Los días 5 y 6 de noviembre, en la ciudad de México, se desarrolla el Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, evento internacional que reúne a autoridades locales, académicos y representantes de organismos internacionales comprometidos con la educación y el desarrollo sostenible.
En esta edición, la alcaldesa de Loja, Diana Guayanay Llanes, participó en calidad de ponente invitada, representando al cantón y al país. Desde el año 2022, Loja forma parte de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, una iniciativa que promueve el aprendizaje a lo largo de la vida como eje de transformación social.
Durante su intervención, la primera autoridad municipal presentó la ponencia titulada “Territorio y bienestar: la respuesta educativa a la crisis de salud mental y física en Latinoamérica”, en la que compartió la experiencia de Loja en la articulación de políticas públicas orientadas al bienestar integral de la ciudadanía, a través de la educación y el desarrollo comunitario.
La alcaldesa Guayanay compartió escenario con el alcalde de Ríonegro (Colombia), el intendente de José C. Paz (Argentina) y la representante de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en México, con quienes dialogó sobre los desafíos y buenas prácticas de gestión educativa en la región.
Cabe destacar que, en el marco del encuentro, Diana Guayanay fue electa secretaria de la Red Ecuador de Ciudades del Aprendizaje, reconocimiento que consolida el liderazgo del Municipio de Loja en el ámbito educativo y de innovación social. Este compromiso buscará fomentar una educación más inclusiva y crítica, un ecosistema de innovación en Loja con los actores relacionados y la búsqueda del desarrollo integral de la ciudadanía.
El foro culminará el 7 de noviembre con recorridos de aprendizaje en instituciones académicas y rutas de identidad cultural, donde las delegaciones participantes conocerán experiencias exitosas de inclusión, sostenibilidad y educación comunitaria en México.