El jueves 23 de octubre, en el Salón del Cabildo, se llevó a cabo la Asamblea Cantonal de Desarrollo y Participación Ciudadana con el fin de socializar y dar el aval del anteproyecto del presupuesto participativo 2026.
En esta reunión hubo la presencia de dirigentes barriales y de las juntas parroquiales, gremios profesionales y más ciudadanos que se dieron cita a este llamado para conocer el presupuesto municipal para el siguiente año y que será puesto a consideración del Cabildo.
Hay que señalar que previo a la asamblea se hizo reuniones de participación ciudadana que tuvo como propósito priorizar proyectos para los diferentes sectores y que están considerados para ser ejecutados con este presupuesto.
Diana Guayanay, alcaldesa de Loja, mencionó que esta asamblea es un requisito que establece el Cootad y las ordenanzas municipales como un mecanismo para la toma de decisiones en la planificación cantonal.
El presupuesto para el 2026 contempla las necesidades prioritarias de la población, sin descuidar el resto de competencias, incluso destina el 10% de los ingresos tributarios para grupos de atención prioritaria.
Durante la reunión se escuchó los criterios, opiniones y observaciones de la ciudadanía, concejales, representantes de grupos de atención prioritaria, gads parroquiales, gremios y cámaras.
Al finalizar la asamblea que duró alrededor de tres horas, la Municipalidad recibió el aval del anteproyecto del presupuesto participativo, mismo que será presentado al Concejo Cantonal para su análisis y debate. El presupuesto 2026 debe estar aprobado hasta el 10 de diciembre del presente año.
- ‹ Noticia Anterior
- Noticia Siguiente ›