Solicitud en papel valorado dirigida al jefe de Regulación y Control Urbano.
Certificado de Regulación Urbana y documentos habilitantes originales.
Fotografías del estado actual
Diseño estructural para muros de altura mayor a 1,80 m.
Nota: Los requisitos se ajustan al Art. 474 (Ord. 038- 2021). Sin embargo, el técnico designado podrá solicitar otros requisitos con base en la particularidad del caso. Presentar en carpeta color amarilla.
Solicitud en papel valorado dirigida al jefe de Regulación y Control Urbano.
Certificado de Regulación Urbana y documentos habilitantes originales.
Fotografías del estado actual
Diseño arquitectónico (planta, corte y elevación)
Nota: Los requisitos se ajustan al Art. 474 (Ord. 038- 2021). Sin embargo, el técnico designado podrá solicitar otros requisitos con base en la particularidad del caso. Presentar en carpeta color amarilla.
Modificación o reparación de construcciones existentes (sin cambio de uso), obras de mantenimiento, acondicionamiento o adecuación (reparación de pisos, paredes, puertas, ventanas, cubiertas, cielos rasos, instalaciones).
1. Solicitud en papel valorado dirigida a jefe de Regulación y Control Urbano o Jefe del Centro Histórico según corresponda.
2. Certificado simple del Registro de la Propiedad.
3. Copia de la cédula de identidad del propietario.
4. Carta de pago del impuesto predial del año en curso.
Solicitud en papel valorado dirigida al Jefe de Regulación y Control Urbano.
Copia del permiso de construcción.
Carta de compromiso protocolizada y firmada por el propietario y el director técnico, en el que se garantiza el 100 % del avalúo de las afectaciones (garantía).
En el caso de no contar con proyecto arquitectónico aprobado, presentar una memoria técnica descriptiva de lo que se pretenda realizar.
Lo dispuesto en los artículos 610, 611, 612, 613 y 614 de la Ord. 038-2021.
1. Solicitud en papel valorado dirigida al Jefe de Regulación y Control Urbano.
2. Certificado de Regulación y Control Urbano y documentos habilitantes.
3. Copia de cédula del proyectista
4. Copia de los planos aprobados
5. Planos arquitectónicos de la propuesta
6. Fotografías del estado actual
7. Archivo digital del proyecto en formato DXF, DWG o PDF y ubicación georreferenciada (del emplazamiento) en el sistema de coordenadas UTM WGS84Z17SUR.
Solicitud en papel valorado dirigida al Jefe de Regulación y Control Urbano. (Solicitando la aprobación de planos y permiso de construcción o solo aprobación de planos).
Certificado de Regulación Urbana (original) y sus documentos habilitantes.
Copia de la cedula del proyectista.
Fotografías del estado actual del predio o inmueble y su entorno.
Copia de planos aprobados (en caso de edificaciones pre-existentes).
Solicitud en especie valorada dirigida al Director Financiero, adquirir en ventanilla de información de Recaudaciones (hacer constar: número de cédula, número de teléfono y correo electrónico
Copia de cédula del propietario o pasaporte en caso de ser extranjero
Solicitud en especie valorada dirigida al Director Financiero, adquirir en ventanilla de información de Recaudaciones (hacer constar: número de cédula, número de teléfono y correo electrónico
Copia de cédula del propietario o pasaporte en caso de ser extranjero
Contrato de compraventa original o certificado de la notaria
Se ingresa por ventanillas de Gestión Documental todos lo relacionado a Migraciones de tránsito y administrativas
Solicitud en especie valorada dirigida al Director Financiero, adquirir en ventanilla de información de Recaudaciones (hacer constar: número de cédula, número de teléfono y correo electrónico
Copia de cédula del propietario o pasaporte en caso de ser extranjero
Contrato de compraventa original o certificado de la notaria
El usuario mediante oficio dirigido a la Dirección de UMAPAL, solicitará que se le autorice el paso de servidumbre y deberá adjuntar todos los requisitos solicitados para este trámite.
Inspección técnica para determinar si amerita el paso de servidumbre y el lugar de menor afectación para el predio sirviente.
Notificación al propietario del predio sirviente, con el fin de socializar el paso de servidumbre e intentar que el mismo se lo pueda hacer por mutuo acuerdo por parte de los dueños de los predios dominantes y sirvientes.
Solicitud en papel valorado dirigida al Director de UMAPAL (adquirir en la ventanilla N° 12 de Recaudaciones del Municipio de Loja), indicando nombres completos, número de teléfono, dirección y firma del propietario