Gestión Ambiental

Información de Gestión Ambiental

Se presentaron resultados de investigaciones de los ríos de Loja

En  el Salón del Cabildo,  se llevó a cabo la presentación del ciclo de conferencias denominado Convive con los ríos. El evento fue organizado por la municipalidad,  en coordinación con la Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL.

La jornada se desarrolló hoy, (martes 28 de marzo)  de 08h00 a 12h00, en donde se dio a conocer las investigaciones  de carácter científico ambiental realizadas  por la UTPL, como parte de la conservación de los ríos y quebradas que rodean la hoya de Loja.

Se recuperan espacios recreativos alrededor del estadio

Dentro del área de Regeneración Urbana, la Gerencia de Gestión Ambiental interviene en las áreas verdes, es el caso de los alrededores del estadio Reina de El Cisne en donde se ejecutó algunos trabajos para devolver el espacio de recreación de la ciudadanía.

Se adecuaron las canchas de básquet, se implementó jardineras, gimnasio de barra y biosaludables con seis máquinas a disposición de quienes van a este lugar a las prácticas deportivas.

Chuquiribamba cuenta con un vivero

La parroquia Chuquiribamba, que está a 49.10 Km de Loja, posee un vivero. En él se encuentran varias plantas como uva, mora, tomate, babaco y demás especies que se cultivan en la zona.

Nixon Puchaicela, colaboradores del vivero, detalla que desde que se inauguró este lugar se mantiene un stock para abastecer a los moradores de la zona, como del resto de parroquias del sector noroccidental del cantón Loja.

Tierras Coloradas en campaña de reforestación

Alrededor de 100 personas entre moradores e integrantes de la Policía Nacional participaron en la campaña de reforestación en el barrio Tierras Coloradas, al occidente de la urbe lojana. En el arroyo que lindera el barrio, áreas verdes y partes críticas de la zona se sembraron especies nativas.

En esta jornada también estaba previsto cultivar plantas a los extremos de la Av. Eugenio Espejo, en los tramos donde parte de la mesa de la vía se ha ido, no obstante a decir del presidente del barrio, Manuel Cando, llegó el propietario de los predios e impidió que se reforeste.

Habrá ciclo de conferencias para concienciar sobre especies faunísticas en los ríos

Un ciclo de conferencias,  denominado Convive con los ríos, se desarrollará en el salón del Cabildo, el martes 28 de marzo, desde las 8H00 hasta las 13H00.

La actividad  tiene como objetivo crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia biológica y diversidad de especies faunísticas existentes en los ríos y quebradas de la ciudad.

Estas conferencias  son organizadas por la Gerencia de Gestión Ambiental con el apoyo de la Universidad Técnica Particular de Loja a través de las carreras de Gestión Ambiental y Biología.

Ciclo de conferencias "Convive con los ríos"

Ciclo de conferencias "Convive con los ríos"

Lugar: Salón del Cabildo

Fecha: 28 de marzo de 2017

Hora: De 8H00 a 13H00

Parque Daniel Álvarez en mejoras

La Gerencia de Gestión Ambiental a través de la Jefatura de Parques y Jardines, realiza trabajos ornamentales en el parque Daniel Álvarez. En esta zona se ubicarán chorros de agua que tienen el objetivo principal de generar oxígeno para evitar la formación de micro-algas.

Estos chorros serán ornamentales detalla Luis Calle,  técnico ambiental del Municipio, quien explica que la idea es que sean otro atractivo en el sector.

Ubicación

A buen paso continúa campaña de reforestación

Hace un mes que se inició la campaña de reforestación que impulsa el Municipio a través del Departamento de Gestión Ambiental.  En la actualidad el trabajo avanza a buen ritmo con el apoyo de los centros educativos de la ciudad como el Liceo de Loja.

Labor

Alberto Rodríguez, gerente de Gestión Ambiental, informa que los planteles educativos se inmiscuyen de lleno en este proyecto, a sabiendas, que parte de la campaña es la implementación de un vivero forestal en cada uno de estos centros de estudios.

Instituciones educativas participan de campaña Menos palabras, más acción

La campaña de reforestación "Menos palabras, más acción" que impulsa el Municipio de Loja a través de Gestión Ambiental  se desarrolla con el apoyo de varias instituciones educativas y grupos de interés ambiental.

Con el fin de incentivar a la ciudadanía sobre el cuidado de los principales espacios verdes en la ciudad se propuso esta campaña que ha tenido buena aceptación por parte los centros educativos como Ateneo, Santa Mariana de Jesús y las universidades técnica y particular de Loja.

A buen paso continúa campaña de reforestación

Hace un mes que se inició la campaña de reforestación que impulsa el Municipio a través del Departamento de Gestión Ambiental.  En la actualidad el trabajo avanza a buen ritmo con el apoyo de los centros educativos de la ciudad como el Liceo de Loja.

Labor

Alberto Rodríguez, gerente de Gestión Ambiental, informa que los planteles educativos se inmiscuyen de lleno en este proyecto, a sabiendas, que parte de la campaña es la implementación de un vivero forestal en cada uno de estos centros de estudios.

Inaugurarán canchas sintéticas de Parque Pucará

El viernes 24 de marzo, a las 19H00, se llevará a efecto la inauguración de las canchas sintéticas del Parque Pucará.  Espacio deportivo que fue adecuado por el Municipio de Loja para la práctica deportiva.

Dos meses fueron necesarios para hacer una restauración de este complejo deportivo en el que se implementaron dos canchas sintéticas de fútbol sala y readecuación de tres canchas de ecuavoley.

Tres árboles de la orilla del río Zamora se cayeron

El pasado fin de semana se registró la caída de tres árboles de sauce que estaban en la orilla del río Zamora, en el margen oriental. Personal de Parques y Jardines y del Cuerpo de Bomberos intervinieron en el desalojo.

Hernán Sánchez, jefe de Parques y Jardines, explica que con el torrencial aguacero se desestabiliza el talud y como los árboles a veces tienen una inclinación hacia el río,son más propensos a caer. Indicó que el material que sale de los árboles se aprovechará para resembrar en la margen del río con miras a rescatar a futuro la vegetación.

 

Inauguración de las canchas sintéticas del Parque Pucará

Inauguración de las canchas sintéticas de futbol-sala  del Parque Pucará

Lugar: Parque Colinar Pucará

Fecha: 24 de marzo de 2017

Hora: 19H00

Presentaron resultados del proyecto Huella de Ciudades

Veinte proyectos se proponen para reducir las huellas hídrica y de carbono en la ciudad de Loja, plan de acción que se enmarca en el proyecto Huella de Ciudades del cual el Municipio forma parte.

En el salón de los alcaldes, el día de hoy, se llevó a cabo la presentación pública del plan de acción de reducción de huellas, investigación que inició en mayo de 2016 impulsado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Agencia Francesa para el Desarrollo y Servicios Ambientales.

Presentación del plan de reducción de huellas

Presentación pública del Plan de Acción de Reducción de Huellas que se enmcarca en el proyecto Huella de Ciudades

Lugar: Salón de los Alcaldes

Fecha: 14 de marzo de 2017

Hora: 09H00

Ciclopaseo por el sendero Orillas del Zamora

La gerencia de Gestión Ambiental ha desarrollado varias actividades como el ciclopaseo que se cumplió el sábado 11 de marzo, que se enfocó principalmente a que la ciudadanía se empodere de los espacios públicos y tome consciencia de la afectación ambiental que se suscita.

Estudiantes

Se reforestó área verde en el Parque La Tebaida

Con el objetivo de apadrinar un área del Parque Lineal La Tebaida, a la altura de la Argelia, se desarrolló una reforestación con la participación de las estudiantes de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús.

Manuel Medina, técnico de la Gerencia de Gestión Ambiental, indicó que a través de esta actividad se busca el compromiso de centros educativos de nivel secundario, instituciones y comités barriales para cuidar las áreas verdes.

Seguimiento

Se presentará resultados de proyecto Huella de Ciudades

El martes 14 de marzo, en el salón de los alcaldes, se realizará la presentación del plan de acción de reducción de huellas que se enmarca en el proyecto Huellas de Ciudades, impulsado por la CAF y la Agencia Francesa para el Desarrollo y Servicios Ambientales S.A.

El proyecto arrancó en mayo de 2016, fecha desde la que han trabajado en coordinación con las diferentes dependencias municipales  que ayudaron a determinar la huella hídrica y la huella de carbono de la ciudad.

Estudiantes del Ateneo participaron en jornada de reforestación

El sábado 04 de marzo alrededor de 50 estudiantes de la Unidad Educativa Ateneo  participaron de la campaña de reforestación,  que se enmarca en el proyecto apadrinamiento de zonas y áreas verdes.  En esta ocasión se realizó en el sendero norte de la ciudad.

Los jóvenes motivados por el cuidado de la naturaleza participaron activamente de la siembra de las plantas en la orilla izquierda del sendero ecológico Orillas del Zamora.

Mantenimiento al Parque Orillas del Zamora

Desde la calle Jaime Roldós hasta el barrio La Florencia se realiza mantenimiento al Parque Orillas del Zamora. La intervención incluye los dos senderos (orientales y occidental), y el área verde del kartodromo Municipal.

Plantas