Gestión Ambiental

Información de Gestión Ambiental

Más plantas se sembraron en el sendero Ruta de La Cascarilla

El sendero ecológico Ruta de La Cascarilla nuevamente recibió la visita de la niñez y juventud para la siembra de árboles que le permiten seguir poblando todos los espacios. El viernes pasado, acudieron al primer tramo del sendero, los estudiantes de la escuela de Educación Especial Ciudad de Loja.

Presencia

Loja comparte experiencia de implementación de corredores ecológicos

Durante el 14 y 15 de junio, técnicos de la Gerencia de Gestión Ambiental del Municipio de Loja participan del simposio organizado por la Escuela de Hospitalidad y Turismo de la Universidad de Las Américas en Quito.

Rehabilitan puntos críticos del sendero

Maquinaria del Municipio de Loja realiza la rehabilitación de las franjas de protección del sendero en Vilcabamba.  Alberto Rodríguez, técnico de Gestión Ambiental, precisa que en meses anteriores la crecida del río, a causa de las fuertes lluvias, afectó más de seis tramos.

Escuela La Samana participó en concurso de huertos escolares

La Escuela Municipal La Samana es otro de los establecimientos educativos que participó en el concurso de huertos escolares que organizó la Gerencia de Gestión Ambiental con motivo de conmemorarse el 5 de junio el Día del Medio Ambiente. Participaron nueve establecimientos educativos que están involucrados en el proyecto "Cada escuela un vivero".

Directores y técnicos de Gestión Ambiental recorrieron cada uno de los centros educativos para calificar los huertos, en la escuela La Samana apreciaron que el proyecto se cumple de  manera positiva.

Red de escuelas municipales exhiben sus viveros

Como parte de las actividades por el día del medio ambiente el Municipio de Loja, a través del departamento de Gestión Ambiental, realizó una presentación de los viveros de la Red de Escuelas Municipales.

Al inicio del año académico las nueve escuelas recibieron viveros y huertos orgánicos, los mismo que son cuidados por toda la comunidad educativa y que hoy se ven los frutos de este trabajo.

Criterios

Cuidado del medio ambiente es a diario

La Municipalidad de Loja a través del departamento de Gestión Ambiental lleva adelante varios proyectos que aportan con el cuidado del medio ambiente.

Apadrinamiento

Uno de ellos es el apadrinamiento y reforestación de áreas verdes y senderos ecológicos que tiene éxito gracias a la participación de la gente, sobre todo estudiantes de las instituciones educativas. 

María de los Ángeles Ochoa, técnico de la Gerencia de Gestión Ambiental, detalla que se han sembrado más seis mil plantas de diferentes especies.

Adecúan áreas verdes en nuevas escalinatas del Peñón del Oeste

En el Peñón del Oeste por parte de la Unidad de Parques y Jardines se realiza la reconformación de áreas verdes en los nuevos graderíos que fueron construidos por la Gerencia de Obras Públicas del Municipio de Loja.

Se ejecutan labores de adecuación de las áreas verdes con césped y la plantación de árboles, entre ellos los arupos que con el tiempo harán de este lugar un maravilloso paisaje. También se efectúa la estabilización de taludes con el césped quicuyo.

Adecentan escalinatas de la calle José Antonio Eguiguren

Uno de los trabajos principales que realiza la Gerencia de Gestión Ambiental a través de la Unidad de Parques y Jardines realiza el mantenimiento constante de las áreas verdes de los sectores urbanos y también rurales. Actualmente se cumple el adecentamiento de las escalinatas de la calle José Antonio Eguiguren.

Leopoldo Samaniego, gerente de Gestión Ambiental, manifestó que al momento realizan trabajos de limpieza y cambios de agua en la pileta que existe en el sector, verificaron que las luces estén en funcionamiento.

Vivero Municipal con variedad de especies

En el Vivero Municipal, ubicado al norte de la ciudad, existen variedad de especies locales y otras que son traídas de diferentes partes del país, incluso del exterior. Hay plantas ornamentales, forestales y arboleas manteniendo una producción anual de 300.000 plantas aproximadamente.

Injertos

Estudiantes del Antonio Peña Celi participan en campaña de reforestación

Aportar con el medio ambiente motivó a directivos y estudiantes  de la escuela Antonio Peña Celi (APC) a participar de las campañas de reforestación que impulsa la municipalidad de Loja a través de la Gerencia de Gestión Ambiental.

Esta mañana,  en  el sendero del barrio Landangui,  27 alumnos del séptimo año de la escuela se concentraron  para sembrar  doscientas plantas de cedro dorado en la margen  oriental del río.

Estudiantes de la UIDE-Loja siembran 300 plantas

En conmemoración del Día del Árbol y como parte de la iniciativa “Apadrinamiento de áreas verdes” que impulsa el Municipio de Loja, 36 personas entre estudiantes y docentes de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE-Loja) sembraron unas 300 plantas en el sendero ecológico del norte de la ciudad.

Colocan adoquin ornamental en senderos del Zoológico

La municipalidad de Loja a través de la Gerencia de Gestión Ambiental  incorpora un nuevo  espacio  en el Zoológico  con ayuda de  adoquín  ornamental reciclado.

Romeo Jaramillo, jefe del Zoológico y Protección de Fauna, destaca que con  el objetivo de atraer más visitantes   se  trabaja  en la creación de una apariencia llamativa para la entrada a este lugar.

Dan mantenimiento a parque Daniel Álvarez

Dan mantenimiento a parque Daniel Álvarez

Varias obras de mejoramiento se ejecutan en el parque Daniel Álvarez, que le han cambiado la imagen al sitio, ahora luce limpio y seguro porque cuenta con iluminación.

En el parque se ha intervenido los juegos infantiles que se han hecho con madera reciclada, implementado obras de jardinería, dibujado letras en algunos espacios y se ha intervenido en la laguna.

Llaman a cuidar el Parque Lineal La Tebaida

El Parque Lineal La Tebaida, donde inicia el sendero ecológico o Ruta de la Cascarilla, recibe mantenimiento por parte del Municipio de Loja con la finalidad de mejorar su imagen y que la familia disfrute del espacio.

Personal de Gestión Ambiental realiza el corte y desalojo de pasto y limpieza del río. Hace unos días culminó la pintada y retoque de las áreas infantiles tanto en la zona centro del parque como en el tramo que va a dirección del barrio El Electricista y Los Geranios.

Primer Encuentro de Ecociudades 2018

Imagina vivir en una ciudad con autoabastecimiento de energías renovables y que también aprovechara sus residuos para convertirlos en nuevas materias primas. Ahora, imagina que esa ciudad, fuera tu ciudad. La ciudad sostenible perfecta se construye a sí misma de acuerdo a principios ecológicos y de inclusión social, logrando un equilibrio entre el entorno y los recursos naturales.

Loja sede del I encuentro de Ecociudades 2018

La empresa  BYD en Loja junto al Municipio organiza el primer encuentro de Ciudades Sostenibles denominado Ecociudades 2018, a desarrollarse en la urbe lojana, el 30 y 31 de mayo, en el Centro Cultural Bernardo Valdivieso.

Propósito

El encuentro tiene la finalidad de lograr acciones concretas desde la sociedad civil, empresa privada y municipios para empezar a construir ciudades sostenibles en Ecuador, generar un cambio y compromiso real entre los participantes y asistentes al encuentro y organizar grupos de interés para empezar a trabajar.

Parque de La Música

El parque de La Música ubicado en el sector San Pedro de Bellavista, es otro de los espacios que interviene el Municipio de Loja a fin de renovar su imagen. Mejorarán la iluminación, piso y jardinería.

Iniciarán con la limpieza y el lavado del adoquín que no ha recibido tratamiento por varios años, “estamos tratando de sacar todo ese moho y suciedad para que coja el color natural”, explicó Leopoldo Samaniego, gerente de Gestión Ambiental. Los trabajos se ejecutan en coordinación con la directiva del barrio.

Municipio mejora Parque Lineal La Tebaida

El Municipio de Loja inició los trabajos de mantenimiento del parque Lineal La Tebaida con el que se mejorará la imagen y condiciones de este concurrido espacio.

Las labores consisten en corte de pasto, desalojo y limpieza de maleza, mantenimiento y mejoramiento de la pintura de toda la pasamanería, señaló Alberto Rodríguez, administrador del parque.

Unidad Educativa Ciudad de Loja se une al apadrinamiento de áreas verdes

La Unidad Educativa Ciudad de Loja es otro de los establecimientos educativos que se suma al programa de apadrinamientos de áreas verdes que ejecuta la Gerencia de Gestión Ambiental del Municipio de Loja.  Esta mañana más de 30 estudiantes plantaron árboles en el sendero ecológico Orillas del Zamora.

Intervención en el parque Marcos Ochoa Muñoz

El parque Marcos Ochoa Muñoz es renovado en su totalidad. Se ubica vegetación, plantas ornamentales, macizos de colores y se elimina la pintura que habían puesto en los árboles con el fin de devolverles su naturalidad.

Leopoldo Samaniego, gerente de Gestión Ambiental del Municipio de Loja, recalca que también se trabaja en la iluminación y el riego del parque.

Otros espacios