Todo listo para el Viacrucis de El Valle

El cuadro vivo del Viacrucis que representan los fieles de la parroquia San Juan Bautista de El Valle se proyecta como un evento de gran relevancia espiritual, cultural y artística, en donde la comunidad se une para expresar su fe de manera auténtica y conmovedora.

Todos los años, el Viernes Santo, en horas de la noche se realiza la dramatización de la pasión, crucifixión y muerte de Jesús con la colaboración de los moradores de la parroquia, instituciones públicas y privadas, que hacen de esta procesión, una de las más concurridas en el país.

El párroco de El Valle, Julio Yaguana, agradeció el espacio para agradecer a la Policía Nacional, Ejército, Municipio de Loja, empresa privada y comunidad en general por respaldar esta tradición que cada año se fortalece. 

María Dolores Macas, productora general de la procesión de El Valle, señaló que el respaldo y compromiso de las autoridades son esenciales para la realización del viacrucis porque se garantiza la seguridad, orden y logística con la finalidad de que los fieles vivan la manifestación de fe en un ambiente de respeto y recogimiento.

El Municipio de Loja ha comprometido su accionar con todas las dependencias en el desarrollo del evento religioso, desde brindar seguridad, tránsito y apoyo logístico en esta procesión “considerada la tercera más grande del país”, precisó Mishel Ordoñez, directora de Turismo.

Fanesca

Parte de las actividades de Semana Santa es el Festival de la Fanesca, que se desarrollará los días 17 y 18 de abril, en la plaza de San Sebastián, en donde emprendedores y propietarios de restaurantes se han reunido para ofrecer la deliciosa fanesca y postres propios de esta fecha religiosa.