Regular

Noticias Regulares

Continúan reuniones para definir cambio de ruta hacia las parroquias surorientales

El jueves 16 de enero, en las instalaciones de la Terminal Terrestre Reina del Cisne se efectuó una nueva socialización para cambiar la ruta de transporte hacia las parroquias surorientales por la vía Paso Lateral. 

Delegados de las empresas de transportes, presidentes de las Juntas Parroquiales de estos sectores y funcionarios municipales participaron de la reunión.

Autoridades acompañan en procesión a San Sebastián

En medio de cánticos, danzas, bandas de pueblo y devotos de San Sebastián, el domingo 19 de enero se realizó la procesión del Santo Patrono de Loja desde la iglesia que lleva su nombre hasta La Catedral.  Las autoridades de la ciudad y provincia se unieron a este acto de fe.

La calle Bolívar estaba llena de fieles que hicieron calle de honor al santo, balcones decorados con los colores de la bandera de Loja y flores engalanaban el trayecto.

Empiezan las socializaciones del asfaltado en el barrio Colinas Lojanas

En este año se realizará la pavimentación de quince barrios de la urbe bajo la modalidad de licitación con financiamiento que lo ampara la Ley.

Los barrios beneficiados en su mayoría están consolidados y cuentan con los servicios básicos de agua potable, alcantarillado pluvial y sanitario y se complementarán con el asfaltado de sus calles. 

Feria del Dulce muestra productos elaborados con recetas tradicionales

La Feria del Dulce que se realiza como parte de la celebración de las fiestas de San Sebastián se inauguró el sábado 18 de enero, en la plaza que lleva el nombre del Santo Patrono de Loja.  Estará vigente hasta el lunes 20 de enero.

El escenario donde se desarrolla la feria luce decoraciones acorde a la ocasión, las temáticas son figuras de dulces con colores variados, que llaman la atención de grandes y chicos.

Alcalde de Loja presente en Cumbre de Inversiones Binacional

El alcalde de Loja, Jorge Bailón, asistió a la Primera Cumbre de Inversiones Binacional Ecuador-Perú 2020, organizado por la Asociación Binacional de Municipalidades del Sur del Ecuador y Norte del Perú, Abimsenop.  Evento que se desarrolló, esta mañana, en el cantón Catamayo.

Potencializar las riquezas de los dos países es lo que buscó esta cumbre que contó con la asistencia de varios alcaldes de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y del norte del Perú.

Reforzarán capacitaciones a través de convenios con el Secap

En el Salón de los Alcaldes, esta mañana, se suscribió el convenio de cooperación interinstitucional entre el Municipio de Loja y el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional, Secap.

El convenio tiene como fin ejecutar cursos de capacitación al personal municipal y población del cantón Loja y sus parroquias en diferentes áreas, así como la certificación de competencias laborales de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Secap.

Talarán árboles en el barrio La Pradera

En el barrio La Pradera se talarán ocho árboles que se ubican en el parque del lugar, los cuales dan problemas a los vecinos por la caída de ramas secas y raíces que afloran a la superficie.

Por solicitud de los moradores, la gerencia de Gestión Ambiental hizo una inspección que determina el estado de los árboles, especies que ya han cumplido su vida útil  y que se constituyen en un peligro para los transeúntes.

Inscripciones abiertas para Mes del Estudiante

Del 13 de enero al 17 de febrero se receptarán las inscripciones de los estudiantes que participarán en el Mes del Estudiante "Emiliano Ortega", evento organizado por el Centro  de Apoyo Social Municipal, Casmul.

Con el fin de captar la atención de los establecimientos educativos, durante este tiempo, se realizarán activaciones en los planteles que invitan a los niños y jóvenes a ser parte de este evento cultural estudiantil.

Se prevé corte de energía en el centro de la ciudad

El domingo 19 de enero de 2020, de 07h00 a 20h30, habrá cortes de energía por sectores en toda el área del proyecto Regenerar, esto se debe a los  trabajos que se cumplirán en las cámaras de transformación eléctricas subterráneas.

Edificios y locales comerciales deben cambiar letreros

Dando cumplimiento a la ordenanza municipal referente a la señalética de los bienes inmuebles y mobiliario urbano del cantón Loja, la municipalidad solicita a los propietarios de los distintos locales o establecimientos que ofrezcan un servicio regularizar los letreros.

La colocación de letreros de los comercios o identificativos de instituciones públicas y privadas debe ajustarse a la normativa existente y que consta en la ordenanza.

Renuevan convenio para práctica de airsoft

Por el lapso de dos años se renueva el convenio entre el Municipio de Loja y el Club Airsoft  para la práctica de este deporte extremo en las instalaciones del Parque Colinar  Villonaco.  La suscripción del documento se realizó el miércoles 15 de enero.

El airsoft es un juego de estrategias basado en la simulación militar y el cumplimiento de objetivos.  El club de Loja es el que mayor números de socios cuenta en todo el país.

Reapertura de la planta de lácteos de Yangana

Dentro de la planificación de la actual administración municipal se ha dispuesto la reapertura de la planta de lácteos de la parroquia Yangana para el procesamiento de leche y sus derivados como queso y yogurt por la alta producción ganadera del sector.

Realizan revisión vehicular de automotores de servicio público

Hasta que se habilite el sistema para la matriculación vehicular, la dependencia responsable de estos trámites realiza la revisión técnica vehicular del parque automotor del servicio público como taxis y buses.

Geovanny Guzmán, jefe del Centro de Matriculación Vehicular, manifestó que el sistema del Servicio de Rentas Internas y Agencia Nacional de Tránsito aún no está habilitado, aspiran que hasta el viernes 17 de enero se cristalice este hecho.

Bomberos implementan ventanillas de atención al público

El edificio del Cuerpo de Bomberos  está siendo remodelado para dar mejor servicio  a la ciudadanía, se han implementado oficinas en la planta baja  con el propósito de atender a  las personas con discapacidad.

Otra medida adoptada es el incremento de ventanillas en Recaudaciones y el cambio de los horarios de atención al público, ahora  laboran desde las 7H30 hasta las 18H00 sin cerrar al medio día.

Feria del Dulce se inaugura este sábado

La Feria del Dulce que se enmarca en las fiestas de San Sebastián se desarrollará del 18 al 20 de enero, desde las 8H00 hasta las 20H00, en la plaza de la Independencia.  La inauguración será este sábado, a las 10H30.

Esta feria tiene como propósito rescatar las recetas tradicionales de los dulces lojanos que se conservan en entornos familiares que las mantienen y que las heredan a sus descendientes.

Lista la programación de festividades en honor a San Sebastián

Las festividades del santo Patrono San Sebastián  se han programado del 8 al 20 de enero con actividades de carácter religioso, cultural, social y deportivo.  Las actividades principales se desarrollarán este fin de semana.

Mediante rueda de prensa se dio a conocer la programación prevista en todos los ámbitos, previo a ello el alcalde Jorge Bailón explicó hizo una reseña histórica de la fe en el santo a partir de un terremoto sucedido en la ciudad en el año 1660.

Martes de folklor con buena acogida por parte de la ciudadanía

En el Teatro Universitario Bolívar se realizó el espectáculo denominado Martes de Folklor, el primer evento del año 2020 que contó con la participación del grupo musical temporal y de los elencos de danzas Kapac Ñan, Ipsis, Danzas Andinas, el grupo musical Waytakuri y el artista peruano Marck Folklore.

Proyectos productivos se generan en las parroquias rurales

Nueve convenios que viabilizan catorce proyectos productivos en las parroquias rurales es lo que lleva adelante la gerencia de Inclusión Económica con el propósito de fortalecer a estos sectores del cantón Loja.

A través de esta dependencia la municipalidad trabaja en cuatro ejes que tienen que ver con el mejoramiento de las capacidades locales de los productores, infraestructura productiva, generación de valor agregado y apoyo al sector primario.

Sanciones para quienes no obtuvieron permisos de funcionamiento turísticos

La licencia anual de funcionamiento de establecimientos turísticos debe obtenerse los primeros meses del año.  El 31 de mayo vence el plazo para obtener este documento que es requisito  fundamental para el funcionamiento de estos locales.

El 90% de los negocios con esta categoría han obtenido el permiso y para llegar a este porcentaje los técnicos de la jefatura de Turismo hicieron acercamientos con los dueños de los locales a fin de explicarles la necesidad de contar con este documento.

Empiezan preparativos para Mes del Estudiante 2020

Desde ya se prepara el Mes del Estudiante 2020, evento que concita el interés de los niños y jóvenes del cantón porque es el espacio idóneo para mostrar las habilidades, destrezas y creatividad de los mismos.