CASMUL

INSCRIPCIONES EN MARCHA PARA CAMPAMENTO MULTIAVENTURA 2023

 

Con la finalidad de generar espacios de sano esparcimiento para las niñas y niños del cantón, el Municipio de Loja, a través del Centro de Apoyo Social Municipal, ha preparado el Campamento Vacacional Multiaventura 2023, dirigido a infantes desde los 5 a 13 años de edad.

 

La actividad se desarrollará del 10 al 28 de julio del presente año, de 08h00 a 12h30, en el Campamento Binacional de Turismo ubicado junto al parque Jipiro, tras el monumento a Los Saraguros. Los pequeños participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de espacios artísticos, deportivos y recreativos como: Artes plásticas, artes escénicas, musicoterapia, ciclopaseos, juegos tradicionales, natación elaboración de títeres, defensa personal entre otros.

 

Cada segmento contará con profesionales especializados e instructores capacitados en cara área. Las inscripciones se receptan desde el lunes 18 de junio en el edificio del CASMUL, ubicado en las calles Bolívar y 10 de Agosto; como requisitos indispensables son las copias de la cédula del niño y su representante y la cancelación de 35 dólares, en el caso de registrarse a hermanos existe un descuento de cinco dólares en el segundo valor de la inscricpción, los cupos son limitados y se entregará un kit con camiseta y bolso para cada participante el día de la inauguración.

 

 

Cada segmento contará con profesionales especializados e instructores capacitados en cara área. Las inscripciones se receptan desde el lunes 18 de junio en el edificio del CASMUL, ubicado en las calles Bolívar y 10 de Agosto; como requisitos indispensables son las copias de la cédula del niño y su representante y la cancelación de 35 dólares, en el caso de registrarse a hermanos existe un descuento de cinco dólares en el segundo valor de la inscricpción, los cupos son limitados y se entregará un kit con camiseta y bolso para cada participante el día de la inauguración.

 

Estancia del Adulto Mayor se exhibe en la feria

La 189 Feria de Loja abrió sus puertas la mañana del 24 de agosto, mostrando la variedad de productos y artículos de los emprendedores lojanos como de otras partes del país. Las instituciones públicas y privadas también tienen su espacio.

Stand Municipal

200 infantes se llevan experiencias inolvidables de sus vacaciones

Durante dos semanas los 200 niños y niñas del proyecto CETI-ETI y de Acogimiento Familiar, desarrollaron actividades lúdicas, artísticas y deportivas que les permitieron invertir bien su tiempo libre, esto fue posible gracias a las Colonias Vacacionales 2018.

La actividad la desarrolló el Municipio de Loja a través el Patronato de Amparo Social, contando con el apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), entre otras instituciones.

Evento

Estancia del adulto mayor: Comodidad y amplios servicios

Una estructura totalmente nueva, con el equipamiento adecuado, rodeada de naturaleza y cobijada con un clima primaveral, identifica a la Estancia del Adulto Mayor, que está ubicada en la parroquia Vilcabamba, a 40 kilómetros de Loja.

Este lugar fue construido con todas las adecuaciones idóneas que permiten al adulto mayor descansar y rehabilitarse, con el apoyo de profesionales con amplia experiencia.

Servicios

Colonias vacacionales superan expectativas

Cerca de 200 niños y niñas son parte de las colonias vacacionales del proyecto CETI- ETI, que impulsa el Municipio de Loja, a través del Patronato de Amparo Social y cuenta con el apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Cada actividad se desarrolla en las instalaciones del Centro de Asistencia Social “San Juan Bosco”, a cargo del personal altamente capacitado. El objetivo de la actividad es ofrecer a los infantes un espacio de integración y recreación en estas vacaciones, evitando así el trabajo infantil.

Creatividad

Concluyeron campamentos vacacionales en las parroquias

Con la demostración de baile y exhibición de artesanías se clausuró oficialmente el campamento vacacional en las parroquias Yangana, Quinara y Vilcabamba, que tuvo una cobertura de 350 niños, aproximadamente.

El primer lugar en clausurar la actividad fue Vilcabamba; funcionarios del Patronato de Amparo Social Municipal, del gobierno Parroquial de la localidad, niños, niñas, padres de familia e instructores, fueron parte del evento, desarrollado la mañana del 17 de agosto.

Satisfacción

Malacatenses le apuestan al emprendimiento

Varios tipos de pan ahora pueden elaborar las moradoras de Malacatos, quienes recibieron la capacitación sobre panadería, dictado por el Patronato de Amparo Social Municipal, que lleva adelante el proyecto Mujeres y Desarrollo Local.

En esta oportunidad fueron varias las familias que recibieron el curso de forma gratuita, con una duración de 40 horas. Fanny Montaño, administradora Distrital de la parroquia, recalcó que las experiencias vividas en las tres semanas las llenan de entusiasmo para continuar formándose y emprender un propio negocio.

Temáticas

Niños de Yangana recorren lugares turísticos

De alegría y diversión se llenan los escenarios que visitan los niños de Yangana que son parte del Campamento Vacacional que realiza el Patronato de Amparo Social Municipal, con el respaldo del Gobierno Parroquial de la localidad. Los infantes visitaron la ciudad de Loja como parte de las actividades programadas.

El primer recorrido que hicieron fue el zoológico en donde conocieron y compartieron gratas experiencias. Se emocionaron al ver la variedad de especies que están protegidas en cómodos espacios. Pudieron observar las jirafas y los pingüinos que juegan en el agua.

Dieciocho venezolanos fueron atendidos en Loja

Deysi García, venezolana, es una de las 18 personas que salieron hace más de un mes de Caracas, rumbo a Perú en donde tiene familiares. Atravesaron Colombia y Ecuador, pasando muchas necesidades como hambre, hospedaje y transporte, a ello se suma el riesgo de que contraigan enfermedades los siete niños que los acompañan en este peregrinar.

Articulación

Veintisiete familias recibieron curso de manualidades

Payanchi, Tierras Coloradas, El Prado y demás sectores aledaños se beneficiaron del curso de manualidades, primer nivel, que dictó el Patronato de Amparo Social Municipal de Loja, dentro del proyecto Mujeres y Desarrollo Local.

La clausura se realizó la noche del 13 de agosto, en el Centro Infantil El Prado, con la presencia de funcionarios del Patronato, directivos del barrio y todas las personas favorecidas. Además se hizo una exposición de los trabajos desarrollados en las 40 horas que duró el curso.

Coreana se despide de Loja después de haber brindado su apoyo

Después de haber permanecido por el lapso de dos años la coreana Elena Nohn, se despidió del Centro Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad, regentado por el Patronato de Amparo Social.

Elena Noh se involucró directamente en el área de terapia física. Durante este tiempo realizó la donación de algunos equipos entre ellos: caminadora eléctrica, electro-estimulador, toallas, espejos y demás implementos que sirven para la terapia física. 

Reconocimiento

Moradores de Chinguilanchi clausuraron curso de manualidades

Variedad de artículos decorativos elaborados con materiales reciclables,  en su mayoría, exhibieron los habitantes del barrio Chinguilanchi, quienes se beneficiaron del curso de manualidades, primer nivel, que dictó el Patronato de Amparo Social Municipal a través del proyecto Mujeres y Desarrollo Local.

Fueron 40 horas de capacitación que recibieron hombres y mujeres que se inscribieron en el taller. Carmen Cuenca, capacitadora, dijo sentirse muy satisfecha porque todos los participantes dieron sus mejores esfuerzos y que hoy se refleja en cada artículo que decora los hogares.

Teatro Quimera hizo reír a la niñez

Alegría y mucha diversión se vivió en la obra de teatro que se presentó en el Centro de Apoyo y Asistencia Social Municipal “San Juan Bosco”, a los niños que son parte de la colonia de campamentos vacacionales del proyecto ETI- CETI, que lleva adelante el Municipio de Loja a través del Patronato.

Obra

Estación Municipal N°2: Servicio para recuperar vidas

“Estar en la Estación Municipal de Auxilio Terapéutico me ayudó bastante. Estuve en un gran problema, las drogas. Allí realmente me pude dar cuenta de mi adicción, recibí terapias, al principio no me sentía muy bien pero poco a poco fui saliendo adelante, enmendando mi error  y el dolor causado a mi familia como también a las demás personas que me quieren”, dice Fabián (nombre protegido).

Instalaciones

Construyen escenario en el coliseo de Quinara

Quinara será sede de la elección de la Reina de las Parroquias, evento que se realizará en octubre. El punto de concentración será el coliseo de la localidad. Allí la Municipalidad inició los trabajos para la ubicación de un escenario acorde a las exigencias de este tipo de estructuras.

Recorrido

La presidenta (e) del Patronato de Amparo Social Municipal, Martha Pezantes, realizó un recorrido por el lugar, junto al presidente del Gobierno Parroquial, Lenin Cuenca y Wilmer Carpio, funcionario del Patronato.

“Yo soy un bomberito de Loja” divirtió a los niños de centros infantiles municipales

La alegría y diversión de los niños de los centros infantiles municipales del mercado San Sebastián y Centro Comercial fue reluciente en el programa de títeres denominado “Yo soy un bomberito de Loja”, organizado por el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, acantonados en Loja.

Los pequeños interactuaron con las obras presentadas por los integrantes de la Casaca Roja, quienes socializaron la importancia del buen uso del número único de emergencias 9-1-1.

La diversión se toma tres parroquias rurales de Loja

Yangana, Quinara y Vilcabamba iniciaron los campamentos vacacionales en las parroquias, un evento que lo desarrolla el Municipio de Loja a través del Patronato de Amparo Social, con el apoyo de los gobiernos parroquiales.

Cerca de 350 niños son parte de la edición 2018 que está llena de muchas expectativas, juegos tradicionales, manualidades, deportes y demás actividades recreativas. Dentro de esta agenda están las visitas a los lugares turísticos en la ciudad de Loja.

Apertura

Moradores de San Pedro de Vilcabamba iniciaron capacitaciones

El Municipio de Loja a través del Patronato de Amparo Social mantiene el convenio marco de vinculación comunitaria con la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) y el Gobierno Parroquial de San Pedro de Vilcabamba.

Este convenio tiene como objetivo participar proactivamente en el desarrollo del sector rural y la educación continua mediante trabajo comunitario y capacitaciones, consolidando el buen vivir en los moradores de San Pedro de Vilcabamba, enfocándose principalmente en las ciencias económicas, administrativas, informáticas, turísticas y ambientales.

Matrículas abiertas en centros infantiles del Patronato

Desde el 1 de agosto están abiertas las matrículas en los centros infantiles que regenta el Patronato de Amparo Social Municipal a fin de que los padres de familia inscriban a sus hijos menores de 3 años. Personal profesional se encarga del cuidado, alimentación y aprendizaje de los pequeños.

Son seis centros infantiles donde existe disponibilidad: Centro Infantil Municipal del mercado Las Pitas, San Sebastián, Mayorista, Centro Comercial, Víctor Emilio Valdivieso y Alegría-El Prado.

Capacitaciones sobre la importancia de la leche materna

En el marco de la semana de la lactancia el Centro Materno Infantil Julia Esther González, regentado por el Municipio de Loja a través del Patronato de Amparo Social desarrolla capacitaciones gratuitas dirigidas a madres de familia, mujeres embarazadas y la comunidad en general.

Fecha

Las capacitaciones se realizarán el miércoles 8 de agosto, desde las 16h00, en las instalaciones del Centro Materno Infantil. La temática central es sobre la importancia y beneficios de la leche materna.

Matrículas abiertas en los centros infantiles municipales

El Municipio de Loja a través del Patronato de Amparo Social pone a disposición de la ciudadanía los centros infantiles para el cuidado y formación de los niños de 1 a 3 años de edad.

Se cuenta con los Centros Infantiles del mercado Las Pitas, Mayorista, Centro Comercial, San Sebastián, Víctor Emilio Valdivieso ubicado a la altura de la Av. de los Paltas entre Cañaris y Shyris, y el recientemente inaugurado en el sector de Payanchi.

Servicios