Información de Gestión Ambiental
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 12/07/2018 - 11:59
La reforestación a través de apadrinamiento de plantas ha tenido buena recepción de la comunidad, al punto que más sectores se suman a la iniciativa como la compañía de camionetas de transporte Vilcabamba que cumplieron con esta actividad.
El miércoles 11 de julio se desarrolló la reforestación con la presencia de los socios de las cuatro cooperativas de transporte quienes sembraron plantas en el trayecto del sendero Vilcabamba-Yamburara.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 11/07/2018 - 09:39
En la calle 10 de Agosto entre 18 de Noviembre y Bolívar, el Municipio de Loja colocó jardineras y árboles pequeños que no tienen raíz grande, con el fin de devolver los espacios verdes a esta calle que fue intervenida con el proyecto de Regeneración Urbana.
Enviado por Roberto Alvarado en Sáb, 07/07/2018 - 12:33
Cada semana se suman más instituciones al proyecto de apadrinamiento de áreas verdes y senderos ecológicos. Este fin de semana estudiantes y docentes de la Unidad Educativa Mater Dei plantaron más de 200 especies arbóreas, forestales y maderables.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 05/07/2018 - 12:04
La gerencia de Gestión Ambiental realiza mantenimiento de las áreas verdes de plazas y parques de la localidad, en la actualidad intervienen el parque Carigán y la plaza donde se ubica el monumento de Manuel de Jesús Lozano.
En Carigán se hacen podas, limpieza de los senderos, incorporación de plantas y plan de riego en las zonas recién reforestadas. Así como se coloca protección a la madera de los juegos infantiles.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 04/07/2018 - 17:55
Cuatro cooperativas de camionetas de la parroquia Vilcabamba se suman a la campaña de reforestación y apadrinamiento de áreas verdes, que impulsa la Gerencia de Gestión Ambiente del Municipio de Loja. El miércoles 11 de julio sembrarán más de 160 plantas en el sector de Yamburara.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 04/07/2018 - 12:04
Mantenimiento a las áreas verdes y recreacionales es lo que realiza la Gerencia de Gestión Ambiental del Municipio de Loja a través de la Unidad de Parques y Jardines, en los últimos días los trabajos se han concentrado detrás de la Terminal Terrestre.
Ángel Gálvez, técnico de esta unidad, señaló que en este espacio cumplen labores de limpieza que consiste en retiro de césped, el objetivo es adecentar el área verde. Posteriormente ubicarán adoquín para guiar al ciudadano y contribuya a cuidar el parque.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 02/07/2018 - 12:31
El sábado 30 de junio se realizó una minga de reforestación en el barrio Miraflores Alto, moradores y trabajadores de Gestión Ambiental del Municipio de Loja se dieron cita a esta actividad que mejora los espacios verdes del sector.
La siembra de planta se dio a los costados de la escalinata de la calle Calicuchima que meses atrás fue construida por la municipalidad, ahora los habitantes se organizaron y pintaron la misma con los colores de la bandera de Loja.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 02/07/2018 - 11:50
A través de las iniciativas huertos y viveros escolares, apadrinamiento de áreas verdes y senderos ecológicos, reforestaciones y otras, que lleva adelante la Gerencia de Gestión Ambiental del Municipio de Loja busca comprometer al ciudadano a cuidar el medio ambiente y los recursos naturales.
La acogida es favorable. Niños, jóvenes y adultos son los protagonistas. Al momento unas 35 instituciones públicas y privadas son parte de estas actividades.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 28/06/2018 - 19:44
Continuamente el Municipio de Loja mejora los senderos que se implementaron con la finalidad de generar espacios para el sano esparcimiento de niños, jóvenes y adultos, además de contribuir de manera significativa al ornato de la ciudad.
Los senderos cuentan con áreas verdes mejoradas, subestaciones, jardineras accesos cómodos para todos quienes los utilizan, como por ejemplo en el parque La Tebaida donde actualmente se realizan varios trabajos para mejorar el ambiente, como la reforestación con plantas nativas.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 28/06/2018 - 18:00
Desde Parques y Jardines del Municipio de Loja ubican viseras metálicas detrás de las bancas en el parque Colinar Pucará Podocarpus con la finalidad de sembrar buganvillas, una especie ornamental que a medida que crece se enreda formando un seto, con lo que se mejorará la estética y paisajismo.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 28/06/2018 - 17:37
Unos 60 estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) participarán mañana en la minga de reforestación que impulsa Gestión Ambiental del Municipio de Loja. La actividad se cumplirá desde las 08h80 en el norte de la ciudad, sector Florencia.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 27/06/2018 - 17:23
El parque central de la ciudad será adornado con las especies florales más bellas que tiene la naturaleza. Brindará variedad de colores y aromas para quienes transiten por este espacio, sea en el día o de noche, convirtiéndolo en uno de los sitios más visitados de Loja.
Se trata de las orquídeas, plantas que enamoran y con más presencia en muchos hogares. Alrededor de 1500 orquídeas híbridas serán sembradas en los árboles del parque, a una altura considerada con la finalidad de garantizar su conservación y no sean destruidas por malas personas.
Híbridas
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 26/06/2018 - 18:33
El adoquín que salió de diferentes partes de la ciudad por donde interviene el proyecto Regeneración Urbana es reutilizado en otros sectores como parques, avenidas, parterres, cruces peatonales y demás espacios, pues la finalidad es dar buen uso a este material.
Intervención
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 20/06/2018 - 18:41
Como parte del proyecto de Regeneración Urbana se cumplen varios trabajos complementarios que embellecen la ciudad, por ejemplo en las calles Sucre y Celica se implementó un pequeño parque que se adorna con diseños que hacen alusión a las iglesias de la ciudad.
Según Leopoldo Samaniego, gerente de Gestión Ambiental, se hizo un rediseño del área que determinó la ejecución de la obra, ahora el espacio luce totalmente iluminado, acompañado de jardineras con plantas tipo tapete y árboles de flor.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 20/06/2018 - 17:36
Pensando en la buena imagen de la ciudad y la conservación del medio ambiente, el Municipio de Loja a través de la Jefatura de Parques y Jardines realiza trabajos de adecentamiento en las áreas verdes que se ubican junto al mercado La Tebaida.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 19/06/2018 - 13:04
En toda el área verde del Coliseo Ciudad de Loja, el Municipio hace trabajos de adecentamiento. Se podaron y recuperaron el césped, nivelación de canchas, se pintaron algunas estructuras que existen en el parque.
Leopoldo Samaniego, gerente de Gestión Ambiental, manifiesta que el trabajo es continuo a fin de tener este espacio en buenas condiciones para el uso de la ciudadanía que llega hacer deporte.
Otros espacios
En los exteriores del Coliseo también se hacen labores de mejoramiento general como corte de césped y pintada de bordillos.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 18/06/2018 - 12:49
El sendero ecológico Ruta de La Cascarilla nuevamente recibió la visita de la niñez y juventud para la siembra de árboles que le permiten seguir poblando todos los espacios. El viernes pasado, acudieron al primer tramo del sendero, los estudiantes de la escuela de Educación Especial Ciudad de Loja.
Presencia
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 15/06/2018 - 18:23
Durante el 14 y 15 de junio, técnicos de la Gerencia de Gestión Ambiental del Municipio de Loja participan del simposio organizado por la Escuela de Hospitalidad y Turismo de la Universidad de Las Américas en Quito.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 15/06/2018 - 12:28
Maquinaria del Municipio de Loja realiza la rehabilitación de las franjas de protección del sendero en Vilcabamba. Alberto Rodríguez, técnico de Gestión Ambiental, precisa que en meses anteriores la crecida del río, a causa de las fuertes lluvias, afectó más de seis tramos.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 05/06/2018 - 18:22
La Escuela Municipal La Samana es otro de los establecimientos educativos que participó en el concurso de huertos escolares que organizó la Gerencia de Gestión Ambiental con motivo de conmemorarse el 5 de junio el Día del Medio Ambiente. Participaron nueve establecimientos educativos que están involucrados en el proyecto "Cada escuela un vivero".
Directores y técnicos de Gestión Ambiental recorrieron cada uno de los centros educativos para calificar los huertos, en la escuela La Samana apreciaron que el proyecto se cumple de manera positiva.