Regular

Noticias Regulares

Alcaldesa participa de entrega de infocentro en la cárcel

La alcaldesa del cantón junto al gobernador de la provincia y otras autoridades llegaron al Centro de Rehabilitación de Loja para entregar oficialmente una biblioteca e infocentro que estará al servicio de quienes se encuentran internos.

El director del centro, Lenin Morocho, indicó que se han hecho gestiones ante varias instituciones para la donación de libros de diferentes contenidos, así como la entrega de computadoras para el infocentro.

Mimo Lois: en Sudamérica no hay otro festival como el de Loja

El arte se vive en las calles de Loja,  los niños, jóvenes y adultos disfrutan de la magia del festival, inclusive los artistas internacionales  se deleitan con el público y la esencia cultural que tiene la ciudad.

Un ejemplo claro es  Marcelo Heslaxs, quien interpreta al Mimo Lois, está en el festival por segunda ocasión y viene desde Chile.

“El público es maravilloso, no importa la lluvia, siempre está respaldando las actividades culturales que se realizan en Loja.  La ciudad es increíble pues el arte vive aquí”, manifiesta.

Nueva válida de carros de madera

Una nueva válida de los carritos de madera llega a Loja con ocasión de las fiestas de fundación. La  ciudadanía puede inscribirse en las oficinas del Centro de Información Turística (ITUR) y ser parte de esta tradicional competencia que reúne a grandes y chicos.

Rodrigo Benavidez, coordinador del evento, manifiesta que una de las actividades  que fomenta la integración familiar  es la competencia  de carros de madera  que permite a padres e hijos armar el vehículo y ser parte del evento.

Moda viva en el Festival Off

La  moda se conjuga con las artes y estará presente en la plaza de Santo Domingo este viernes 23 de noviembre, a partir de las 19h00. Participarán los diseñadores  lojanos Augusto Celi, Paúl Salgado, Jazmín Cumbicus, los ecuatorianos Eduardo Villamar, Francisco Vanegas,  Andrés Manzano y Rosimar  González desde Venezuela

Vicente Ontaneda, organizador del evento denominado Moda Viva, sostiene que esta es la segunda edición y  estarán presentes 39 modelos de la ciudad, cuatro de la ciudad de Machala y dos invitadas especiales.

Control de venta informal es apoyada por policía municipal

Las labores de control de ventas ambulantes no cesan por parte de la Municipalidad que a través de la Comisaría de Higiene todos los días vigilan que las calles del centro de la urbe, por donde se desarrolla el festival, esté libre para expresar el arte.

Karla González, comisaria de Higiene, manifiesta que con el apoyo de los inspectores de esta comisaría, así como de Ornato e Inclusión Económica vigilan que los vendedores de pinchos y otros alimentos estén en el sitio dispuesto a ellos y les han solicitado que una vez que se retiren del lugar lo dejen limpio.

Recolección de desechos se realiza conforme lo planificado

La Dirección Municipal de Higiene ha dispuesto cuadrillas de trabajadores en todo el circuito cultural con el propósito de mantener limpios los espacios públicos que sirven de escenario para las presentaciones del festival.

Desde las 6H00 hasta las 22H00 los trabajadores recorren las calles para recoger los desechos que se generan por la gran cantidad de personas que transitan en la H Cultural.

Se repondrá plantas ornamentales

La gran afluencia de personas que se concentra en el circuito cultural por los espectáculos que allí se desarrollan, ha provocado un daño estético a las jardineras, ya que las personas se suben en ellas.

Luego de cada presentación los trabajadores de Parques y Jardines realizan la limpieza del sitio y tratan de reponer las plantas .

Diana  Ochoa, técnica de Gestión Ambiental, señaló que cuando culmine el festival se hará la reposición total de todas las jardineras y de esta forma volver a embellecer la ciudad con especies ornamentales.

Grupo teatral Quimera presente en el festival

Doce funciones de teatro de calle presentará la agrupación Quimera del Municipio de Loja, en el marco del tercer festival de artes vivas,  las cuales tienen como escenarios las calles, plazas y  parques del circuito cultural.

Las obras Muti no puede dormir, Agucho Mercucho y Duendes, son  las historias preparadas  para el deleite de grandes y chicos.  En estos días la ciudadanía los ha encontrado en diversos puntos con sus actuaciones.

Los emprendimientos son parte de las Artes Vivas

Alrededor de 45 artesanos del proyecto Mujeres y Desarrollo Local del Patronato de Amparo Social Municipal exhiben sus proyectos en el Circuito Cultural del Festival Internacional de Artes Vivas, Loja 2018.

Desde las 08h00 hasta la 22h00, los artesanos muestran a la colectividad sus manualidades, artesanías, chocolatería, pastelería, productos con valor agregado y demás variedades que desarrollan con sus propias manos, gracias a las habilidades, destrezas y conocimientos adquiridos en las capacitaciones que brinda el Patronato, en los barrios y parroquias rurales del cantón Loja.

Convenio con el Cidap para fortalecer producción artesanal

El Municipio de Loja suscribió un convenio de cooperación con el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares de Cuenca (CIDAP) que potenciará a los artesanos con capacitación y canales de comercialización.

La trayectoria de esta institución y su experiencia brindará a los artesanos lojanos la posibilidad de mejorar la producción a través de la investigación.

Alcaldesa recibe proyecto de ordenamiento planteado por la UTPL

Con el fin de vincular la academia con el progreso de la ciudad, docentes de la Universidad Técnica Particular de Loja llegaron hasta la alcaldía para entregar una propuesta enmarcada en el desarrollo sostenible de la urbe, el cual será impulsado por técnicos, docentes y estudiantes de la UTPL.

Autoridades defiende el festival de Artes Vivas

Las  autoridades lojanas unidas ofrecieron una rueda de prensa en la que informaron sobre el desarrollo del Festival Internacional de Artes Vivas,  así como  la defensa del mismo.

El evento se cumplió en  el Salón de Coordinación del Municipio de Loja  con la presencia de la Alcaldesa del Cantón,  Gobernador de la Provincia, Director Provincial de Cultura y varios gestores involucrados en el festival.

Bomberos se suman a control de venta informal

Al control de las ventas informales se suman elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes permanecen durante todo el día en el circuito cultural.  A la vez apoyan con puntos de auxilio.

Juan Pinzón, miembro del Cuerpo de Bomberos, indicó que tienen en el Parque Central un puesto de comando unificado que brinda apoyo en el festival, en tanto que el resto de elementos cubren la zona con operativos de control.

Además revisan las bombonas de gas por seguridad en los locales de expendio de alimentos.

Municipio prepara feria de la vivienda

Del 6 al 8 de diciembre, en el vestíbulo municipal se realizará la feria de la vivienda, organizada por la institución y con el apoyo del Colegio de Arquitectos y otros gremios de la construcción.

Técnicos municipales mantienen reuniones permanentes con gremios profesionales así como con entidades financieras  para ofrecer alternativas de construcción de viviendas con su respectivo financiamiento.

Gutemberg y el amor por las letras

El domingo a las 16h00, la plaza de Santo Domingo, resultó el espacio apropiado para presentar la obra que concitó la atención  de familias y apreciar  la obra protagonizada por artistas quiteños, dirigida a  grandes y pequeños.

La obra donde se conjuga de manera moderna y original los títeres con la música y la pantomima habla sobre el inicio de la imprenta y su evolución a través de los años y sobre cómo se creó el primer libro de la historia como es la Biblia.

Por medio de sus personajes se transmite información de manera lúdica que genera risa  y diversión.

Controlan consumo de licor en espacios públicos

La Comisaría de Tránsito del Municipio de Loja, durante el fin de semana, colaboró con los turistas que visitan la ciudad, a propósito del Festival de Artes Vivas. Se convirtieron en guías y ayudaron a los visitantes, así lo dio a conocer el comisario, Manuel Marín. 

A fin de evitar que en los espacios públicos se consuma licor, la Comisaría de Tránsito también desplegó un operativo de control. Existen varias personas notificadas. 

Controles en calles se intensifican con inspectores de Higiene

Durante el fin de semana, la Comisaría de Higiene, apoyada por otras dependencias municipales efectuó los rutinarios operativos de control en diferentes puntos de la ciudad.

La comisaría recordó que en el circuito cultural no se permite la presencia de vendedores informales, deben ubicarse en los sitios autorizados por la municipalidad, ya que no deben entorpecer el normal desarrollo del evento cultural.

En circuito cultural no se controla el Simert

Durante los días del Festival Internacional de las Artes Vivas, la Unidad Municipal de Tránsito no realiza control del Simert en el denominado circuito cultural, fuera de este espacio, todo se lleva con normalidad. 

Diego Guerrero, director de esta dependencia, señaló que en sectores como el Mayorista y Cuarto Centenario existe el Simert y los ciudadanos deben ubicar visiblemente la tarjeta. 

Ciudadanía interactúa con actores de grupos teatrales

Por primera vez en Loja se presentó la obra Kamchatka, de la compañía teatral de Barcelona España. Esta propuesta llenó de risas y alegría a quienes la observaron. 

Los actores representaron a unos viajeros, que al llegar a una nueva ciudad les resulta todo desconocido. Fue un espectáculo que despertó gran interés, al punto que la ciudadanía interactuó con los actores. 

Los españoles se van enamorados de Loja, esta tierra los ha tratado bien y esperan volver en una próxima edición del Festival. 

Unidades educativas disfrutan de festival

En la plaza de San Sebastián los estudiantes de las unidades educativas Vicente Agustín Aguirre Ruiz y Lauro Guerrero disfrutaron de la obra Baldín Bada, de Sahkti Olaizola, España, dentro del marco del Festival Off. 

Fue una puesta en escena muy llamativa, donde se puso de manifiesto la creatividad, acrobacia, en un ambiente lleno de color y emoción. 

Quienes tuvieron la oportunidad de apreciar este trabajo teatral, coincidieron que las obras que se presentan dentro del Festival de Artes Vivas, cautivan a  lojanos y visitantes.