliani, el cual se encuentra en un deterioro avanzado que requiere una intervención integral.

Este centro lo regenta el Patronato Municipal y da atención a niños que merecen contar con un centro apropiado para realizar sus actividades.  Los trabajos comprenden el desmontaje de puertas, ventanas, retiro de parquet y cielo raso.

Delegado del Municipio Loja participó en congreso ambiental en la UTPL

Loja y su visión hacia un desarrollo urbano sostenible fue la ponencia que sostuvo Leopoldo Samaniego, gerente de Gestión Ambiental y representante del Municipio de Loja en el II Congreso de Gestión Ambiental Urbana que se desarrolló en la Universidad Técnica Particular de Loja.

En este encuentro se trataron temas importantes como el crecimiento desordenado de las ciudades y las medidas de mitigación ante ello.

Los niños pintaron las calles de multicolor

Una fiesta llena de alegría, risas, travesuras y mucho color se vivió el jueves, en el Circuito Cultural del Festival Internacional de Artes Vivas Loja- 2018. Los niños y niñas de 2 a 3 años del Centro Municipal Infantil “Centro Comercial”, plasmaron su arte en las calles.

Dibujos

Tizas y carbón fueron las herramientas cómplices de los pequeños para cristalizar las ideas e imágenes ocurridas en ese momento. Unos dibujaron la familia, personajes animados, escribieron sus nombres y otros hicieron rayas con tizas de colores.

Artistas vienen a Loja motivados por el buen nombre del festival

El festival de artes vivas no solo lo disfruta el público que asiste a los diversos actos que hay dentro de la amplia programación sino también los artistas que vienen a mostrar sus espectáculos.

Ellos durante su permanencia en Loja recorren cada espacio del circuito cultural y de las obras que se presentan tanto en teatros como en calles.

Jefferson Londoño, actor del grupo colombiano Baking Ban, dijo que vino a Loja motivado por los buenos comentarios de sus coterráneos  que vinieron al festival en las ediciones anteriores.

Gerencia de Obras Públicas se prepara ante llegada del invierno

La gerencia de Obras Públicas está armando un plan de contingencia por la etapa invernal, la idea es contar con la logística y el personal necesario para atender cualquier emergencia.

Fausto Zurita, subgerente de Obras Públicas, señala que por el momento tienen listo el cronograma de cuadrillas operativas para los fines de semana.  Entran en vigencia desde las 18h00 del viernes hasta las 08H00 del día lunes.

Talentos juveniles se presentaron en la Plaza de la Cultura

La plaza de la cultura que se ubica en la calle Olmedo y Rocafuerte es otro de los escenarios del festival off de artes vivas.  El miércoles 21 de noviembre hubo un concierto de tres horas que reunió a jóvenes talentos lojanos.

El primero en presentarse fue Roberto Ordóñez Jadán que imita a Camilo Cesto en el reality Yo me llamo, quién arrancó suspiros y aplausos en el púbico que se dio cita a este evento.

Colocan acometidas domiciliarias de alcantarillado en Menfis Chamanal

En el sector de Menfis Chamanal, que se ubica al occidente de la ciudad, el Municipio de Loja a través de convenio con la comunidad construye el sistema de alcantarillado sanitario, actualmente ejecutan las acometidas domiciliarias.

Para los moradores esto es un sueño hecho realidad, anteriormente tenían inconvenientes sanitarios por el colapso de los pozos sépticos y aguas que escurrían por las cunetas de las calles del barrio.

Entregarán artefactos urbanos realizados con materiales alternativos

El viernes 23 de noviembre, en los barrios Las Palmeras, Jipiro Paraíso y Jaime Roldos se entregarán los artefactos urbanos a estos sectores que son parte de los cinco sitios seleccionados por la Corporación Alemana y el Municipio de Loja para emprender en este proyecto.

Hace tres meses las dos instituciones convocaron a un concurso para la construcción de artefactos urbanos utilizando materiales alternativos, el cual tuvo buena receptividad de profesionales de la arquitectura.