Tránsito y Transporte

Información de Tránsito y Transporte

Persiste el no uso de cinturón de seguridad

La Unidad Municipal de Tránsito mediante sus operativos desplegados del 29 al 4 de junio sancionó a 28 conductores por no utilizar el cinturón de seguridad, 28 propietarios de vehículos sancionados en el Centro de Matriculación Vehicular por encontrarse con sus contratos caducados, 62 automotores estacionados en lugares no permitidos, 20 choferes no portaron la licencia de conducir y cuatro por desobedecer las señales de tránsito.

Prevenir

Radares informativos se instalan en el cantón

La Unidad Municipal de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial ubica radares informativos en punto estratégicos del cantón como: la Av. Pío Jaramillo, la Av. Eugenio Espejo (vía antigua a Catamayo), Av. 8 de Diciembre, La Paz, Rumishitana, Santiago y Yangana.

En la ciudad de Loja existen ocho radares informativos y similar número en las parroquias rurales.

Adquisición

Asimismo se lleva un proceso de adquisición de cuatro radares más que se instalarán en la Av. Los Paltas, en el sector La Salle, redondel de Carigán y en Capulí, en la vía a Macalatos.

Pequeño Ciudadano llegó a la escuela Miguel Ángel Suárez

La campaña municipal Pequeño Ciudadano visita planificadamente los centros educativos del cantón, con el fin difundir normas de seguridad vial, valores y cuidado del medio ambiente.

En esta ocasión visitó la escuela Miguel Ángel Suárez involucrando a los niños y niñas para crear más conciencia ciudadana. La Hermana María Inmaculada Castillo, dice que los infantes al adquirir estos conocimientos pueden impartir a sus padres y ayudarían hacer conciencia sobre diferentes temas como la ley de tránsito.

Conductores en estado etílico provocan accidentes de tránsito

Durante la semana del 22 al 28 de mayo se registraron diez accidentes de tránsito que dejaron once heridos.  Lamentablemente la causa fue la ingesta  alcohólica  de cuatro de los conductores.

Bajo estas circunstancias se privó de la libertad a los conductores que sobrepasaron los 0.3 gramos de alcohol, por lo que fueron remitidos a la autoridad competente.

Juan Carlos Maldonado, jefe de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), señala que al comprobarse la ingesta alcohólica con la prueba de alcotest les toca proceder y sancionar como establece la ley.

Tarjetas celestes del Simert son comercializadas por personas con discapacidad

Tarjetas de color celeste del Simert  estableció el Municipio de Loja para que las comercialicen exclusivamente  las personas con discapacidad.  Las amarillas se venderán en las oficinas de Recaudaciones.

Esta medida se tomó con el propósito de tener un control de que las tarjetas sean vendidas por estas personas, a quien se les da la oportunidad de comercializarlas.  Tanto las amarillas como las celestes tienen el mismo propósito, pues no varía  ni el precio ni la fracción de tiempo.

Fotorradares, estrategia para reducir accidentes de tránsito

En puntos estratégicos de la ciudad se ubican los fotorradares que son dispositivos de control de los límites de la ciudad que implementó la Municipalidad de Loja para disminuir los accidentes de tránsito.

Objetivo

Eduardo Flores, técnico de Tránsito, destaca que la ubicación de los fotorradares al menos los móviles es constante debido al alto índice de excesos de velocidad “lo que tratamos es fomentar una cultura en la ciudadanía para que conduzca a una velocidad moderada”.

Sistema de transporte público se moderniza

El sistema intermodal de transporte público avanza en su modernización, es así que  las unidades de color verde instalaron el  validador de acceso  para poner en vigencia  el uso las tarjetas electrónicas prepago. También cuentan con los  contadores de pasajeros al ingreso y salida.

Wilson Jaramillo, director de la Unidad Municipal de Tránsito, explica que estos dispositivos mejoran el servicio de la transportación, disminuyendo los conflictos por la guerra del centavo  o correteos por los pasajeros.

No disminuye número de infractores de tránsito

Los operativos permanentes que realiza la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) en la ciudad cada fin de semana trae como resultados un importante número de infractores que irrespetan la Ley de Tránsito.

Durante el fin de semana los policías municipales se apostan en las arterias principales de entrada y salida de la ciudad con el propósito de evitar que circulen conductores con ingesta alcohólica o con el vehículo en condiciones técnico mecánicas deficientes.

Ciclovía unirá senderos de los parques Jipiro y Tebaida

Con la puesta en marcha del proyecto de Regeneración Urbana se contempla también el trazado de la ciclovía que enlazará los senderos de Jipiro con el de La Tebaida.  Un primer tramo se ha implementado hasta la ciudadela Zamora.

Wilson Jaramillo, director de la Unidad Municipal de Tránsito, explica que están a la espera de que los técnicos de Regeneración autoricen la colocación de separadores de carril en la calle 24 de Mayo desde la Emiliano Ortega hasta la Lourdes.

Controles demuestran que conductores no respetan ley de tránsito

En los operativos de control que semanalmente ejecuta la Unidad de Control Operativo de Tránsito encontraron algunas novedades, sobre todo con el transporte escolar.

Vehículos que no tienen permiso de operación, tampoco cuentan con los dispositivos que indica el reglamento de tránsito como las resoluciones de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) de poseer cinturones de seguridad y disco pare.

Infracciones

UCOT controla el uso de polarizados en automotores

La prohibición de utilizar vidrios polarizados en los vehículos se registra en el Art. 149 del Reglamento de Tránsito, amparados en esta ley los policías municipales de tránsito, en los operativos quitan estos elementos de los automotores cuando se dan casos de este tipo.

Hay prohibición de estacionar en calles céntricas de la ciudad

Se comunica a la ciudadanía que se prohíbe estacionar en las calles Lourdes entre Bernardo Valdivieso y Bolívar, 18 de Noviembre entre Lourdes y Catacocha, Catacocha entre Lourdes y 18 de Noviembre, Mercadillo entre Bolívar y Olmedo debido a que están habilitadas para la circulación en doble carril.  En estas zonas hay letreros de NO ESTACIONAR.

Se retoma simert en Av. 24 de Mayo y calles adyacentes

Desde el lunes 8 de mayo se retomó la zona Simert en las calles que ya han sido intervenidas con el proyecto de Regeneración Urbana, en los sectores existe señalética horizontal y vertical para conocimiento de los usuarios.

Hace una semana se pintó las franjas del simert en la zona de la Av. 24 de Mayo, Emiliano Ortega, Lourdes, José Antonio Eguiguren y Pasaje Bustamante con el fin de facilitar espacios para parquear.

Las infracciones de tránsito no cesan

La semana del 1 al 7 de mayo la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) llevó adelante operativos de control en puntos estratégicos de la ciudad.

Durante la semana se registraron cinco accidentes de tránsito que dejan como resultado tres heridos y los conductores en manos de la autoridad competente porque tenían ingesta de alcohol.

Adicional a ello se retuvo 25 vehículos por diversas causas, entre ellas, transporte ilegal, no presentar condiciones técnicas mecánicas de acuerdo a la normativa, no poseer revisión vehicular y otras eventualidades que se presentaron.

Señalizan calles de área de Regeneración Urbana

Las calles que han sido intervenidas con el proyecto de Regeneración Urbana, en estos días, serán pintadas con las señales verticales y horizontales de tránsito.

Wilson Jaramillo, director de la Unidad de Tránsito, explicó que en la reunión semanal de coordinación del proyecto se determinó hacer este trabajo a fin de brindar seguridad a los ciudadanos.

Infracciones por no uso de cinturón de seguridad no disminuyen

En el transcurso de la semana pasada se registró cuatro accidentes de tránsito de los cuales dos se suscitaron por ingesta alcohólica.  Asimismo durante el feriado se controló  las arterias viales de entrada y salida de la ciudad.

La Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) en sus controles permanentes revisa el estado de los conductores y vehículos a fin de precautelar la integridad de las personas.

Juan Carlos Maldonado, titular de la UCOT mencionó que los conductores en estado etílico fueron puestos a órdenes de la autoridad competente.

Se asigna terreno para construcción de electrolineras

La municipalidad afina detalles del proyecto de implementación de electrolineras en la ciudad con el objetivo de ofrecer abastecimiento a los taxis eléctricos.

En la dirección de Planificación se elaboran los diseños de los planos y presupuesto para la implantación de la primera electrolinera de la localidad.  A decir de Wilson Jaramillo, director de la Unidad de Tránsito, con este sistema los vehículos eléctricos podrán cargar la batería en 20 minutos.

Varias infracciones registró la UCOT

Treinta y seis vehículos retenidos es el resultado de los operativos que realizó la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), efectuado del 17 al 23 de abril.

De ese total 17 automotores fueron retenidos por estar inmiscuidos en accidentes de tránsito, nueve por no poseer la revisión vehicular, dos no portaban placas, dos incumplieron las normas técnicas, dos conductores no tuvieron licencia y tres por transporte ilegal, informa el mayor Juan Carlos Maldonado, jefe de la UCOT. De igual manera existen cinco personas detenidas por diferentes causas.

Con cicleada se inaugura primer tramo de la ciclovía

Ciclistas independientes con el apoyo del Municipio de Loja, organizan la cicleada nocturna por las ciclovías de la ciudad.  El evento se realizará  el miércoles 19 de marzo con ocasión del Día Mundial de la Bicicleta.  La concentración y partida será a las 19H00 en la pileta de la ciudadela Zamora y concluirá en la Plaza de San Sebastián.

Yelena Rodríguez, organizadora,  manifiesta  que para esta oportunidad se han unido la Fundación Cicloviajeros, Bicichulas y Urbikletas Loja  para celebrar esta fecha.

Once accidentes de tránsito se registraron en Semana Santa

Durante el feriado de Semana Santa se presentaron varias novedades en cuanto a tránsito.  El jueves y sábado santo fueron los días en los que más se registraron accidentes.

El viernes santo la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) cumplió con el plan de contingencia  planificado para el viacrucis, el cual se cumplió con normalidad y se salvaguardó la integridad de los fieles que asistieron a la procesión de El Valle.