Gestión Ambiental

Información de Gestión Ambiental

Con una minga mejorarán parque Carigán-Villonaco

El sábado 16 de diciembre, la Jefatura de Gestión Ambiental, llevará a cabo una minga de limpieza en el parque Carigán-Villonaco con el fin de cortar la maleza de las áreas circundantes a la laguna y mejorar toda la zona.

Adicional a este trabajo se realizan otras actividades como nivelar el suelo ya que no tenía seguridad en tiempo de invierno porque el nivel de agua subía y se desbordaba, ocasionando problemas en el sector.

Padrinos cuidaran del sendero ecológico Ruta de la Cascarilla

Varias son las instituciones privadas,  educativas  y  agricultores colindantes al sendero ecológico  “Ruta de la Cascarilla”  que han comprometido su accionar para mantenerlo en condiciones transitables.

Ciudadanos desaprensivos se extraen plantas ornamentales

Mientras el  Municipio de Loja redobla los esfuerzos para dotar a  la ciudad de áreas verdes, existen personas desaprensivas que buscan frenar el adelanto y desarrollo. Hace poco se extrajeron plantas ornamentales del triángulo ubicado junto al Túnel de los Ahorcados, una labor que estaba concluida y mejoraba la imagen de la zona.  

En el 2018 Loja contará con un renovado parque Colinar Carigán – Villonaco

La política municipal actual es incrementar los espacios verdes en el cantón Loja, bajo esta perspectiva los departamentos de Gestión Ambiental y Planificación intervienen en la habilitación del parque Colinar Carigán – Villonaco. Este espacio que antes estaba olvidado y lleno de maleza, hoy de a poco cambia su rostro.

“Trabajamos en la implementación de nuevos espacios recreativos de contacto con la naturaleza y uno de ellos, es precisamente el parque Colinar Carigán – Villonaco”, señaló Carlos Espinosa, gerente de Gestión Ambiental del Municipio de Loja.

Colocan césped en la Av. Universitaria

Aproximadamente 200 metros cuadrados de césped colocó personal de Gestión Ambiental del Municipio de Loja en el parterre lateral de la Av. Universitaria desde la calle Mercadillo hasta la 10 de Agosto.

Este material es producido por personal especializado de Gestión Ambiental con el propósito de conservar el ecosistema y brindar una apariencia agradable al área.

El trabajo se cumple en el marco del proyecto de Regeneración Urbana que renueva estos espacios, cuya obra ha sido concluida, garantizando un ambiente verde en una ciudad urbanizada.

Ubican jardineras en la Av. Universitaria

Una vez terminados los trabajos de Regeneración Urbana en la Av. Universitaria, personal de la Unidad de Parques y Jardines del Municipio de Loja en el afán de complementar la buena imagen, ubica 28 jardineras desde el tramo de la calle Celica hasta la Lourdes. Hacen un llamado a la ciudadanía a cuidar estos espacios.

Al momento colocan la tierra para sembrar las plantas que van ornamentar estas jardineras. Analizan ubicar geranios a fin de que siempre permanezcan en flor y den vida a este lugar.  

Ciclopaseo nocturno el 24 de noviembre

El Municipio de Loja a través de las diferentes dependencias organiza el ciclopaseo nocturno “uniendo senderos”, que forma parte de las festividades por las efemérides de Loja y el Festival Internacional de Artes Vivas. El evento se realizará el 24 de noviembre, desde las 19h00. La concentración será a las 18h00, en el parque Lineal La Tebaida.

La actividad permitirá conectar el sendero sur (La Tebaida), con el norte (Parque Orillas del Zamora), de la ciudad. Podrán participar personas de todas las edades y sin previa inscripción.

Recorrido

Estudiantes de la UTPL y personal del Municipio limpiaron riveras de los ríos

Estudiantes de la carrera de Medioambiente y Biología de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) junto con técnicos e inspectores de la Dirección de Gestión Ambiental del Ayuntamiento local participaron activamente en la limpieza de la rivera de los ríos. El objetivo contribuir con la buena imagen de estas áreas verdes.

La actividad inició desde el río Zamora, sector el puente de La Caballería hasta Jipiro y desde el río Malacatos a la altura del puente Reinaldo Espinosa hasta la Puerta de la Ciudad, en varios puntos de manera simultánea.

Loja con especie de orquídea triunfa en evento internacional

Loja se caracteriza por tener políticas ambientales que son reconocidas a nivel local, nacional e internacional y que motivan a la Municipalidad a seguir trabajando en la misma línea.

Presencia

Conocedores de este propósito y sobre todo porque el Municipio de Loja mantiene un orquideario en excelentes condiciones  con especies endémicas nativas de la región sur del país, fue invitado por la organización WOC22 a una nueva edición de la Conferencia Mundial de Orquídeas, que se realizó en Guayaquil.

Expositores

El Municipio de Loja en intensa labor para cuidar y preservar los ríos

En la página 2, sección “Loja es cultura” de diario La Hora, de fecha 4 de noviembre de 2017, en el editorial titulado “La única definición de lo que somos es lo que hacemos” se hace referencia al cuidado e intervención que debería ejecutar el Municipio de Loja en los ríos Malacatos, Zamora y Jipiro.

Loja presente en Congreso Internacional de Orquídeas

El Municipio de Loja por su connotación a nivel internacional en lo que tiene que ver al tema ambiental, fue invitado por la WOC22 (organismo internacional que trabaja en temas ambientales emblemáticos como la protección de orquídeas), a participar en el XXII Congreso Mundial de Orquídeas.

El evento se realizará del 8 al 12 de noviembre, en el Centro de Convenciones de Guayaquil, con la participación de más 1200 expositores de 50 países.

Especies

Mantenimiento al sendero Ruta de la Cascarilla

Semanalmente se realizan actividades de mantenimiento y consolidación del sendero Ruta de la Cascarilla. Las tareas se cumplen de acuerdo a una planificación a fin de conservar este espacio que se convirtió en el sitio privilegiado y valorado a nivel nacional e internacional.

Actividades

Recorrer el sendero es una completa aventura que se la disfruta caminando, en bicicleta o montando caballo. Personas de diferentes partes de la localidad visitan este espacio para relajarse, por salud o mantener un contacto directo con la naturaleza.

Mejoran áreas verdes de avenidas

Los parterres de las avenidas  24  de mayo y Eduardo Kigman se tornan atractivas con los trabajos de jardinería que realiza el Municipio de Loja a través de  la gerencia de Gestión Ambiental

Reforestaciones y apadrinamiento de árboles generan conciencia ambiental

El sábado 21 de octubre habrá una jornada de reforestación en el parque Pucará de la que participarán estudiantes de la escuela de conducción del Sindicato de Choferes y jóvenes del Club Rotario de Loja.

La actividad tiene como finalidad concienciar a la población en temas ambientales, que apadrinen los árboles que siembran y convertirla en una acción cívica de mantenimiento y cuidado de las áreas verdes.

Municipio de Loja le cambia el rostro a la Laguna de Carigán

El lugar va tomando forma. Lo que era un terreno olvidado y lleno de maleza, hoy el Municipio de Loja, le cambia totalmente el rostro, otorgando a la ciudad un nuevo espacio de recreación, que suma al patrimonio de áreas verdes.

Se trata de la Laguna de Carigán, una extensión de 400 hectáreas que es intervenida por Gestión Ambiental.  Hace poco presentaron los diseños finales de cómo quedará la obra.

En Vivero Municipal está en exhibición orquídea Ciudad de Loja

El Vivero Municipal ha sido restaurado en su totalidad, han mejorado espacios y especies de plantas que se cultivan allí.  Quienes visitan el centro ven la imagen renovada que presenta esta área del Bioparque Orillas del Zamora.

Hay un notable progreso en el aviario, bromelario, orquideario y acuario que se localizan en un mismo espacio, cada uno ocupa una zona en donde resplandecen los colores por la presencia de plantas de diferentes formas y tamaños.

Colocan especies forestales en la ciudad

Variedad de especies forestales se ubican en la ciudad con el fin de mejorar el ornato. En la Av. Oriental de Paso se tiene previsto abrir una conexión vial y por lo tanto se debe cortar el parterre central, con lo que se afectaron dos palmas reales que poseen 10 años de edad y una altura de tres metros aproximadamente.

Siembran arabiscos en la Av. 24 de Mayo

A lo largo de la avenida 24 de Mayo se resiembra especies de arabiscos con el fin de que tengan armonía con el sector. Este árbol no es nativo en la ciudad sin embargo brinda una belleza única cuando florece, que a más de una persona atrae.

Los árboles que se siembran uniformemente tienen una dimensión de 2 a 3 metros, incluso algunos se ubican en medio de las plantaciones antiguas para reemplazarlas en un futuro.

Armonía

Avanzan trabajos en el sendero Landangui- Malacatos

En la red de senderos ecológicos que tiene el cantón Loja se hacen trabajos de mantenimiento para dejarlos en buenas condiciones para el uso de la ciudadanía. Uno de los tramos que se hace énfasis es el de Landangui- Malacatos, en el sendero Ruta de la Cascarilla.

Tareas

Loja conmemora Día Mundial sin auto

Loja se posesionó en el contexto nacional e internacional en el tema ambiental gracias a las políticas acertadas que impulsa el Municipio de Loja, lideradas por su alcalde José Bolívar Castillo.

Sostenibilidad

Hace un mes el Burgomaestre lojano fue invitado a los Premios Latinoamérica Verde que se desarrolló en Guayaquil, allí expuso los avances de los proyectos relacionados a la utilización de energía limpia.