Desde hace un mes, el Municipio de Loja emprendió en la actualización del catastro urbano con el objetivo de contar con información que corresponde a la parte económica y constructiva de los predios de la ciudad.
De acuerdo con el Cootad, los municipios están en la obligación de actualizar cada dos años la información de las propiedades que ayuden al municipio a determinar estadísticas, generar un plan de gestión territorial para conocer las necesidades constructivas de Loja.
Agustín Ruiz, jefe de Avalúos y Catastros, indica que los técnicos de su área hacen barridos prediales, recorriendo puerta a puerta los distintos barrios, en la actualidad visitan las viviendas de los sectores La Banda, Gran Colombia, Pradera, Yahuarcuna y Menfis.
En estas visitas domiciliarias se verifica permisos de construcción, medidas de la propiedad, retiros frontal y posterior y se mide el perfil constructivo.
Una vez terminado el barrido e ingresado los datos, se notificará al propietario del bien al correo electrónico con la información proporcionada y el avalúo de su predio. Después de esta notificación, el propietario tiene 15 días para presentar algún reclamo referente al catastro.