Avaluos y Catastros

Avaluos y Catastros

Cambio de nombre

Art. 494, Código Orgánico de Organización Territorial, COOTAD.
Requisito solicitado para créditos hipotecarios e inscripciones en el Registro de la Propiedad.
  • Solicitud en especie valorada de la Institución dirigida al Jefe de Avalúos y Catastros, (hacer constar: número cédula, número de teléfono y correo electrónico). Adquirir en la ventanilla de Información de Recaudaciones.
  • Copia de cédula del nuevo propietario (pasaporte en caso de extranjeros).

Ingreso de predios al catastro

Art. 494, Código Orgánico de Organización Territorial, COOTAD. Para realizar el ingreso al catastro municipal de una propiedad, es necesario contar con los siguientes requisitos.
  • Solicitud en especie valorada de la Institución dirigida al Jefe de Avalúos y Catastros, (hacer constar: número cédula, número de teléfono y correo electrónico). Adquirir en la ventanilla de Información de Recaudaciones.
  • Copia de cédula del propietario. Extranjeros, copia del pasaporte. Personas Jurídicas, copia del RUC

Actualización de nuevas construcciones

Art. 494, Código Orgánico de Organización Territorial, COOTAD Se lo solicita para hacer constar la construcción en el predio, bajas de solares no edificados, actualizaciones de catastro.
  • Solicitud en especie valorada de la Institución, dirigida al Jefe de Avalúos y Catastros, (hacer constar, número cédula, número de teléfono y correo electrónico). Adquirir en la ventanilla de Información de Recaudaciones.
  • Copia de cédula del propietario. Extranjeros, copia del pasaporte. Personas Jurídicas, copia del RUC

Reavalúo de predios

Art. 494, Código Orgánico de Organización territorial, COOTAD.
  • Solicitud en especie valorada de la Institución dirigida al Jefe de Avalúos y Catastros (hacer constar: número de cédula, número de teléfono y correo electrónico). Adquirir en la ventanilla de Información de Recaudaciones.
  • Copia del pago del impuesto predial vigente.
  • Copia de cédula del propietario. Extranjeros, copia del pasaporte. Personas Jurídicas, copia del RUC.
  • Copias simples de escritura debidamente inscritas en el Registro de la Propiedad

Rectificación y regularización de excedentes y diferencias en predios rurales (Amojonamiento)

Art. 481.1 Código Orgánico de Organización Territorial, COOTAD.
  • Solicitud en especie valorada de la Institución dirigida al Jefe de Avalúos y Catastros, (hacer constar: número cédula, número de teléfono y correo electrónico). Adquirir en la ventanilla de Información de Recaudaciones.
  • Copia del pago del impuesto predial vigente.
  • Copia simple de las escrituras (legibles).
  • Certificado Historiado y Linderado del Registro de la Propiedad actualizado.
  • Adjuntar la carpeta con toda la documentación que entrega la Notaria.

Rectificación y regularización de excedentes y diferencias en predios urabanos (unificación de lotes)

Art. 481.1 Código Orgánico de Organización Territorial, COOTAD.
Art. 511 Ordenanza N° 0038-2021 de Aprobación de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) y de Uso y Gestión de Suelo (PUGS) Urbano y Rural del Cantón Loja.
  • Solicitud en especie valorada de la Institución dirigida al Jefe de Avalúos y Catastros, (hacer constar: número cédula, número de teléfono y correo electrónico). Adquirir en la ventanilla de Información de Recaudaciones.
  • Copia del pago del impuesto predial vigente.

Inscripción tardía

En casos cuando los trámites de Traspasos de Dominio no se han inscrito dentro del año fiscal que se realiza el trámite.
  • Solicitud en especie valorada de la Institución dirigida al Jefe de Avalúos y Catastros (hacer constar: número cédula, número de teléfono y correo electrónico). Adquirir en la ventanilla de Información de Recaudaciones.
  • Copia del pago del impuesto predial vigente.
  • Copia de la escritura protocolizada en la Notaría.
  • Pago de alcabalas y utilidades debidamente certificado en el De partamento de Rentas y Recaudaciones.

Requisitos para emisión de nuevas claves catastrales

  • Solicitud en especie valorada de la Institución dirigida al Jefe de Avalúos y Catastros, (hacer constar: número cédula, número de teléfono y correo electrónico). Firmado por el propietario. Adquirir en la Ventanilla de Información de Recaudaciones.
  • Copia de cédula del propietario. Extranjeros, copia del pasaporte. Personas Jurídicas, copia del RUC.
  • Copias simples de escritura debidamente inscritas en el Registro de la Propiedad. (según el caso)
  • Certificado Historiado y Linderado del Registro de la Propiedad actualizado. (según el caso)

Cedula Castral

Art. 35, literal a) Ordenanza 0043-2021 “Aprobación de Planos de Valoración del Suelo Urbano y la Formación de Catastros Prediales, la Determinación, Administración y Recaudación del Impuesto a los Predios Urbanos para el Bienio 2022-2023”.
Requisito solicitado para créditos hipotecarios e inscripciones en el Registro de la Propiedad.

Se amplía el horario de atención al usuario en Avalúos y Catastros

Con el fin de viabilizar los trámites en la dependencia municipal de Avalúos y Catastros, los técnicos de la unidad ampliarán el horario de atención a los usuarios, de 09h00 a 13h00 y de 16h00 a 18h00.

Leonel Granda Ordóñez, titular de la dependencia, explica que el nuevo horario rige desde el lunes cinco de junio, por lo que han adecuado un espacio para que los técnicos revisen junto al usuario sus trámites. Añade que con esta disposición se prevé despachar con mayor agilidad los procesos.

Todo listo para emitir valores de impuesto predial

Hasta hoy se reciben los trámites de traspaso de dominio en el Municipio de Loja, esto con el propósito de actualizar el catastro de la ciudad y emitir el impuesto predial del año 2022, conforme lo establece el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. 

Invitan a la ciudadanía a actualizar catastro de sus inmuebles

El Municipio de Loja a través de la Jefatura de Avalúos y Catastros realiza la actualización y depuración catastral para la implementación del sistema Sinat Plus en el cantón Loja.

Para que esto empiece a funcionar se requiere cierta información que deben proporcionar los propietarios de los predios.

Invitan a ciudadanos a actualizar datos catastrales de sus predios

La jefatura de Avalúos y Catastros ha iniciado un proceso de actualización de datos, por ello invita a los ciudadanos a acercarse a la institución a proporcionar la información respectiva.

El Municipio realiza esta acción porque detectaron que en el área rural existen cerca de tres mil usuarios que no estaban catastrados.  A través de la Coordinación de Parroquias se hizo acercamientos con la población para que realicen este trámite.

Avalúos y Catastros empieza labor para emitir valores del impuesto predial

Hasta el 16 de diciembre se receptaron los documentos que corresponden a traspasos de dominio y linderación con la finalidad de actualizar la información para la valoración urbana y rural de los predios.

Esta actualización servirá para emitir los títulos de crédito del año 2021 referente al impuesto predial que se cancela desde el mes de enero, explica Gloria Tenesaca, jefa de Avalúos y Catastros.

Precisó que los últimos días del mes de diciembre estarán emitidos los valores por este concepto.

 

Municipio invita a actualizar datos de sus propiedades

El Municipio de Loja a través de la jefatura de Avalúos y Catastros invita a los propietarios de bienes inmuebles urbanos que adquirieron propiedades en calidad de solares y que actualmente están edificados, acercarse a la institución a actualizar sus datos.

El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, Cootad, en los artículos 492 y 496 establece la actualización constante de los catastros, tomando en cuenta que en Loja no se ha hecho desde el año 2014, se efectúa este proceso.

Sigtierras y Municipio unen sistema de datos

Hace un par de días, el Municipio de Loja firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Unidad Ejecutora MAGAP-PRAT del programa Sigtierras con la finalidad de implementar el Sistema Nacional de Administración de Tierras (SINAT) en el Ayuntamiento local.

El Municipio maneja el Sinat rural y el urbano es de forma independiente, ahora se pretende integrar el área urbana y rural en este sistema.

Rectificación y regularización de excedentes y diferencias en predios urbanos y rurales (nueva linderación).

Art. 481.1 Código Orgánico de Organización Territorial, COOTAD.
Art. 511 Ordenanza N° 0038-2021 de Aprobación de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDODT) y de Uso y Gestión de Suelo (PUGS) Urbano y Rural del Cantón Loja.
  • Solicitud en especie valorada de la Institución, dirigida al Jefe de Avalúos y Catastros, (hacer constar: número de cédula, número de teléfono y correo electrónico). Adquirir en la ventanilla de Información de Recaudaciones.
  • Copia del pago del impuesto predial vigente.

Certificado de Avalúos y Catastros (Inmuebles Urbanos)

Art. 35, literal b) Ordenanza 0043-2021 “Aprobación de Planos de Valoración del Suelo Urbano y la Formación de Catastros Prediales, la Determinación, Administración y Recaudación del impuesto a los Predios Urbanos para el Bienio 2022-2023”.
(Área Urbana).

Hasta el 13 de diciembre atenderá jefatura de Avalúos y Catastros

Por tener que realizar trabajos internos con la depuración del Sistema GIM para la emisión del bienio 2020, la jefatura de Avalúos y Catastros del Municipio de Loja atenderá al público hasta el 13 de diciembre. 

Los trámites se recibirán hasta este viernes debido a que desde el 16 de diciembre  trabajarán internamente en el sistema GIM, señala Sheyla Cuenca, jefa de Avalúos y Catastros encargada.

Realizarán nueva evaluación catastral para determinar predio urbano

La jefatura de Avalúos y Catastros del Municipio de Loja realizará una actualización de los valores de los predios del cantón con el fin de determinar el avalúo bajo sustento técnico.

Esta dependencia trabaja en la revisión de los valores vigentes aprobados bajo ordenanza en el año 2017, esta depuración se realiza porque observaron algunas situaciones que no están de acuerdo a las características del entorno.